
.
Publicado 9 Apr 2025 15:03
El jurado del XIII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ ha acordado otorgar el galardón en esta edición al periodista y escritor hispanoargentino Martín Caparrós, tras examinar las trece candidaturas presentadas a esta edición del galardón.
El jurado ha acordado otorgar el Premio Manu Leguineche a Martín Caparrós en reconocimiento a «su extraordinaria contribución al renacimiento de la crónica periodística en español» y valorando que «en sus cuarenta años de periodismo narrativo ha recorrido el mundo para buscar historias de personas sencillas que habitualmente no suelen reflejarse en los medios» con «especial atención a la desigualdad que impera en las sociedades latinoamericanas y en otros continentes, aportando en ellas una visión humana y mágica que atrapa y sumerge al lector en escenarios desconocidos pero reales».
Además, el jurado del XIII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ ha acordado reconocer con una mención especial a los periodistas ‘freelance’ que cubren los conflictos bélicos y catástrofes humanitarias, ha informado la Diputación en nota de prensa.
El fallo sido hecho público por el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, junto a los componentes del jurado, que ha estado integrado por los periodistas Miguel Ángel Noceda, María Jesús Chao, Anabel Díez, Mar Corral y Nemesio Rodríguez (presidente, vicesecretaria general, vocal y expresidente de FAPE, respectivamente) y por María Teresa del Val, directora general de la Fundación de la Universidad de Alcalá, actuando Amancio Fernández, secretario general de la FAPE, como secretario.
El Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ tiene una dotación económica de 8.000 euro y el nombramiento del profesional ganador en cada edición como profesor honorífico de la Universidad de Alcalá (UAH) para realizar actividades dentro de la propia cátedra Manu Leguineche.
Martín Caparrós nació en Buenos Aires en 1957 y es licenciado en Historia por la Universidad de París. Comenzó su actividad periodística a los 16 años de edad. Durante la dictadura argentina (1976-1983) se exilió en Europa. Ha trabajado en medios de prensa, radio y televisión. Participó en la creación de varios periódicos en su país natal, entre ellos Página 12, las revistas Babel y El Porteño.
Actualmente publica sus columnas y reportajes en el diario El País y en el New York Times. Ha escrito alrededor de 40 libros, entre los que hay novelas, ensayos y crónicas, publicados en cuarenta países. Ha recibido numerosos premios, tanto periodísticos como literarios.
Entre ellos figuran el premio internacional de Periodismo ‘Rey de España’, el ‘Miguel Delibes’, el ‘Ortega y Gasset’ y el ‘José Manuel Porquet’, en su faceta periodística, y el premio Planeta de Latinoamérica y el Herralde como novelista.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El pleno de Guadalajara aprueba congelar tasas e impuestos por segundo año consecutivo
- Grupo IBosa y Enerlind se alían para llevar la fotovoltaica también a pisos a través de persianas en futuras promociones
- Diputación de Guadalajara convoca el FIM 2025 para todos los pueblos de hasta 20.000 habitantes
- Hasta 34 medios, 18 de ellos aéreos, siguen trabajando en el incendio de Peñalba de la Sierra (Guadalajara)
- La Semana Santa en Guadalajara contará con un plan especial de visitas guiadas y ampliación de horarios de monumentos
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Cuenca, entre los lugares donde se ha validado el segundo premio de la Lotería Nacional, con 120.000 euros al número
- Fernando Jáuregui apela en su nuevo libro a empezar a pensar en una Generación Z que «ya ha empezado a cambiar el mundo»
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina






