
La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara
Publicado 10 Oct 2025 13:33
GUADALAJARA 10 Oct. –
La diputada delegada de Bienestar Social, Igualdad y Ciudadanía, Margarita Morera Andreu, ha inaugurado en el vestíbulo del Centro San José una exposición fotográfica de la Fundación Madrazo, representada por Juan Antonio Barrionuevo, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación, que muestra el desarrollo de un proyecto de Cooperación Internacional en Bolivia que ha contado con financiación de la Diputación de Guadalajara.
La exposición lleva por título ‘Sembrando Futuro: cooperación y seguridad alimentaria en Bolivia’. Podrá visitarse gratuitamente hasta el próximo 31 de octubre y está compuesta por una selección de imágenes que muestra los rostros, paisajes y procesos de ejecución del proyecto, a la vez que simbolizan el poder transformador de la cooperación internacional.
El proyecto, con un presupuesto de realización de 40.989 euros, se ha llevado a cabo con la ayuda de la Diputación de Guadalajara, que ha aportado 20.959 euro a través de la convocatoria de subvenciones para Cooperación al Desarrollo de 2024. La ejecución del proyecto se ha desarrollado entre el 1 de octubre de 2024 y el 1 de agosto de 2025, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
El proyecto de cooperación se ha desarrollado junto a la organización local CEDESCO y ha beneficiado directamente a 437 personas de 130 familias pertenecientes a las comunidades de Araria, Lupi Lupi, Karapampa, Vaquería y Arampampa, en la microcuenca cuchira, municipio de Torotoro, en el departamento de Potosí (Bolivia).
Con esta acción se han fortalecido las capacidades productivas y organizativas de las comunidades beneficiarias, mediante la promoción de la crianza de ganado ovino, contribuyendo a mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos familiares en una zona marcada por condiciones de pobreza extrema y vulneración del derecho básico a la alimentación. Esta capacitación en gestión sostenible del ganado genera un impacto ambiental positivo, favoreciendo la reforestación, la retención de agua y la conservación del suelo en la microcuenca.
La iniciativa ha tenido, además, un importante impacto de género, ya que la mitad de las personas titulares de derecho han sido mujeres rurales, afiliadas a sindicatos agrarios y a la organización «Bartolina Sisa», quienes desempeñan en la zona un papel esencial en la producción agropecuaria y el sostenimiento familiar.
Durante la inauguración de la exposición, Margarita Morera Andreu ha destacado que «la cooperación internacional no solo transforma la vida de quienes la reciben, sino también la conciencia de quienes la apoyamos», ya que con proyectos como este «reafirmamos el compromiso de la Diputación de Guadalajara con un desarrollo sostenible que ponga la vida, la equidad y la dignidad de las personas en el centro del debate público».
Por su parte, Juan Antonio Barrionuevo, en representación de la Fundación Madrazo, ha señalado que ‘Sembrando Futuro’ no solo documenta un proyecto concreto, sino una forma de entender el desarrollo como un proceso integral que aúna sostenibilidad ambiental, equidad de género y justicia social» y que con esta muestra «la intención es sensibilizar a las personas que la visiten sobre la importancia de mantener vivas las políticas públicas de cooperación que hacen posibles estos cambios».
La exposición ‘Sembrando Futuro’ se enmarca dentro del calendario de acciones de Educación y Sensibilización para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global de la Fundación Dr. Manuel Madrazo, reafirmando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la promoción de alianzas solidarias entre pueblos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara celebra este viernes su Debate del Estado de la Ciudad
- El Mercado de Abastos de Guadalajara, epicentro de una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’ desde este viernes
- Guarinos reivindica la «transformación» de Guadalajara y acusa al anterior gobierno de «parálisis y caos financiero»
- CCOO pide la inmediata contratación de un técnico especialista en lengua de signos en el CEIP San Francisco de Cifuentes
- Los Centros de la Mujer de Guadalajara conmemoran el Día de las Mujeres Rurales con una variada programación de actos
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Las ayudas de la Diputación de Albacete a proyectos de cooperación internacional contarán con 232.000 euros
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara