.

Publicado 18 Nov 2025 14:13

· Fuente: Europa Press

La tercera edición de ‘Jugando con Orgullo’ buscará este próximo domingo, 23 de noviembre, consolidarse como un referente de ocio seguro, creativo y diverso para jóvenes y familias de Guadalajara. Abierta a todos los públicos, la jornada propone utilizar el juego, la cultura y la imaginación como herramientas para fomentar la convivencia y visibilizar al colectivo LGTBI.

Los detalles de la jornada se han dado a conocer este martes durante su presentación, en la que la diputada de Bienestar Social e Igualdad, Margarita Morera, ha destacado «el trabajo imprescindible de WADO para visibilizar al colectivo LGTBI en la provincia», según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.

Morera ha puesto de relieve el «firme» compromiso de la Diputación con la igualdad y la diversidad y ha subrayado la relevancia del convenio anual que la Institución mantiene con la entidad para apoyar este tipo de iniciativas. La diputada ha señalado que jornadas como estas son esenciales «para avanzar hacia una sociedad donde todas las personas tengan su espacio, sin discursos de odio ni retrocesos» y ha animado a la ciudadanía a participar en este encuentro, que acoge el Centro San José, «para aprender, empatizar y celebrar la diversidad en todas sus formas».

Por su parte, la portavoz de WADO LGTBI, Fiorella Sánchez, ha agradecido la colaboración y financiación de la Diputación, que permite ampliar la oferta de actividades y garantizar que la jornada siga siendo abierta, gratuita y accesible para todas las personas.

«El compromiso institucional con la diversidad, la juventud y los espacios de convivencia es más necesario que nunca para defender la igualdad y los derechos sociales en todos los ámbitos», ha añadido.

Por último, el coordinador de la jornada, Dimitar Nikolaev, ha explicado que la apuesta por la gamificación, el rol y los juegos participativos responde a la necesidad de crear experiencias de aprendizaje, cooperación y creatividad en un entorno seguro.

«Muchas personas LGTBI no se han visto reflejadas históricamente en los juegos o sus historias. Por eso, incorporar tramas y personajes diversos es esencial para que todos puedan sentirse parte del relato», ha señalado.

‘Jugando con Orgullo’ forma parte del Programa Adigu, iniciativa de WADO LGTBI orientada a promover la igualdad, la diversidad y la sensibilización social en Guadalajara. Desde su creación, la asociación trabaja para construir entornos seguros, accesibles y libres de discriminación, desarrollando acciones de acompañamiento, formación, ocio inclusivo y trabajo comunitario. Este evento se ha convertido en uno de sus proyectos más innovadores y con gran proyección futura.

El evento abrirá sus puertas a las 10.00 horas con la bienvenida a cargo de la organización, que este año incorpora a la cosplayer Ittara acercando el mundo del anime, el manga y los videojuegos a los espacios de diversidad.

A las 10.30 horas tendrá lugar una charla sobre gamificación impartida por Cristina Montes, investigadora en gamificación e innovación educativa. Tras la charla, se realizará la presentación del poemario ‘Amor imposible’, a cargo del escritor guadalajareño Julio Ruiz Conchuela.

Durante toda la jornada, la ciudadanía podrá disfrutar de una amplia variedad de actividades, tanto por la mañana como por la tarde. Habrá rol de mesa, rol en vivo, una ludoteca de juegos de mesa, talleres creativos, tatuajes temporales freehand, y concursos Kahoot con temática LGTBI, todo ello organizado en dos franjas, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas.

En los espacios de rol se desarrollarán partidas con temáticas muy diversas, desde aventuras de fantasía, relatos emocionales y narrativas colaborativas, hasta propuestas de terror y acción. Entre los juegos programados destacan Ávidas Espadachinas Sáficas, Pasión de las Pasiones, Ysystem, Lugubrius at Work, El Cargamento, Hombre Lobo: El Apocalipsis V edición, así como sistemas propios de autor y diferentes episodios narrativos.

Los talleres manuales tendrán una ambientación japonesa y permitirán crear Koinobori, las tradicionales carpas de papel o tela, así como máscaras de gato decorativas. A lo largo de todo el día, dos tatuadores realizarán tatuajes freehand a rotulador para quienes deseen participar.

La programación incluye también partidas de Kahoot LGTBI-Friki, concursos interactivos que combinan diversión y divulgación, junto a una zona dinámica de juegos de mesa y demos accesible en ambas franjas horarias. La jornada concluirá a las 19.30 horas con un cierre conjunto y un gran sorteo final, en el que todas las personas participantes podrán llevarse premios y recuerdos del evento.

Además, durante todo el día la asociación WADO LGTBI dispondrá de un stand informativo en el que cualquier persona podrá conocer los diferentes programas y proyectos que desarrolla en Guadalajara y en Castilla-La Mancha.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad