.

Publicado 26 Nov 2025 16:03

· Fuente: Europa Press

La Diputación provincial de Guadalajara ha aprobado en la sesión de la Junta de Gobierno celebrada esta semana la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones dirigida a explotaciones de ganado vacuno de la provincia para la adquisición de collares con función «vallado virtual» como medida de protección frente ataques de lobo ibérico durante el año 2025.

A la convocatoria, dotada con 400.000 euros, se han presentado un total de 29 solicitudes, de las cuales 18 han sido concedidas y 11 desestimadas por agotamiento del crédito disponible. Las subvenciones se han otorgado en régimen de concurrencia competitiva y cubrirán hasta el 80% del coste de adquisición de cada collar, con un límite máximo de 270 euros por unidad (IVA excluido), ha informado la Diputación en un comunicado.

El presidente de la Diputación Provincial ha valorado muy positivamente la resolución de esta convocatoria, destacando que «estas ayudas cumplen el compromiso que la Diputación adquirió con los ganaderos y con las asociaciones agrícolas y ganaderas de la provincia, en coordinación con el Gobierno regional».

«Nos comprometimos a poner en marcha una línea de apoyo directo para que los ganaderos pudieran contar con un control más eficaz de todas sus cabezas de ganado y hoy ese compromiso se está cumpliendo», ha dicho.

Además, ha subrayado «la gran acogida» que ha tenido la convocatoria y ha señalado que, gracias a estos 400.000 euros, este año se han podido beneficiar 18 ganaderos.

«El próximo año volveremos a lanzar una nueva convocatoria para completar la instalación de estos dispositivos y llegar a otros profesionales que también los necesitan», ha añadido.

Por último, el presidente ha recalcado que «el objetivo que se persigue es claro: que todo el sector ganadero pueda mejorar la gestión de sus explotaciones y mantener unidas y protegidas sus cabezas de ganado gracias a esta tecnología, reduciendo riesgos y favoreciendo una actividad más segura y sostenible».

Para determinar la puntuación de cada solicitud se han tenido en cuenta diversos criterios. El primero de ellos ha sido la ubicación de la explotación y el número de ataques de lobo registrados en los años 2023 y 2024. Las explotaciones situadas en municipios con más de diez ataques han recibido diez puntos; las ubicadas en municipios con entre cinco y diez ataques han obtenido siete puntos; y las situadas en términos municipales donde se registraron entre uno y cinco ataques han sumado cinco puntos.

También se ha valorado si las explotaciones habían obtenido una resolución favorable de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por ataques de lobo en 2023 y 2024. En este caso, la puntuación se ha asignado en función de las Unidades de Ganado Mayor (UGM) existentes en la fecha del ataque: diez puntos para explotaciones con menos de veinte UGM, siete puntos para aquellas con entre veinte y cincuenta UGM y cinco puntos para las que superan las cincuenta UGM.

El tercer criterio aplicado ha sido la distancia entre la explotación solicitante y los municipios donde se produjeron ataques en 2023 y 2024. Las explotaciones situadas en municipios en zona de ataques han sumado cinco puntos; aquellas en municipios limítrofes a zona de ataque han recibido cuatro puntos; las ubicadas a menos de cien kilómetros en línea recta han recibido tres puntos; las situadas entre cien y 150 kilómetros han sumado dos puntos; y las restantes han obtenido un punto.

En caso de empate, se ha dado prioridad a las explotaciones ubicadas en municipios con menor población y, de persistir la igualdad, al orden de presentación de las solicitudes. Con estos criterios, las solicitudes se han ordenado de mayor a menor puntuación hasta agotar el crédito disponible.

De otro lado, la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado los proyectos técnicos para mejorar los accesos a seis núcleos de población (Tortonda y La Torresaviñán, Berninches, Escariche, Horche y Lupiana) que suman inversiones por importe de 659.643,55 euros.

A estos cinco proyectos aprobados en Junta de Gobierno se suman otros cinco, también incluidos en el Plan de Accesos a Núcleos de Población, que por ser la cuantía individual de cada uno inferior a 100.000 euros su aprobación se tramita mediante decreto. Estos cinco proyectos suman 315.034,39 euros de inversión prevista y mejorarán los accesos a Aranzueque, El Pobo de Dueñas, Málaga del Fresno, Mazuecos y Renera.

Por orden de mayor a menor presupuesto, de los proyectos aprobados en Junta de Gobierno el de más envergadura es el que se ejecutará en los accesos entre Tortonda y La Torresaviñán. Se trata de un camino rural asfaltado que une ambas localidades evitando un largo rodeo para trasladarse de una a otra, en el que se van a invertir 199.998,27 euros para reforzar distintos tramos de la capa de rodadura.

La mejora del acceso a Lupiana tiene presupuestada una inversión de 121.142,42 euros. El trabajo va a consistir en mejorar y reconstruir las aceras colindantes a la carretera GU-994 mediante pavimento de adoquines, con el objetivo de mejorar la seguridad de los viandantes evitando posibles lesiones, caídas y atropellos de vehículos que transitan por dicha vía.

También los peatones serán los principales beneficiarios de la mejora del acceso a Escariche, en la que se van a invertir 114.999,99 euros. En concreto se trata de habilitar un camino peatonal seguro en la travesía de Escariche por donde circula todo el tráfico rodado que atraviesa el municipio procedente de la carretera CM-2003.

En el acceso a Berninches se van a invertir 113.362,95 euros. En este caso el proyecto trata de canalizar el tráfico rodado por un camino que rodea el pueblo, al que se accede desde la carretera GU-997, para evitar las situaciones de atascos, pequeños choques y peligro para los peatones que se producen por el trazado urbano sinuoso, de calles estrechas y falta de aceras.

Para ello se reforzará el firme del camino que rodea el pueblo y se le aplicará una mezcla bituminosa. La mejora de accesos a Horche se realizará en la acera que va desde la ermita Nuestra Señora de la Soledad hasta el colegio San Roque del municipio, paralela a la carretera provincial GU-205.

La Diputación va a invertir 110.139,92 euros en renovar su pavimentación, muy deteriorada en la actualidad, mejorando la seguridad de los peatones que realizan dicho trayecto.

En cuanto a las mejoras de accesos de menor cuantía y que por ello no necesitan que los proyectos sean aprobados por la Junta de Gobierno, estas son las inversiones previstas, de mayor a menor: Mazuecos (89.999,99 euros), Aranzueque (87.352,95 euros), El Pobo de Dueñas (59.988,12 euros), Málaga del Fresno (40.000 euros) y Renera (37.693,33 euros).


Comparte esta noticia en tu red social favorita

GUADALAJARA

Publicidad