
Presentación del seminario que celebrará la Asociación Francisca de Pedraza en Guadalajara.
Publicado 1 Oct 2025 18:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el análisis y estudio del papel que jugaron las mujeres durante el Siglo de Oro en Guadalajara, a través de la colaboración con la Asociación Francisca de Pedraza, destacada a nivel nacional e internacional por su labor en favor de la igualdad, la visibilidad de las mujeres y la lucha contra la violencia machista.
Este miércoles, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha presentado el seminario que el próximo sábado celebrará la Asociación Francisca de Pedraza en la capital alcarreña, bajo el título ‘Mujeres del Siglo de Oro en Guadalajara. Mujeres, espiritualidad y cultura escrita en Guadalajara entre el Renacimiento y el Siglo de Oro’, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El seminario se celebrará a lo largo de toda la jornada en el salón de actos del Edificio Multidepartamental de la Universidad de Alcalá en Guadalajara y contará con dos conferencias, tres mesas redondas y un concierto de música del Siglo de Oro.
Las personas asistentes podrán reflexionar sobre el papel que jugaron mujeres, a las que se calificó como herejes, místicas o librepensadoras, y sobre cómo a través de la escritura y la expresión oral fueron capaces de combatir un orden social en el que eran invisibilizadas y discriminadas.
Durante la presentación, la consejera ha puesto en valor el papel activo «de poder y de resistencia» que jugaron estas mujeres » frente a lo que muchas personas se pudieran imaginar» y por ello ha considerado como «justo, bonito y necesario» poder conocerlo.
«Las mujeres hemos sido pioneras en muchos momentos a lo largo de la historia y hemos desempeñado papeles fundamentales con los que hemos peleado por avanzar como sociedad y con los que efectivamente hemos avanzado, aunque nunca se ha contado. Mientras muchos hombres combatían en ejércitos nosotras combatíamos con la palabra y con el conocimiento un orden social que nos discriminaba», ha expresado Simón.
La titular de Igualdad ha dado la bienvenida a la colaboración iniciada con la Asociación Francisca de Pedraza y ha anticipado que gracias a la misma se podrá saber mucho más de las mujeres en el Siglo de Oro, no solo en Guadalajara sino en el conjunto de la región.
La presentación de los detalles del Seminario ha corrido a cargo de la presidenta de la Asociación Francisca de Pedraza, María José García, de la vicepresidenta y tesorera, Genevieve Christoff y de la vocal, Margarita Berlinches; en una comparecencia en la que también ha participado la delegada de Igualdad, Laura Gil.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Un parapentista grave al sufrir una caída cuando iba a despegar en la zona de Taucho, en Adeje (Tenerife)
Sucesos
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
- Muere un motorista de 38 años en un accidente de tráfico en Granada capital
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- C-LM destinará 362 millones en los presupuestos de 2026 a impulsar y consolidar la educación en el ámbito rural
- Asaja, Apag y Atamaco celebran la sentencia que anula la prohibición de cosechar en julio de 2021
- La mejora de los campos anexos al Pedro Escartín se ejecutará en dos fases
- Este martes arranca la venta de entradas para los espectáculos infantiles de Navidad en el Moderno y Buero Vallejo
- Fiscalía mantiene la petición de prisión permanente revisable más 40 años para el acusado de crimen de Chiloeches
Más Noticias
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- Puy du Fou España abre la inscripción para la II edición de sus Premios de Literatura
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel celebra el papel de la mujeres rurales con un encuentro comarcal en Balazote
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad








