
Gobierno C-LM celebra que las zonas despobladas de Guadalajara sumen población por encima de las urbanas
Publicado 15 Nov 2025 18:35
GUADALAJARA 15 Nov. –
El crecimiento de la población en las zonas de extrema despoblación de Guadalajara supera al de las zonas urbanas y periurbanas desde la entrada en vigor de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación.
El saldo poblacional en las zonas de extrema despoblación de la provincia de Guadalajara ha aumentado desde el año 2021 (con la entrada en vigor de la Ley ) en 3.307 personas, lo que supone el 24 por ciento del incremento total de la provincia.
«Es decir, que una de cada cuatro personas que aumenta la población de Guadalajara decide ir a vivir a las zonas de extrema despoblación», ha destacado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, que ha participado este sábado en el V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España que se está celebrando en Brihuega, Guadalajara, donde ha apuntado que estos datos son el resultado de las medidas que se contemplan en la Ley como las deducciones fiscales; la garantía de acceso a los servicios públicos; y la incentivación positiva para los emprendedores.
Además del saldo poblacional, informa el Ejecutivo regional, Jesús Alique se ha detenido en el saldo migratorio –la diferencia entre los que se marchan y los que llegan a vivir a estas zonas– y que en el caso de Guadalajara deja cifras favorables.
Y es que, el saldo migratorio total entre 2021-2023 en esta provincia ha sido positivo en 14.985 personas, de las que 4.897 han decidido ir a vivir a las zonas de extrema despoblación de la provincia. «Es decir una de cada tres personas que vienen a vivir a Guadalajara eligen las zonas despobladas».
Esta tendencia se da también en la provincia de Cuenca, «las dos provincias dónde más parte del saldo migratorio positivo elige las zonas de extrema despoblación para vivir», ha señalado Alique.
«Estos datos constatan que se ha producido un cambio de tendencia esperanzador en materia demográfica desde la aprobación de la Ley de medidas frente a la despoblación. Por lo que podemos concluir que se ha conseguido frenar la pérdida de población y revertir la tendencia a la baja», ha añadido.
Brihuega se convierte, a lo largo de este fin de semana, en el punto de encuentro del V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España, al que asistirán representantes de más de 150 municipios para abordar los principales retos del mundo rural: sostenibilidad, vivienda, despoblación y empleo.
El programa incluye la Asamblea Nacional de Pueblos Mágicos, mesas redondas temáticas, presentaciones de proyectos municipales y actividades culturales, entre otros.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha inaugurado este encuentro, que se celebra por primera vez en la región, donde ha destacado el «momento dulce» que vive Castilla-La Mancha en materia de turismo, hecho éste que, según ha afirmado, es clave para que la región «sea más conocida, más querida, más valorada y también a que se escuche con más respeto nuestra voz».
El presidente del Parlamento regional ha afirmado que actualmente Castilla-La Mancha «es la región más puntera en turismo de interior» y ha puesto en valor que la provincia de Guadalajara sea la que más ha crecido en pernoctaciones hoteleras de todo el país.
Según informa el PSOE, también ha hecho hincapié en la gran labor desarrollada en Brihuega en materia turística, reconociendo que este municipio «marca tendencia y tira del carro de la atracción turística de la provincia y la región».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’
- Guadalajara acoge este martes la jornada conjunta CEL- Logistics Spain centrada en la innovación en el sector logístico
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Gobierno C-LM celebra que las zonas despobladas de Guadalajara sumen población por encima de las urbanas
- Guadalajara se convierte este sábado en la capital de la adrenalina con el regreso del Freestyle World Tour
Más Noticias
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- Redes sociales y espacios físicos, principales vías de comunicación en las zonas despobladas de CLM según un estudio
- Sigüenza acogerá la entrega de los premios a proyectos de impacto en el medio rural durante el II Summit Vivaces
- El Senado de EEUU rechaza una propuesta republicana para pagar a militares y otros trabajadores durante el cierre
- Saiz es «optimista» con las nuevas cuotas a autónomos y confirma que quiere congelarlas a los que ganan menos






