
CASTILLA LA MANCHA.-Inspección Trabajo dictamina que Geacam modifica injustificadamente condiciones de coordinadores forestales, según CSIF
Publicado 10 Nov 2025 13:54
GUADALAJARA 10 Nov. –
El sindicato CSIF ha señalado que la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Guadalajara ha dictaminado que la empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) ha llevado a cabo «una modificación sustancial, injustificada y sin preaviso legal de las condiciones de trabajo de los bomberos forestales coordinadores».
CSIF celebra el informe de Inspección de Trabajo, realizado a raíz de la denuncia de los trabajadores y del proceso judicial que mantiene abierto el sindicato y que detalla cómo Geacam «ha vulnerado los derechos de los trabajadores al aplicarles unilateralmente el convenio colectivo de empresa con dos años y medio de retroactividad».
Tal y como describe CSIF en nota de prensa, hasta el 19 de mayo de 2025, la relación laboral de los coordinadores se regía por un sistema dual de convenios: las condiciones económicas se basaban en el XIX Convenio Estatal de Ingeniería, y las funciones y otras condiciones laborales se aplicaban conforme al III Convenio Colectivo para el personal de Empresas Adjudicatarias de Servicios contra Incendios Forestales de Castilla-La Mancha.
Pese a que el Convenio de Empresa de Geacam, aprobado en 2023, preveía una adhesión libre y voluntaria a través de su Disposición Final Segunda, «ninguno de los trabajadores afectados se adhirió a dicho convenio».
No obstante, el 19 de mayo de 2025, Geacam entregó una comunicación a los trabajadores informándoles que, a partir de esa fecha y con carácter retroactivo desde el 30 de diciembre de 2022, se les aplicaría forzosamente el Convenio de Empresa de Geacam.
CSIF prosigue que la empresa justificó este cambio alegando la necesidad de otorgar «seguridad jurídica» a las relaciones laborales y la supuesta «aceptación tácita» de los trabajadores de ciertas condiciones del Convenio de Empresa, «impactando de manera negativa a nivel retributivo en el precio de las horas extraordinarias, la disponibilidad permanente, y las guardias invernales, además de una falta de transparencia en las nóminas utilizando conceptos ambiguos como ajuste líquido o anticipo no detallados».
De hecho, «la opacidad en el pago de las nóminas es una de las claves de esta acción judicial, ya que se desconoce cuánto, como y a quién paga Geacam determinados conceptos a sus trabajadores».
Por último, este informe de Inspección de Trabajo «da la razón a CSIF en sus continuas denuncias contra Geacam por vulneración de derechos, así como por la precariedad existente en esta empresa pública que sufre una temporalidad que supera el 30% y con malas condiciones laborales: disponibilidad absoluta 24/7 durante la campaña de incendios a 0,37 euros/hora, además de riesgo vital (penosidad, toxicidad y peligrosidad) por 2 euros al día».
Este último plus de riesgo vital tampoco se ha abonado a este colectivo, lo que supondrá una nueva reclamación judicial. CSIF señala que «a pesar de reclamarlo de forma amistosa ha sido denegado». Asimismo, «también se ha cambiado el punto de encuentro de trabajo de los trabajadores, lo que evidencia la postura de Geacam contra sus propios trabajadores».
No en vano, a juicio del sindicato, «es destacable que en los últimos 3 años este colectivo lleva interpuestas 6 denuncias de distinta gravedad ante la empresa con el evidente coste económico y anímico para los trabajadores, así como la negativa expresa de estudiar, negociar y conciliar cualquier reclamación»; por el contrario, Geacam «recurre indefinidamente cualquier proceso para demorarlos y de esta manera socavar a los trabajadores tanto psicológica como económicamente».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Inspección Trabajo dictamina que Geacam modifica injustificadamente condiciones de coordinadores forestales, según CSIF
- ‘Mi Voz por tu Sonrisa’ celebra su gala más inclusiva este sábado en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Concluyela construcción de la nueva Casa de las Artes de Azuqueca de Henares que reunirá artes plásticas, música y danza
- Ayuntamiento de Guadalajara firma la escritura pública de compra del antiguo edificio de Correos por casi 1,5 millones
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Inspección Trabajo dictamina que Geacam modifica injustificadamente condiciones de coordinadores forestales, según CSIF
- Detenidas en Palma por tener a personas trabajando diez horas por un plato de comida






