
CASTILLA LA MANCHA.-La AEPD multa con 96.000 euros a una cadena de gimnasios por imponer reconocimiento facial en el acceso
Publicado 6 Aug 2025 14:01
MADRID/GUADALAJARA 6 Ago. –
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 96.000 euros a la cadena de gimnasios Supera por imponer el reconocimiento facial en el acceso a sus instalaciones tras la denuncia realizada por Facua-Consumidores en Acción.
En concreto, la sanción, tres multas por valor de 80.000, 50.000 y 30.000 euros, respectivamente que sumaban 160.000 euros, ha quedado finalmente reducida en un 40% dado que la empresa propietaria, Sidecu SA, ha reconocido la infracción y realizado el pago voluntario.
La organización de consumidores denunció esta situación en 2023, tras tener conocimiento a través de sus socios de que los establecimientos de esta cadena de gimnasios habían implantado un sistema de reconocimiento facial como única forma de permitir el acceso, tras considerar que se estaba realizando un tratamiento ilícito de los datos biométricos de los usuarios, lo que consistía una vulneración de la normativa de protección de datos.
La empresa, con sede en A Coruña, tiene 30 centros repartidos por 21 municipios como A Coruña, Alicante, Almería, Burgos, Chiclana de la Frontera, Estepona y Marbella, Guadalajara, León, Móstoles, Oviedo, Palencia, Parla, Rivas-Vaciamadrid, Talavera de la Reina, Valdemoro, Santander, Sevilla, Toledo, Valencia y Valladolid.
La AEPD ha confirmado que efectivamente existió una vulneración de la norma en los hechos denunciados por Facua. En concreto, tres infracciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) por haber vulnerado artículos referentes a la prohibición de tratamiento de determinados datos sin recabar el consentimiento expreso, entre otros.
En su resolución, la AEPD señala que los datos biométricos, siempre que se traten con la finalidad de identificar a una persona -como en el caso de un control de acceso-, entran dentro de la categoría de datos de carácter personal de categoría especial, según recoge el artículo 9 del RGPD, cuyo tratamiento está generalmente prohibido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guarinos reivindica la «transformación» de Guadalajara y acusa al anterior gobierno de «parálisis y caos financiero»
- El vuelco de un camión portacoches corta la A-2 en sentido Madrid a la altura de Torremocha del Campo
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Red de Parques Arqueológicos de Guadalajara recibirá más de un millón de euros de inversión para mejoras
Más Noticias
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- El valenciano ayuntamiento de Torrent reconoce la labor de Protección Civil Ciudad Real durante la DANA
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- Redondo subraya que el error en el acceso a datos de pulseras telemáticas no produjo «prácticamente excarcelaciones»
- Este martes juzgan a una empleada del antiguo hospital de Toledo por revelar datos clínicos