
.
Publicado 18 Mar 2025 13:28
GUADALAJARA 18 Mar. –
El Hospital Universitario de Guadalajara ha puesto en marcha este martes una nueva zona de consultas para Anestesia, que se ubica en la planta primera del edificio antiguo, en el espacio que antes ocupaban las consultas de Cirugía Vascular.
El nuevo espacio consta de tres consultas médicas (medicina perioperatoria y dolor crónico), una consulta de Enfermería y un sala policlínica para procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Asimismo, se han mejorado los espacios para el trabajo de equipo y formación continuada y se completa con vestuario y aseos para pacientes.
El objetivo es ofrecer una atención de alta resolución en las mejores condiciones para el trabajo del personal y la atención a las personas.
Para ello, la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara ha trabajado en la mejora de los espacios con la renovación de la instalación eléctrica y la creación de puntos de tomas informáticas y de datos.
Asimismo se han llevado a cabo trabajos de pintura y se han sustituido las viejas luminarias por sistemas más eficientes, ha informado la Junta en nota de prensa.
Como valora el jefe del servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, José Ramón Rodríguez Fraile, «con este nuevo espacio pretendemos mejorar el bienestar de los pacientes tanto en el área de consultas como en el área de policlínica».
Este área cuenta con tres puestos de tratamiento y «ha mejorado significativamente la intimidad y la comodidad tanto para pacientes como para profesionales, ya que tenemos más espacio para administrar medicamentos, hacer análisis, administrar fármacos intravenoso o hacer electrocardiogramas».
La mejora en la señalización y los sistemas de comunicación va a permitir una asistencia más dinámica, lo que unido a la mayor amplitud de las áreas de atención, zonas de paso y servicios facilitará una experiencia mejor y más eficaz a pacientes y acompañantes, especialmente aquéllos con problemas de movilidad.
Este traslado da respuesta a las nuevas necesidades de las consultas de Anestesiología, que en los últimos tiempos ha tenido una actividad creciente y donde se atienden cada mes alrededor de 1.100 consultas, con una media de 50 cada día.
En estas consultas se realiza no sólo la evaluación preoperatoria de los pacientes sino que mediante un sistema de alta resolución también se evalúa su estado funcional y se realizan analíticas y pruebas complementarias para que vayan mejor preparados a sus cirugías.
En este sentido, señala la anestesista Beatriz Amorós, «si por ejemplo al paciente se le detecta una anemia, le administramos hierro, hacemos analíticas y le evitamos consultas repetidas, mejorando la eficiencia del proceso y facilitando la vida de pacientes y familiares».
El objetivo final es que el paciente llegue en la mejor situación posible a su cirugía para lograr un resultado óptimo y minimizar posibles complicaciones.
También se ha trasladado la consulta de Dolor Crónico e Intervencionismo y la realización de las técnicas diagnósticas y farmacológicas en este campo que no precisan de un entorno quirúrgico, evitando tanto los desplazamientos a los pacientes como la necesidad de utilizar otros recursos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Un incendio en una empresa de baterías de litio y pilas pone en alerta a Azuqueca de Henares
- Guadalajara acoge la preparación de la selección masculina y femenina de voleibol para la clasificación de EuroVolley
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- La tubería general de suministro de agua de Tórtola de Henares mejorará con 122.100 euros de la Diputación
- Guadalajara acoge este fin de semana el Campeonato de España de Baile Deportivo Latino con más de 1.000 deportistas
Más Noticias
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
- Trasladan a un niño de 3 años al hospital tras ser rescatado inconsciente en la piscina municipal de Tarancón
- Detenidos los padres de un bebé recién nacido por llevárselo del Gregorio Marañón sin consentimiento médico
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Un hombre de 44 años es trasladado al hospital tras ser agredido con arma blanca en un domicilio de Talavera