
Guarinos reivindica la «transformación» de Guadalajara y acusa al anterior gobierno de «parálisis y caos financiero»
Publicado 10 Oct 2025 15:51
GUADALAJARA 10 Oct. –
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha defendido este viernes en su segundo Debate sobre el Estado de la Ciudad que la capital alcarreña «vive una etapa de transformación sin precedentes», fruto de una gestión «seria, ambiciosa y eficaz» del gobierno municipal formado por Partido Popular y Vox.
En un discurso de marcado tono político, Guarinos ha acusado al Grupo Municipal Socialista de practicar la «política del espectáculo» y de ser «hipócritas», contraponiendo los avances de su mandato con la «parálisis, improvisación y caos financiero» que, según ha afirmado, dejó la anterior administración socialista, con Alberto Rojo al frente, remarcando, una vez más, como al asumir el cargo en 2023, se encontraron con un déficit de 23 millones de euros, contratos «en prórroga forzosa» y servicios públicos «abandonados».
«Aquí, más que discursos, ha habido espectáculo en estado puro», ha remarcado, acusando a Alberto Rojo, concejal socialista y exalcalde de la capital –que ha sido quien en este debate ha tomado la palabra de su grupo erigiéndose en portavoz– de «hacer pose» en vez de actuar cuando tuvo la oportunidad de gobernar, y con un símil taurino, le ha recordado que por eso, en las últimas elecciones le «devolvieron a los corrales».
Guarinos ha recordado en su intervención la legitimidad del actual gobierno –con 13 concejales frente a los 12 de la oposición– y ha contrapuesto esa mayoría con lo que ha calificado de «gobierno inmoral» de Pedro Sánchez, al que ha reprochado sus pactos con «grupos políticos indecentes e inmorales».
Guadalajara, ha dicho la alcaldesa, «es hoy la locomotora económica y del empleo de Castilla-La Mancha». «La ciudad avanza, y nadie la va a detener», ha apuntado la regidora tras instar también a los gobiernos central y autonómico a «cumplir» con la ciudad y garantizar las inversiones pendientes, especialmente en infraestructuras ferroviarias y urbanas.
Una intervención que se ha ido casi a dos horas entre el primer turno y la réplica y en la que ha defendido una hoja de ruta para los próximos años que pasará por un plan de choque para ampliar suelo e incrementar el parque de vivienda accesible y protegida, seguirán protegiendo el derecho a la propiedad privada frente a la ocupación ilegal, finalizarán los trabajos de redacción del Plan del Casco Histórico, continuarán mejorando los servicios públicos y en unos meses pondrán en marcha el nuevo servicio de transporte urbano.
Además, seguirán impulsando el servicio de limpieza, se podrá en marcha el sistema de recogida neumática, pondrán en marcha un plan de infraestructuras hidráulicas analizando los problemas registrados durante las lluvias torrenciales y continuarán con el Plan Asfalto y finalizarán la construcción del Parque de Bomberos así como la Casa de los Cuentos y el museo del pintor Carlos Santiesteban. También rehabilitarán el edificio de Correos y seguirán mejorando la seguridad, además de impulsar la apuesta por el empleo; continuarán dinamizando el Mercado de Abastos; las políticas sociales seguirán estando en el centro de sus actuaciones y seguirán apostando por una cultura «sin sesgo ideológico» al igual que proseguirán impulsando la cultura de la tauromaquia y los encierros por el casco.
Ha asegurado también que si la senda de Castillejos hoy no es una realidad es por la «inacción» del Gobierno de Castilla-La Mancha, a quien ha reclamado que les conceda las autorizaciones que necesitan.
Ha remarcado la congelación de los impuestos y tasada y ha reafirmado que van a trabajar para reforzar la políticas sociales, «un feminismo de verdad» y apoyo a la juventud, así como mantener una cultura «sin sesgo ideológico», con apoyo explícito a la tauromaquia y los encierros. En tono de confrontación ante los previos ataques del principal grupo de la oposición (PSOE), la alcaldesa ha defendido un proyecto de «recuperación y gestión eficaz» frente a lo que ha calificado como la «ruina socialista», respondiendo a las acusaciones del principal partido de la oposición de «apropiarse» de proyectos iniciados en el mandato anterior de Alberto Rojo.
La regidora ha situado la política de vivienda y desarrollo urbano como uno de los ejes principales de la legislatura aludiendo a la construcción de 559 viviendas públicas, combinando alquiler y venta a través de colaboración público-privada. Además, se están tramitando licencias para rehabilitar y reactivar el casco histórico, ha dicho.
Tras repasar algunas de las principales obras ejecutadas, entre ellas, la reparación de la calle Miguel Fluiters, ha aludido a las que ahora hay pendientes con los planes de remodelación integral del eje La Carrera-Bejanque, la Plaza de España y la Plaza del Santuario de la Virgen de la Antigua.
Un discurso en el que no han faltado las referencias a la sentencia favorable que obliga a la Junta de Castilla-La Mancha a cumplir con la rehabilitación integral del Fuerte de San Francisco. «No vamos a esperar ni renunciar a que se cumpla la sentencia. El Gobierno de Castilla-La Mancha no me conoce a mí, no sabe que voy a llegar hasta el final y el Fuerte se va a rehabilitar», ha subrayado.
Guarinos ha reclamado a las administraciones nacional y regional financiación local justa y bajada de impuestos, mejora en Cercanías y líneas de autobús con Madrid, así como la rehabilitación de la estación de autobuses o el desdoblamiento de la CM-101, al igual que la creación del parque científico y tecnológico. Un debate con momentos tensos en el que el portavoz de Vox, Víctor Morejón, ha acusado a su homóloga en la formación Aike, Susana Martínez, de «vivir en una realidad paralela» y ha defendido que «Guadalajara está en marcha y con un rumbo definido».
Ha reivindicado la gestión de su grupo en materia de control del gasto, refuerzo de la seguridad y «una cultura sin carga ideológica», asegurando que «se ha puesto fin al uso indebido de ayudas sociales».
Por su parte, el portavoz del PSOE, Alberto Rojo, ha asegurado que la ciudad «está paralizada y en estado vegetativo» y ha calificado el mandato de la alcaldesa Ana Guarinos de «vacío, desorganizado y sin ilusión». Ha acusado al equipo de Gobierno de «vivir de las rentas del anterior mandato» y de «no haber cumplido ni el 18% de los compromisos anunciados el año pasado».
Rojo ha criticado la «mayor subida de impuestos de la historia», el «deterioro de los servicios» y la «falta de diálogo», señalando que «la ciudad está sucia, sin rumbo y sin nuevas empresas». Ha ofrecido «mano tendida» para abordar seis ejes de trabajo sobre fiscalidad, vivienda, el campus universitario, el casco histórico, los barrios y la cultura, y ha pedido «recuperar una Guadalajara viva, plural y con ilusión».
De su lado, el portavoz del Partido Popular, Alfonso Esteban, ha acusado a Rojo de «dejar una ruina económica y el deterioro de los servicios públicos» y ante las críticas de este por el estado de la ciudad, ha señalado que «Guadalajara no está en estado vegetativo, sino con impulso y dinamismo», reprochando al exalcalde que «quiera erigirse en portavoz de su grupo cuando representa el pasado».
Desde Aike, su única concejal y portavoz ha reprochado al equipo de Gobierno que «hable de logros que aún no se han producido» y ha pedido «aterrizar y poner los pies en la tierra». Ha criticado la falta de avances en la ordenanza sobre la trata y la gestión de las escuelas infantiles, mencionando el caso de la escuela de Manantiales «sin baños en las aulas y con falta de material». Martínez ha asegurado que «no existe una concejalía de Deportes sino una agencia de eventos» y ha denunciado la desaparición de festivales como el de Cine Lento o Titiriguada, acusando al Gobierno local de «sectarismo» y de «maltratar a las asociaciones culturales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara celebra este viernes su Debate del Estado de la Ciudad
- El Mercado de Abastos de Guadalajara, epicentro de una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’ desde este viernes
- Guarinos reivindica la «transformación» de Guadalajara y acusa al anterior gobierno de «parálisis y caos financiero»
- CCOO pide la inmediata contratación de un técnico especialista en lengua de signos en el CEIP San Francisco de Cifuentes
- Los Centros de la Mujer de Guadalajara conmemoran el Día de las Mujeres Rurales con una variada programación de actos
Más Noticias
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada
- Guarinos reivindica la «transformación» de Guadalajara y acusa al anterior gobierno de «parálisis y caos financiero»
- Podemos advierte a los socios de Sánchez que les va a «pesar» su «laxitud» con la corrupción en el PSOE
- Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes