
.
Publicado 25 Sep 2024 14:12
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha anunciado una inversión de algo más de siete millones de euros en mejoras en el Parador Nacional de Turismo de Sigüenza (Guadalajara), unas inversiones que supondrán una mejora de la confortabilidad y un ahorro de eficiencia energética conllevando para ello el cierre temporal de este castillo durante unos siete meses, aproximadamente.
Acompañada de la alcaldesa de la ciudad, María Jesús Merino; la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, y el director de esta fortaleza medieval, Fernando Tizón, Sánchez se ha referido a estas obras como «una inversión ambiciosa pero necesaria, que nos va a permitir poder disfrutar de este parador todavía más», ha subrayado.
De esta inversión, Paradores aporta unos seis millones de euros y 1,5 provienen de fondos europeos, ha precisado Sánchez en declaraciones a los periodistas antes de visitar las instalaciones.
Debido a estas obras, el parador cerrará temporal desde el 14 de octubre hasta el 31 de abril de 2025, aproximadamente.
Unas inversiones que se van a centrar en actuaciones en materia de sostenibilidad, en mejoras de eficiencia energética, reformas que van a suponer una mejora en la experiencia del cliente y una redecoración del parador que supondrán un atractivo más así como «afianzar nuestro compromiso con el modelo de turismo que queremos promover, un turismo sostenible que dinamiza, que desestacionaliza los destinos y más cualitativo», ha subrayado.
«Queremos un turismo que valore el extenso patrimonio de nuestro país, y en este caso, de Sigüenza», ha afirmado Sánchez, comprometiendo el «acompañamiento» de Paradores con la ciudad de Sigüenza en esa candidatura para ser Patrimonio de la Humanidad, y convencida de la contribución a ello de estas obras.
Las inversiones anunciadas supondrán, además, un ahorro en la factura de calefacción de más del 50% y del 25% en el consumo de energía, además de una disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Unas actuaciones que, según Sánchez, «tocan» todos los ejes prioritarios del cumplimiento del Plan Estratégico de Paradores, a la par que ha resaltado el buen comportamiento del parador seguntino de toda la red con unos datos «extraordinarios» de ocupación durante los meses de julio y agosto que han llegado al 81%, tres puntos por encima de la ocupación del pasado año.
Unos datos que, según ha precisado, se han dado también en el resto de los paradores de Castilla-La Mancha, lo que a su juicio demuestra que «esta es una fórmula de éxito que funciona y vamos a seguir apostando por esta región». Sánchez ha recordado que el parador de Sigüenza es un Bien de Interés Cultural y que, por tanto, todas las actuaciones que se han hecho y que se van a realizar tendrán que respetar «escrupulosamente» la consideración del patrimonio.
Para la presidenta de Paradores, estas obras son también «un imperativo». «Estamos comprometidos a que nuestros edificios sean cada vez más eficientes y que contribuyan a generar menos emisiones de CO2». De hecho, la inversión en materia de eficiencia energética se eleva ya a un montante en torno a seis millones de euros. Para la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, hoy es un día muy importante para la ciudad ante la inversión prevista por Paradores en uno de los «buques insignia» de la ciudad en un año que además es muy especial para la localidad seguntina.
«Siempre digo que el parador es una extensión de Ayuntamiento y es también nuestro eje dinamizador de la economía y la cultura» para una ciudad en la que «este castillo se ha convertido en un símbolo para Sigüenza, agradecida por las líneas de ayuda que gracias a los fondos europeos están llegando a el municipio seguntino, seis millones de euros a los que ahora se van a sumar más de siete.
En su primera visita a Sigüenza, la nueva subdelegada, Susana Caballos, ha remarcado el compromiso del Gobierno central con esta ciudad con una inversión muy importante que «hay que celebrar», poniendo en valor un plan de sostenibilidad que «dará sus frutos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Suspendidos los trenes entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía entre Alcolea del Pinar y Medinaceli
- Restablecida la circulación de trenes entre Madrid y Barcelona una vez extinguido el incendio entre Guadalajara y Soria
- PSOE C-LM recrimina a PP su «desprestigio» a los agricultores «con tal de dañar al Gobierno regional
- La DGT pide precaución para circular en la A-2 en Alcolea del Pinar (Guadalajara) por acumulación de nieve
- ‘Homenaje a la mujer’, cartel anunciador de la Feria Apícola que celebrará Pastrana del 14 al 16 de marzo
Más Noticias
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Aprobados 20,5 millones de euros para sistemas de abastecimiento de Tajuña, Campiña Baja, Bornova y La Muela
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio