Guadalajara inicia la renaturalización del casco histórico con árboles y flores en plazas y calles

Publicado 16 Oct 2025 12:38

GUADALAJARA 16 Oct. –

Guadalajara ha puesto en marcha su plan de renaturalización del casco histórico, un ambicioso proyecto que busca devolver el verde y la vida a las plazas y calles del centro, un programa que pretende «embellecer, humanizar y hacer más sostenible» el centro de la ciudad, ha dicho la alcaldesa, Ana Guarinos.

Las primeras actuaciones han sido presentado este jueves por la regidora de la capital alcarreña y el concejal de Medio Ambiente y Parques y Jardines, José Luis Alguacil, en la plaza de Fernando Beladíez, donde ya se trabaja ya en la instalación de nuevos elementos vegetales. Cada plaza tendrá una renaturalización diferente.

Se instalarán jardineras verticales, bancos con vegetación integrada y nuevos parterres, además de árboles y arbustos adaptados a las condiciones del centro urbano.

Se van a crear también alcorques corridos para levantar los pavimentos duros y colocar arbustiva y flor, con diferentes especies, resistentes tanto al verano como al invierno y con riego automático.

«Obras son amores y no buenas razones», ha comenzado diciendo la alcaldesa, recordando que el plan es «una realidad» que forma parte del nuevo contrato de parques y jardines puesto en marcha el pasado año.

«El casco histórico de Guadalajara, como muchos otros, empezó a sufrir una especie de decadencia y eran necesarias acciones de impulso y de transformación para mejorarlo, embellecerlo y dotarlo de más dinamismo y de más vida», ha afirmado Guarinos.

La alcaldesa ha destacado que se actuará en prácticamente todas las plazas del casco histórico, desde la Plaza de Fernando Beladíez hasta la Plaza de España, incluyendo Santo Domingo, Moreno, San Esteban, El Jardinillo, La Plaza Mayor, Infantado, El Carmen y la calle Mayor, entre otras.

«Comienza hoy la renaturalización del casco histórico de la ciudad de Guadalajara para hacerla más verde, más habitable, más sostenible y también para que la ciudadanía la pueda disfrutar mucho más», ha incidido, invitando a vecinos y visitantes «a pasear más por este casco histórico que cada día está recobrando más vida y más actividad».

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, ha detallado los aspectos técnicos del plan, que se prolongará durante un año y tendrá una inversión aproximada de 300.000 euros, asumida por la empresa concesionaria del servicio de parques y jardines.

«Recibimos una orden directa de la alcaldesa que quería un centro histórico más verde y con muchísimo más color, y eso es lo que hemos querido plantear con este plan de renaturalización», ha explicado.

Alguacil ha añadido que se combinarán plantas de temporada -especialmente en la calle Mayor- con otras especies más duraderas, buscando una presencia verde constante durante todo el año.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Guadalajara pretende recuperar el valor patrimonial y la vitalidad urbana de su centro histórico, transformándolo en un espacio más humano, sostenible y atractivo.

«La ciudad tiene que ser mucho más bonita y mucho más verde», ha resumido la regidora de la capital.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad