
.
Publicado 27 Nov 2025 13:39

GUADALAJARA 27 Nov. –
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Chema Antón, ha presentado el Plan de Actuación Municipal ante una Emergencia Nuclear, un documento estratégico que consolida la preparación de la ciudad ante posibles escenarios vinculados a riesgos nucleares y que, además, refuerza el compromiso del Gobierno municipal con la seguridad.
Antón ha explicado que este plan «supone un paso decisivo en la modernización y actualización de los protocolos municipales, un trabajo que no puede detenerse porque la seguridad es un ámbito que exige constante revisión».
Según ha indicado, «este documento es una herramienta fundamental para garantizar que, ante una eventual emergencia nuclear, Guadalajara esté preparada para actuar con eficacia, coordinación y absoluta responsabilidad».
Uno de los elementos centrales del plan es la consideración de Guadalajara como Área Base de Recepción Social, una figura que reconoce la capacidad de la ciudad para acoger y atender a población evacuada de los municipios situados en el entorno de las centrales nucleares de José Cabrera (Zorita) y Trillo, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Así, Antón ha destacado que la ciudad dispone de más de 50.000 metros cuadrados en instalaciones deportivas y centros educativos preparados para este fin, además de más de 1.000 camas en alojamientos. «Nuestra ubicación es estratégica: estamos a la distancia adecuada para garantizar seguridad, pero lo suficientemente conectados para ofrecer una respuesta rápida y eficaz», ha asegurado.
El plan detalla cómo debe actuar los diferentes dispositivos de trabajo si se activa la llegada de evacuados. En una primera fase de preparación, el Ayuntamiento activaría el Cecopal, convocaría al Comité Municipal de Emergencias y acondicionaría los espacios destinados a albergue. Posteriormente, en la fase de activación, se llevarían a cabo tareas como la gestión del tráfico y la recepción de autobuses, la organización de suministros esenciales (alimentos, agua, abrigo e higiene, etc.) y la atención sanitaria y psicológica.
«Cada paso está perfectamente definido para evitar cualquier tipo de incertidumbre. En una emergencia nuclear, la rapidez y la claridad en la actuación son claves», ha comentado el edil.
Además, el documento establece una estructura organizativa municipal precisa para afrontar una situación de emergencia nuclear. Incluye grupos operativos especializados: el Grupo de Orden, a cargo de la Policía Local; el Grupo Sanitario, coordinado con el Sescam; el Grupo de Apoyo Logístico de Protección Civil; el Grupo de Apoyo Técnico de Bomberos; y el Grupo de Información, responsable de la comunicación oficial y la atención a las familias.
Para el concejal, «mantener a la población bien informada es tan importante como la propia respuesta operativa. Toda la información será clara, verificada y centralizada en el Cecopal para evitar rumores y garantizar mensajes coherentes».
Finalmente, el concejal de Seguridad ha recordado que este nuevo plan se suma a otros aprobados durante el actual mandato, como el Plan de Protección Civil ante Emergencias Radiológicas, el Plan Especial para el Transporte de Mercancías Peligrosas o el Platemun.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
Sucesos
- Desembarcan en una playa de Motril al menos 17 migrantes, dos menores, que viajaban en una patera
- Bomberos siguen trabajando en el incendio de Algueña: enfrían suelo y puntos calientes
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Cortada la A-40006 en Liétor (Albacete) tras la caída de un árbol de grandes dimensiones
- El fallecido en Guadahortuna era suegro de uno de los detenidos, denunciado por su hija por maltrato
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Aike propone darle uso al poblado de Villaflores (Guadalajara) como centro de alto rendimiento deportivo
- CCOO denuncia el «recorte» del personal de reparto de Correos en El Casar y Torrejón del Rey (Guadalajara)
- Una exposición de fotos en Guadalajara abre una ventana para asomarse a historias reales de enfermos y sus familias
- El Ayuntamiento de Guadalajara evalúa los encierros de 2025 y prepara mejoras para 2026
- Junta lamenta la intensificación de accidentes laborales por caídas en altura y cree que obliga a redoblar la prevención
Más Noticias
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Herido un hombre por arma blanca en el pecho en Esquivias (Toledo)





