
CASTILLA LA MANCHA.-Guadalajara descubrirá los mitos y leyendas de los Mendoza en la ciudad a través de una serie de visitas guiadas
Publicado 23 Jun 2025 17:56
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado una nueva propuesta dentro de la programación de los Veranos Culturales, bajo el nombre ‘Los Mendoza, entre el mito y la realidad’, un ciclo de visitas guiadas diseñado para redescubrir la capital alcarreña a través de la huella de esta ilustre familia.
La actividad tendrá lugar los sábados 28 de junio, 12 y 26 de julio, a las 20.30 horas, con salida desde la Plaza de España, junto al Palacio del Infantado, según ha informado el Ayuntamiento de Guadalajara por nota de presa.
A lo largo de dos horas, los participantes se adentrarán en el legado artístico, arquitectónico y cultural de los Mendoza, una de las familias más influyentes en la historia de la ciudad.
El concejal de Turismo, Víctor Morejón, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa, puesto que «Los Mendoza forman parte de la esencia de Guadalajara». «Su huella está presente en nuestros monumentos, desde el Palacio del Infantado hasta otras construcciones singulares que aún hoy admiramos».
El recorrido incluirá las siguientes paradas, la Plaza de España (frente al Palacio del Infantado); Pedro González de Mendoza, el héroe de Aljubarrota; Juana de Mendoza, la Ricachembra de Castilla; y Aldonza de Mendoza, una vida marcada por la tragedia.
En la Plaza del Doctor Ramón Atienza (antigua plaza de la Cruz Verde), los recuerdos de la Inquisición en Guadalajara. Por otro lado, frente al Antiguo Convento de la Piedad, los alumbrados de Castilla y su relación con los Mendoza.
En la Plaza de Santa María, la leyenda de la Cruz del Cardenal Mendoza y, finalmente, en la calle Pescadores, Martín de Mendoza ‘El Gitano’ y el enigma de por qué Cervantes no fue alcarreño.
Las visitas son gratuitas, pero es necesaria inscripción previa a través del correo turismo@aytoguadalajara.es o llamando al teléfono 949 88 70 99.
La Oficina Municipal de Turismo atiende de lunes a domingo de 10.00 horas a 14.00 horas y los viernes y sábados de 16.30 horas a 18.30 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Detenido por robar el mismo día en una gasolinera de Cabezamesada y un bolso a una mujer de 76 años en Ocaña
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El superviviente del crimen en Chiloeches: «Escuché los gritos, bloqueé la puerta por instinto y salté la valla»
- Adif adjudica el refuerzo del viaducto del tramo Guadalajara-Calatayud
- La Guardia Civil rescata a un hombre de 65 años en la cumbre del Pico Ocejón al sentirse indispuesto
- La II Feria de la Juventud regresa a Guadalajara este sábado duplicando expositores
- Pastrana contará con 107.400 euros de la Diputación para arreglar pavimentos y redes hidráulicas en tres de sus calles
Más Noticias
- Alrededor de 7.000 personas visitan las Cortes de C-LM la primera mitad de 2025 a través del programa ‘Cortes Abiertas’
- Se abre el plazo de inscripción para las visitas guiadas sobre arquitectura y escultura funeraria en Guadalajara
- El Museo Sefardí de Toledo fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 con más de 250.000 visitantes
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- C-LM animará a hacer una parada en la región para «desacelerar» y redescubrirla más allá de «molinos y llanuras»








