
.
Publicado 5 Jun 2025 14:15
GUADALAJARA 5 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado en Guadalajara un protocolo de actuación pionero en la región que permitirá reforzar el servicio de atención, recogida y traslado de fauna silvestre herida o hallada fuera de su hábitat natural.
La iniciativa, fruto de la colaboración entre la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Repsol, se aplicará en la provincia de Guadalajara y «se integra en las medidas ambientales asociadas al proyecto Trillo, que incluye cuatro plantas solares fotovoltaicas que la empresa desarrolla en los términos municipales de Budia, Henche, Cifuentes y Solanillos del Extremo».
Así lo ha explicado la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, que ha sido la encargada de presentar este protocolo, acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, y por el responsable de Medioambiente y Seguridad de Repsol Renovables, Diego Domínguez Loeches.
También han asistido técnicos, agentes medioambientales y personal especializado en la conservación del medio natural. «Este protocolo es un paso importante en la protección de nuestra biodiversidad. Una herramienta que refuerza una idea que desde el Gobierno regional venimos impulsando con firmeza: que sostenibilidad y desarrollo pueden y deben ir de la mano. Que es posible avanzar en la implantación de energías renovables cuidando a la vez de nuestro patrimonio natural», ha destacado la delegada.
«Se trata de un claro ejemplo de colaboración y aprovechamiento de sinergias para aportar valor añadido al entorno donde llevamos a cabo nuestros proyectos, yendo de la mano de los agentes y administraciones regionales», ha señalado, de su lado, el responsable de Repsol.
Un servicio complementario en coordinación con los Agentes Medioambientales Tal y como ha manifestado la delegada, este protocolo «refuerza el trabajo que ya realiza el Cuerpo de Agentes Medioambientales de la región, responsables de la atención de fauna silvestre herida o fallecida y de la investigación de las causas».
Mediante este protocolo, ha explicado, «se facilita el traslado de los animales que no puedan ser liberados directamente al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, ubicado en el Zoo Municipal de Guadalajara» y que está gestionado conjuntamente por el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades.
Este centro, que lleva 38 años en funcionamiento, es uno de los pocos zoológicos del mundo que cuenta con instalaciones específicas para la rehabilitación de fauna silvestre. Allí ingresan cada año en torno a 600 animales, muchos de ellos víctimas de atropellos, choques con tendidos eléctricos, caídas de nidos o, lamentablemente, de disparos o envenenamientos.
«Este año hemos renovado el convenio de colaboración entre ambas instituciones para el periodo 2025-2028, incorporando una mejora en la dotación presupuestaria, que alcanza ahora los 180.680 euros por parte del Gobierno regional», ha detallado Rosa María García.
Los animales atendidos reciben diagnóstico y tratamiento por parte del personal veterinario especializado. En algunos casos, participan en programas de cría en cautividad para especies amenazadas, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad en la región.
Este nuevo servicio se desarrollará entre los meses de abril y septiembre, coincidiendo con el periodo de mayor recepción de animales y funcionará en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 19.00 horas, con servicio de urgencias los fines de semana y festivos de 8.00 a 20.00 horas.
«Contamos con un equipo formado y dotado del material necesario para actuar con rapidez y seguridad», ha destacado la delegada, quien ha explicado que, durante las primeras semanas de servicio, los participantes han recibido formación básica de manejo de fauna y han estado acompañados por agentes medioambientales en cada actuación.
La delegada ha aprovechado su intervención para lanzar un mensaje a la ciudadanía: «Si alguna vez encuentran un animal herido, es importante no manipularlo sin las debidas precauciones. Lo correcto es contactar con los agentes medioambientales a través del Centro Operativo Provincial, en el teléfono 900 16 16 16, o con el 112. Cada colaboración cuenta».
Finalmente, ha agradecido el trabajo de todo el personal técnico implicado en este protocolo, del equipo veterinario, de los Agentes Medioambientales y del personal de Repsol que participa directamente en este servicio. «Estamos hablando de una colaboración público-privada que funciona, que es útil y que se traduce en beneficios concretos para el medioambiente», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara amplía su iluminación navideña y contará con camellos o dromedarios reales en la Cabalgata de Reyes
- Adif licita por más de 11 millones el contrato para racionalización de 8 estaciones en tramo Guadalajara-Ariza-Calatayud
- Los guadalajareños que compren en comercios de FCG tendrán bonificaciones en aparcamientos de Santo Domingo y Dávalos
- Port de Tarragona muestra a una treintena de operadores y cargadores sus instalaciones de Guadalajara-Marchamalo
- Guadalajara une deporte y solidaridad en la II Edición del Abono Social del Dépor
Más Noticias
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada






