.

Publicado 24 Nov 2025 19:21

· Fuente: Europa Press

GUADALAJARA, 24 Nov. (EUORPA PRESS) –

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha recibido este lunes la confirmación oficial de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia, de que la ciudad de Guadalajara vuelve a formar parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia, un reconocimiento otorgado por Unicef España.

Este sello, que Guadalajara ostentó desde el año 2012 al 2021, acredita el compromiso del Gobierno municipal con la protección y promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia, situando a los niños en el centro de las políticas locales, ha informado el Ayuntamienot en un comunicado.

La alcaldesa ha expresado su satisfacción por esta distinción, señalando que «recuperar este reconocimiento significa devolver a Guadalajara el lugar que le corresponde como ciudad que apuesta por el bienestar, la participación y el desarrollo pleno de la infancia. Es un compromiso presente y futuro con nuestros niños y niñas, y adolescentes, porque su progreso es el de Guadalajara».

El sello Ciudad Amiga de la Infancia, que tiene 311 entidades locales reconocidas, distingue a los municipios que lideran procesos continuos para garantizar los derechos de la infancia mediante políticas públicas con impacto real en su calidad de vida. Formar parte de esta red implica trabajar en alianza con entidades sociales, centros educativos y, sobre todo, con los propios menores, para que sus voces sean escuchadas en la toma de decisiones.

En este sentido la alcaldesa de Guadalajara ha agradecido la participación e implicación de todos los miembros del Consejo municipal de la Infancia en todo el proceso.

«Este reconocimiento tiene un impacto real en las vidas de los niños y niñas, puesto que en estas ciudades se implementan más políticas que tienen en cuenta a la infancia», explica el presidnete de Unicef España, Gustavo Suárez-Pertierra, al dar traslado de la información de municipios reconocidos este año, agradeciendo el compromiso de estas entidades y de quienes trabajan en ellas, «y las animamos a seguir trabajando para hacer de sus localidades un lugar cada día mejor para cada niño, niña y adolescente que las habite».

La entrega oficial del reconocimiento tendrá lugar el 9 de diciembre, a las 12.00 horas, en el Salón de Actos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en Madrid.

Al lograr este reconocimiento, cuya vigencia es de cuatro años, Guadalajara se compromete a conseguir resultados demostrables en defensa de los derechos de la infancia, lograr la participación real e inclusiva de los niños, niñas y adolescentes en las cuestiones que les afectan, y que sientan que se les tiene en cuenta, y demostrar dedicación para eliminar cualquier discriminación hacia la infancia y la juventud en las políticas y acciones locales.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad