
.
Publicado 26 May 2025 15:36
GUADALAJARA 26 May. –
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha presentado el proceso de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que va a ser abierto a la participación ciudadana este martes, con una convocatoria abierta a las 17.30 horas en la Sala Tragaluz del Buero Vallejo.
El edil, que ha indicado que se trata de una iniciativa clave para garantizar el desarrollo sostenible de la ciudad en los próximos años, ha subrayado la urgencia de esta modificación ante el agotamiento del suelo industrial y residencial disponible en la ciudad.
«Si Guadalajara no aprovecha su ubicación y las oportunidades que tiene, las perderemos en beneficio de otros municipios», ha afirmado, según informa el Consistorio.
La redacción de esta modificación ha sido adjudicada al urbanista José María Ezquiaga, quien también ha trabajado en el Plan Especial del Casco Histórico, actualmente en fase final de redacción. Esta nueva modificación se apoyará en el Plan de Infraestructura Verde, con el objetivo de identificar las mejores ubicaciones para el desarrollo urbano respetando el entorno natural.
El proceso participativo arranca oficialmente este 27 de mayo, con una reunión informativa dirigida a los grupos políticos municipales, seguida de una convocatoria abierta a toda la ciudadanía a las 17.30 horas en la Sala Tragaluz del Buero Vallejo.
«Animo a participar. Es una convocatoria abierta a toda la ciudad y tratándose de quien se trata, el ponente que es José María Ezquiaga, el redactor del plan, yo creo que es muy positivo que todo aquel que pueda se acerque y escuche a alguien que es un maestro en el ámbito del urbanismo», ha señalado Esteban.
En este encuentro, Ezquiaga explicará los objetivos y metodología del proceso, y se recogerán aportaciones de los asistentes. Además, se han programado otras citas clave, para el 3 de junio, cuando tendrá lugar un encuentro con representantes de sectores sociales, económicos y culturales de la ciudad; y para el 17 de junio, con tres mesas de trabajo con técnicos municipales (12.00 horas), colegios profesionales y universidad (16.00 horas), y agentes económicos (18.00 horas).
El proceso culminará el 27 de julio con la entrega de una memoria que recogerá todas las aportaciones ciudadanas y servirá de base para la redacción del nuevo documento urbanístico.
En estas mesas se abordarán temas como urbanismo de proximidad, diseño centrado en las personas, movilidad eficiente, mezcla de usos, disponibilidad de equipamientos y sostenibilidad medioambiental.
«Será un procedimiento largo, sabemos la redacción de una modificación del Plan General puede llevar entre tres y cuatro años, aunque ya tendremos resultados importantes posiblemente de aquí a dos años, pero tiene una tramitación larga, ya que intervienen muchas administraciones y hay muchos informes sectoriales», ha añadido Esteban.
Esteban ha destacado que esta modificación busca dar respuesta a dos grandes retos: el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, y la disponibilidad de suelo industrial para fomentar el empleo.
«En Guadalajara hay dos problemas fundamentales: el problema de la vivienda, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables, y el problema del suelo industrial, que se nos está agotando», ha afirmado. «Empleo y vivienda son los dos pilares fundamentales de esta modificación del PGOU», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Adif licita por más de 11 millones el contrato para racionalización de 8 estaciones en tramo Guadalajara-Ariza-Calatayud
- Guadalajara amplía su iluminación navideña y contará con camellos o dromedarios reales en la Cabalgata de Reyes
- Port de Tarragona muestra a una treintena de operadores y cargadores sus instalaciones de Guadalajara-Marchamalo
- Guadalajara une deporte y solidaridad en la II Edición del Abono Social del Dépor
- Los guadalajareños que compren en comercios de FCG tendrán bonificaciones en aparcamientos de Santo Domingo y Dávalos
Más Noticias
- El Ayuntamiento presenta la Agenda Descarboniza Madrid para alcanzar una «ciudad climáticamente neutra» antes de 2050
- Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas






