
La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara
Publicado 10 Oct 2025 13:33
GUADALAJARA 10 Oct. –
La diputada delegada de Bienestar Social, Igualdad y Ciudadanía, Margarita Morera Andreu, ha inaugurado en el vestíbulo del Centro San José una exposición fotográfica de la Fundación Madrazo, representada por Juan Antonio Barrionuevo, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación, que muestra el desarrollo de un proyecto de Cooperación Internacional en Bolivia que ha contado con financiación de la Diputación de Guadalajara.
La exposición lleva por título ‘Sembrando Futuro: cooperación y seguridad alimentaria en Bolivia’. Podrá visitarse gratuitamente hasta el próximo 31 de octubre y está compuesta por una selección de imágenes que muestra los rostros, paisajes y procesos de ejecución del proyecto, a la vez que simbolizan el poder transformador de la cooperación internacional.
El proyecto, con un presupuesto de realización de 40.989 euros, se ha llevado a cabo con la ayuda de la Diputación de Guadalajara, que ha aportado 20.959 euro a través de la convocatoria de subvenciones para Cooperación al Desarrollo de 2024. La ejecución del proyecto se ha desarrollado entre el 1 de octubre de 2024 y el 1 de agosto de 2025, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
El proyecto de cooperación se ha desarrollado junto a la organización local CEDESCO y ha beneficiado directamente a 437 personas de 130 familias pertenecientes a las comunidades de Araria, Lupi Lupi, Karapampa, Vaquería y Arampampa, en la microcuenca cuchira, municipio de Torotoro, en el departamento de Potosí (Bolivia).
Con esta acción se han fortalecido las capacidades productivas y organizativas de las comunidades beneficiarias, mediante la promoción de la crianza de ganado ovino, contribuyendo a mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos familiares en una zona marcada por condiciones de pobreza extrema y vulneración del derecho básico a la alimentación. Esta capacitación en gestión sostenible del ganado genera un impacto ambiental positivo, favoreciendo la reforestación, la retención de agua y la conservación del suelo en la microcuenca.
La iniciativa ha tenido, además, un importante impacto de género, ya que la mitad de las personas titulares de derecho han sido mujeres rurales, afiliadas a sindicatos agrarios y a la organización «Bartolina Sisa», quienes desempeñan en la zona un papel esencial en la producción agropecuaria y el sostenimiento familiar.
Durante la inauguración de la exposición, Margarita Morera Andreu ha destacado que «la cooperación internacional no solo transforma la vida de quienes la reciben, sino también la conciencia de quienes la apoyamos», ya que con proyectos como este «reafirmamos el compromiso de la Diputación de Guadalajara con un desarrollo sostenible que ponga la vida, la equidad y la dignidad de las personas en el centro del debate público».
Por su parte, Juan Antonio Barrionuevo, en representación de la Fundación Madrazo, ha señalado que ‘Sembrando Futuro’ no solo documenta un proyecto concreto, sino una forma de entender el desarrollo como un proceso integral que aúna sostenibilidad ambiental, equidad de género y justicia social» y que con esta muestra «la intención es sensibilizar a las personas que la visiten sobre la importancia de mantener vivas las políticas públicas de cooperación que hacen posibles estos cambios».
La exposición ‘Sembrando Futuro’ se enmarca dentro del calendario de acciones de Educación y Sensibilización para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global de la Fundación Dr. Manuel Madrazo, reafirmando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la promoción de alianzas solidarias entre pueblos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara recupera el sello de Ciudad Amiga de la Infancia
- PP y Vox presentan una moción para exigir enmiendas por 74 millones para Guadalajara en los Presupuestos de la Junta
- Jóvenes de hasta 35 años de Guadalajara podrán participar en un taller sobre IA y el manejo profesional de ChatGPT
- Varias calles de Guadalajara sufrirán un corte de agua este miércoles por mantenimiento en la red de abastecimiento
- Abierto hasta el 24 de noviembre el plazo de inscripción para el III Campeonato de Tapas y Pinchos 2025
Más Noticias
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Llega al Museo del Greco ‘Maniera’, un recorrido por uno de los periodos más importantes de la historia del arte






