.

Publicado 23 Sep 2025 15:55

GUADALAJARA 23 Sep. –

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado este martes el inicio del expediente para la adquisición de un nuevo vehículo autoescala automática (AEA) para el Cuerpo de Bomberos, con una altura operativa superior a 40 metros. Esta inversión, de casi un millón de euros, responde a la necesidad de mejorar la capacidad de intervención en emergencias en altura, tanto en el ámbito urbano como industrial.

El valor estimado de este contrato asciende a 991.735 euros (IVA excluido), y esta adquisición garantiza la adecuación de la flota a las necesidades actuales y futuras del municipio, la mejora de la seguridad ciudadana y de los propios intervinientes, así como el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad, homologación y prevención de riesgos.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha valorado positivamente este acuerdo que supondrá la mayor inversión municipal en seguridad de los últimos años, junto al nuevo Parque de Bomberos que inicia ya su segunda fase de construcción, destacando que «la incorporación de esta nueva autoescala supone un avance importante en la seguridad de nuestros vecinos y en la capacidad operativa de los Bomberos, especialmente en situaciones de riesgo en altura, donde cada minuto cuenta».

El nuevo vehículo estará equipado con escalera telescópica de cinco tramos, el último articulado, cesta de salvamento con capacidad para 400 kg, sistemas de estabilización, dispositivos de seguridad, comunicaciones, iluminación y dotación operativa completa. Permitirá alcanzar alturas de trabajo de hasta 42 metros, operar en proyecciones horizontales de 21,5 metros y bajo rasante de hasta -6 metros, cubriendo prácticamente todo el parque edificatorio alto de la ciudad, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Además, la Junta de Gobierno ha aprobado la modificación de la composición de la Mesa de Contratación Permanente del Ayuntamiento, que será publicada en el Perfil del Contratante, y se han concedido varias licencias urbanísticas entre las que destaca la rehabilitación de un edificio en la Plaza de España, nº 6, en el casco histórico, con requerimiento de estudio arqueológico previo en caso de movimiento de tierras.

También se ha aprobado la instalación de una estación de recarga de vehículos eléctricos en la Avenida Eduardo Guitián.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA