
Las inscripciones en el Registro Mercantil en zonas urbanas alcanzan el 95% frente al 60% del medio rural
Publicado 25 Jun 2025 16:39
BRIHUEGA (GUADALAJARA), 25 Junio
Los jóvenes registradores de España de la promoción 2025 se han dado cita este miércoles, 25 de junio, en la localidad alcarreña de Brihuega (Guadalajara) donde han puesto en valor la función de los Registros en el territorio rural Una visita a la que ha estado el decano de los Registradores de Castilla-La Mancha, Alfredo Delgado, quien ha subrayado el rol del Registro en la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias, la generación de economía, y su capilaridad en zonas despobladas.
Para Delgado, un dato curioso es como, mientras en capitales de provincia el nivel de inscripción alcanza el 95-98%, en zonas rurales es «mucho menos», estimándose entre el 50% y el 60%. «Históricamente, la gente en los pueblos no inscribía –los bienes– porque todo el mundo se conocía y las transacciones se hacían de forma informal –en una servilleta en un bar–«, ha dicho.
A su juicio, tanto la despoblación como el abandono de fincas rurales con valor ínfimo han contribuido a la falta de inscripción, asegurando que muchas fincas rústicas no se han documentado en generaciones, quedando «sin titularidad» debido a que los herederos se han ido y por pereza o por coste, pese a que el arancel es bajo, no lo han registrado.
En todo caso, a pesar de la digitalización, la atención presencial se mantiene en los registros rurales. Delgado ha reconocido el desconocimiento que hay en la sociedad en general sobre el importante papel que desempeñan los registradores de la propiedad y el registro, destacando hechos como el de que sea algo voluntario, pero también que el porcentaje de fincas rústicas inscritas sea menor que el de las áreas urbanas.
La función principal del Registro es «dar seguridad a las transmisiones de bienes inmuebles» y, en muchos pueblos pequeños, los Registros de la Propiedad son «prácticamente la segunda empresa» después del Ayuntamiento, con una media de 10 empleados, ha señalado.
Una importancia que ha trasladado a datos resaltando la «gran capilaridad» que existe gracias a este servicio público, asegurando que el 60 por ciento de la población de Castilla-La Mancha puede acceder a pie a un registro y que no hay ningún municipio que esté a más de 30 kilómetros de alguno de ellos.
Los registros poseen «miles, millones de datos» sobre personas, fincas, superficies, cultivos o edificaciones, de ahí la importancia de su control, afirma este responsable tras dejar claro que el Registro de la Propiedad es «público» y eso implica una «mayor transparencia» y su acceso requiere acreditar un «interés legítimo».
En relación a los nuevos registradores que hoy han visitado Brihuega con el fin de ver cómo funciona un Registro rural teniendo en cuenta que muy posiblemente será su primer destino. «Se les forma para operar en registros de pueblos similares a Brihuega, Cogolludo o Cifuentes, donde probablemente tendrán su primer destino», ha subrayado Delgado.
Pilar Ballesteros, de Villarrobledo, acaba de sacar la oposición y es aspirante al Registro de la Propiedad. Reconoce que el proceso ha sido «duro» y que «hay que ser estudioso», pero reconoce que el Derecho Privado es lo que más se acerca a la gente y que por ello ha querido opositar para el mismo.
Ahora, todos ellos participan actualmente en un cursillo para conocer el aspecto práctico del funcionamiento de los registros y conocer cómo se lleva la Oficina Registral, y el decano en Castilla-La Mancha espera que los tres puestos que ahora hay vacantes en la región castellanomanchega estén pronto cubiertos, varios de ellos en Guadalajara.
«La labor fundamental del registrador es una labor de calificación jurídica, de estudio del documento para que lo que inscriba sea inatacable», ha concluido. Tras ser recibidos también por el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo Esteban, todos ellos han tenido la posibilidad de conocer el Registro de la Propiedad de la localidad, ver su funcionamiento, las competencias de los empleados y del registrador de la localidad, Manuel Osborne Duque.
En Castilla-La Mancha existen dando cobertura a este territorio eminentemente rural un total de 60 Registros de los que 54 son de la propiedad y seis mercantiles. De todos ellos, 40 son oficinas liquidadoras que colaboran con la Dirección General de Tributos de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
- Feijóo dice que a Sánchez «solo le mueve el miedo» por la corrupción y el presidente presume de Gobierno «limpio»
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El Concurso de Charangas llega a su 35ª edición como símbolo de alegría y hermanamiento entre peñas de Guadalajara
- Trasladan al hospital a un hombre de 46 años herido por asta de toro en El Casar (Guadalajara)
- Aprobada la construcción de once viviendas en el casco histórico de Guadalajara
- Guadalajara se convertirá este fin de semana en la capital del kárate con el Torneo Mediterranean Championships 2025
- Gerardo Gonzalo (PSOE) asume la Alcaldía de Malaguilla tras prosperar la moción de censura contra el regidor del PP
Más Noticias
- Abierto el plazo de alegaciones de las ayudas del Fondo Social del Alquiler 2025 de Albacete hasta el 14 de septiembre
- El alcalde de Talavera visita la Biblioteca José Hierro para conocer los avances hacia su modernización
- La II edición del Fanátiko Fest tendrá lugar el 3 de septiembre en la Caseta de Los Jardinillos de Albacete
- Vox ve «ineficaz» al Gobierno de C-LM tras conocer que solo el 0,8% de los jóvenes han recibido ayudas al alquiler
- Agentes medioambientales C-LM colaboran con SEO/BirdLife para convertir a los jóvenes en ‘guardianes’ del milano real