
.
Publicado 26 Jun 2025 12:32
GUADALAJARA 26 Jun. –
La Diputación de Guadalajara ha desarrollado, con financiación de Fondos Europeos NextGenerationEU, el proyecto ‘Provincia Digital’, una plataforma que recoge y centraliza información de utilidad para los servicios de la Institución provincial para ayuntamientos de la provincia y para la ciudadanía en general sobre infraestructuras y equipamientos en los pueblos menores de 20.000 habitantes.
«El objetivo fundamental de esta nueva herramienta digital de la Diputación es centralizar en dicha plataforma información y datos en tiempo real para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y asistencia a los pueblos de la provincia», tal como ha explicado la diputada delegada de Administración Digital, Elena Cañeque, quien ha estado acompañada por el vicepresidente y diputado delegado de Centros Comarcales e Infraestructuras, David Pardo, y el jefe de servicio de Administración Digital, Carlos Quintas, además de técnicos de ambas áreas.
‘Provincia Digital’ es un proyecto cuyo desarrollo ha supuesto una inversión de 429.550 euro, que se ha financiado con Fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, concedidos a la Diputación a través de una convocatoria del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
En su creación y desarrollo han participado los servicios de Administración Digital y de Centros Comarcales de la Diputación Provincial. La plataforma ‘Provincia Digital’ consta de dos partes: una de acceso restringido a los servicios de la Diputación y a los ayuntamientos y otra totalmente pública, accesible para toda la ciudadanía a través de la web de la Diputación.
Elena Cañeque ha indicado que ‘Provincia Digital’ es «un primer paso para la digitalización completa y la mejora de decisiones a través de un sistema integral inteligente basado en una plataforma Smart City de gestión de servicios», con la que se centraliza información procedente de múltiples fuentes y «se mejora la calidad del análisis y se agiliza la toma de decisiones sobre servicios que deben prestarse a los pueblos de la provincia y también se refuerza la coordinación entre instituciones».
Este objetivo se logra a través de la parte de la plataforma de uso y gestión exclusiva para los servicios técnicos de la Diputación, a la que también tendrán acceso mediante usuario y contraseña las entidades locales de la provincia para los datos correspondientes a su propio municipio.
La información que contiene esta área restringida, obtenida a través del Plan Cartográfico que está realizando el servicio de Centros Comarcales, incluye situación detallada de las redes de abastecimiento de agua, redes de saneamiento y alumbrado público. También se dispone de información sobre fenómenos meteorológicos de Aemet.
«Disponiendo de todos estos datos actualizados en tiempo real, los servicios de la Diputación van a poder detectar, por ejemplo, variaciones en consumos eléctricos inusuales en los municipios, variaciones de presión de agua, reservas de depósitos municipales o situaciones meteorológicas que aconsejen movilizar recursos en las carreteras provinciales», ha señalado la diputada de Administración Digital, con lo que «ante situaciones o datos inusuales, los servicios de la Diputación van a disponer de información inmediata para detectar y localizar posibles averías e intervenir aún con mayor agilidad de lo que se viene haciendo hasta ahora».
La plataforma ‘Provincia Digital’ también ofrece un apartado con información pública y acceso universal a través de la página de inicio de la web de la Diputación. Se trata de información de interés y de servicios para las personas que residan en nuestros pueblos o que se desplacen a los mismos.
A través de la entrada ‘Provincia Digital’ se pueden consultar, entre otras cosas, las instalaciones y todos los edificios públicos de todos los pueblos de Guadalajara menores de 20.000 habitantes, como bibliotecas, centros médicos, centros educativos, instalaciones deportivas, así como la existencia y ubicación de cajeros automáticos, puntos de recarga de vehículos eléctricos, desfibriladores e información y alertas meteorológicas de las estaciones más cercanas de la Aemet.
«Esta información está accesible al público en general y también es de utilidad para los propios servicios de la Diputación», ha subrayado Cañeque, quien ha concluido destacando que «‘Provincia Digital’ es un proyecto vivo, al que se siguen incorporando más datos e información útil para los servicios que presta la Diputación a los ayuntamientos y a la ciudadanía, como los que va a seguir proporcionando el servicio de Centros Comarcales con las nuevas fases del Plan Cartográfico Provincial».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Vox no asistirá al acto institucional del 8M organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara donde gobiernan con el PP
- Don Juan Tenorio volverá a recorrer las calles de Guadalajara los días 1 y 2 de noviembre en el XXIV Tenorio Mendocino
- Leiva, Fangoria y María Becerra protagonizan los conciertos de Ferias de Guadalajara en Fuente de la Niña
- Castilla-La Mancha impulsa el turismo astronómico con la construcción de 86 miradores y los ‘Veranos Astronómicos’
- Condenan al exalcalde de Cogolludo a un año y seis meses de prisión por malversación de caudales públicos
Más Noticias
- Las ventas del sector servicios escalan un 6,8% en junio en C-LM, 0,4% por encima de la media nacional
- Ordenación de Farmacias, brecha salarial o Universidades, próximas nuevas legislaciones en Castilla-La Mancha
- C-LM retrasa la entrada en vigor del decreto que regula la participación económica en sistema de atención a dependencia
- Azuqueca de Henares invertirá cerca de 220.000 euros para comprar vehículos y maquinaria para obras y servicios
- IU Toledo ve un «parche» para un cuatrimestre el refuerzo de los Servicios Sociales anunciado por el equipo de Gobierno