La Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro vuelve en noviembre a la Casa de la Cultura de Azuqueca con nueve obras

Publicado 23 Oct 2025 17:27

La concejala de Cultura de Azuqueca de Henares, Susana Santiago, y la edil de Igualdad, Piedad Agudo, han presentado este jueves la edición número 41 de la Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro, que organiza el Ayuntamiento. En su edición de 2025, el cartel ofrece nueve montajes que se representarán entre el sábado 2 y el domingo 30 de noviembre en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

«Desde el Ayuntamiento volvemos a creer y a aportar por la cultura. Este año, con un cartel formado por nueve obras excelentes y en las que siempre intentamos buscar diferentes estilos para todos los gustos: tenemos obras literarias, dramas sociales, monólogos y, sobre todo, prima la comedia», ha explicado Santiago, quien ha detallado que la inversión ha rondado los 90.000 euros.

La concejala ha repasado el cartel de la Espiga de Oro 2025, que ofrece nueve montajes. En todos los casos, se representarán a las 20.00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

La programación arranca el domingo 2 noviembre con la representación de ‘Dos tronos, dos reinas’, producción conjunta de El Tío Caracoles, IFAM y Rokamboleskas.

El sábado 8 noviembre continua el festival con ‘¡Por fin solo!’ de Lustig Media. El domingo 9 de noviembre se representará ‘Guitón Onofre'(El pícaro perdido) de El Vodevil Producciones.

El sábado 15 será el turno de ‘Casa de muñecas’ producción de Secuencia 3. La programación de la semana concluirá el domingo 16 noviembre con ‘Goteras’, una colaboración de Producciones 099 y MIC Producciones.

El 22 noviembre subirá al escenario la obra ‘Señora Einstein’ producida por Teatro Defondo. El domingo 23 noviembre será ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro.

El sábado 29 noviembre se representará ‘American Buffalo’ de Showprime Producciones, y la programación concluirá el domingo 30 noviembre con ‘Las bingueras de Eurípides’ de Las Niñas de Cádiz.

El abono para asistir a las nueve obras tiene un precio de 50 euros para titulares de la Tarjeta Ciudadana y 75 euros sin este documento municipal. Los abonos –el Ayuntamiento habilitó 110– se han agotado en tan solo 20 minutos.

Por otra parte, las entradas para cada montaje cuestan 8 y 12 euros, respectivamente, y estarán disponibles a partir de este viernes 24 en la web azu.administraciononline.es/eventos/ y en los cajeros ciudadanos.

Las localidades están numeradas y, en caso de no agotarse de manera anticipada, se podrán adquirir en la taquilla de la Casa de la Cultura el mismo día a partir de las 18.30 horas.

La concejala de Cultura ha recordado que, este año, se mantiene el Premio de Espiga de Oro, que en su segunda edición se ha concedido al actor José Sacristán. «Todavía no tenemos cerrada la fecha ni el acto porque hay que cuadrar con su agenda y ahora mismo está de gira; ya lo comunicaremos cuando tengamos más noticias».

Por su parte, la concejala de Igualdad, Piedad Agudo, ha explicado los actos del 25 de Noviembre. Este año, el lema elegido de la campaña es ‘Donde más duele: la violencia vicaria’. El acto central se ha programado para el domingo 23 y consiste en la obra de teatro ‘Ecos en el fango’.

«Antes del inicio, en la entrada de la Casa de la Cultura, habrá actividades de sensibilización y se podrá visitar la exposición ‘Memoria 25N. Azuqueca siempre contra la Violencia de Género’ que recopila la cartelería editada por el Ayuntamiento de Azuqueca con motivo de esta fecha», ha explicado la edil.

Además, el alcalde dará lectura al manifiesto del 25N que abordará la violencia vicaria. El mismo martes 25, a mediodía, se instalará una pancarta reivindicativa en el balcón principal del Ayuntamiento y, por la noche, se iluminará de color violeta.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad