
.
Publicado 30 Jun 2025 10:10
SEGOVIA/GUADALAJARA 30 Jun. –
El festival Folk Segovia celebrará su edición número 41 con la novedad de un ciclo de conferencias que se une al programa habitual de talleres, pasacalles y conciertos de grupos provenientes de distintas partes de España y la Península.
Este 2025, el festival se extiende desde este lunes 30 de junio al domingo 6 de julio, con escenarios en la iglesia de San Quirce, la sala Julio Michel, la Alhóndiga, la plaza de San Martín y el jardín de los Zuloaga.
El programa incluye tres conferencias que tendrán lugar en la iglesia de San Quirce. La primera, el 30 de junio, es ‘Las danzas rituales en la provincia de Segovia’, impartida por Fuencisla Álvarez; la segunda tratará del libro ‘Riaza: sones y costumbres’, a cargo de Elena de Frutos el 1 de julio, y la tercera recordará la figura de ‘Silverio: Dulzainero de la ciudad de Segovia’, con Fernando San Romualdo, el 2 de julio. Todas serán a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
El acto inaugural de Folk Segovia 2025 tendrá lugar en la sala Julio Michel de La Cárcel-Centro de Creación el jueves 3 de julio, con el grupo segoviano Audite y un repertorio de canciones tradicionales de la provincia, la mayoría del Cancionero de Agapito Marazuela. El mismo día actuará en el patio de La Cárcel el grupo La Garrota, grupo nacido en 2021 con músicos populares de Segovia y Madrid.
La jornada del viernes 4 de julio el programa ofrece un ‘Taller de danzas folclóricas árabes y africanas’, impartido por Henar Calleja; concierto del grupo alcarreño Las Colmenas; pasacalles de la Orquestina Veinticinco Pueblecillos y el regreso, tras 14 años, del dúo salmantino Mayalde.
El sábado 5 se grabará en la iglesia de San Quirce el programa de radio ‘Tarataña’, de Radio 3, y el resto de la mañana habrá pasacalles por el casco histórico con el Grupo de Danzas Magisterio de Albacete, los Rondadores y Bailadores de Guadalajara y El Mariquelo de Salamanca. Esa tarde, en San Quirce, Pablo Zamarrón presentará el libro ‘Música popular y la tradición oral en El Carracillo’.
En esa jornada actuará la Parranda de los Apañaos en la plaza de San Martín, con sus temas de folclore canario, y la banda de gaitas La Tarabica, de Madrid, para conducir al público hacia el Jardín de los Zuloaga, que albergará dos conciertos: el trío vocal portugués Moçoilas, con canciones tradicionales del Algarve, interpretadas a capela, y los burgaleses El Nido, que presentarán su último trabajo: ‘La Constancia’, una visión moderna de la música tradicional.
El domingo 6 de julio habrá pasacalles por el casco histórico de El Mariquelo, el Grupo de Danzas Magisterio y los Rondadores y Bailadores de Guadalajara y, en San Quirce, muestra de folclore con David Torrico y los alumnos de su taller, con músicas de raíz de toda la península y la provincia.
Durante el festival, La Alhóndiga acogerá la exposición ‘Instrumentos de la tradición musical española’, con 200 instrumentos representativos del folclore musical español, de la colección de Juan Cruz Silva Naveros. Desde utensilios cotidianos usados para acompañamiento rítmico a la voz (sartenes, calderos, cucharas, etc), a instrumentos tradicionales como el acordeón o la zanfona, y todo tipo de flautas, dulzainas y rabeles.
La exposición estará abierta del miércoles 2 al domingo 6 de julio y, en el mismo espacio se celebrará una edición más de La Malinche, la feria discográfica temática de música tradicional de distintas décadas, incluidos los de los grupos y artistas participantes.
Las entradas para los conciertos de pago pueden adquirirse de forma anticipada en folksegovia.es, la web de la Fundación Don Juan de Borbón, en el centro de recepción de visitantes de Santa Columba o en taquilla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Peralejos de las Truchas acoge la XXIX edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo, fiesta de Interés Turístico regional
- Castilla-La Mancha impulsa el turismo astronómico con la construcción de 86 miradores y los ‘Veranos Astronómicos’
- La segunda edición del festival ‘Living Rural’ acercará el ocio y la cultura a diez comarcas despobladas de la región
- Vox no asistirá al acto institucional del 8M organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara donde gobiernan con el PP
- Don Juan Tenorio volverá a recorrer las calles de Guadalajara los días 1 y 2 de noviembre en el XXIV Tenorio Mendocino
Más Noticias
- Un total de 24.00 personas han disfrutado de la IV edición del Festival Antorchas de Albacete, 9.000 más que en 2024
- Guía para exprimir el Rototom: 200 conciertos y «ocho días de vacaciones reggae y cultura sin edad»
- Comienza este domingo la Feria de El Bonillo con el chupinazo y el desfile de Gigantes y Cabezudos
- Peralejos de las Truchas (Guadalajara) se prepara para dar culto a Bruce Springsteen en un festival ya consagrado
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca