El equipo de Gobierno de Guadalajara espera licitar en septiembre el contrato de renovación de la flota de autobuses

Publicado 8 Jul 2025 14:40

GUADALAJARA 8 Jul. –

La Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Guadalajara, que ha aprobado los anteproyectos de mejora de las paradas del transporte urbano y de las nuevas instalaciones para cocheras, estima poder contar con todos los informes necesarios para lanzar la licitación del contrato de renovación de la flota de autobuses en septiembre. Espera que la adjudicación podría producirse en el primer trimestre de 2026.

El nuevo contrato de gestión del servicio público de transporte colectivo urbano supone una inversión de más de 20 millones de euros, según ha informado el Consistorio.

El concejal de Infraestructuras y cuarto teniente de alcalde, Santiago López Pomeda, ha recordado que el 4 de diciembre de 2024 la Junta de Gobierno Local aprobó el Estudio de Viabilidad Económico Financiera relativo a la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Guadalajara y Barrios. Posteriormente, el día 23 de diciembre de 2024, se aprobaron inicialmente los anteproyectos que culminan este martes, tras el periodo de información pública y tras contestar y aprobar la resolución en cuanto a las alegaciones presentadas.

entre las actuaciones previstas destacan la adecuación de 216 paradas de autobús en toda la ciudad, con 32 nuevas paradas y la eliminación de siete obsoletas. También la instalación de 169 marquesinas, 65 paneles informativos TFT, 35 postes informativos y 14 postes especiales para el casco histórico.

«Habrá ampliación de aceras, pavimentos táctiles y rampas para garantizar la accesibilidad universal» ha asegurado el concejal, que ha cifrado en 1.830.344,58 euros (más IVA) la inversión a realizar para estas paradas con un plazo de ejecución de 10 meses tras la adjudicación.

El otro proyecto contempla también el traslado de las cocheras desde Marchamalo a una nueva parcela municipal en el polígono del Henares. Las nuevas instalaciones incluirán una nave de 1.253 metros construidos, con talleres, oficinas, vestuarios y zonas de mantenimiento.

También tendrá un túnel de lavado automatizado y un aparcamiento con 36 plazas para autobuses, así como la infraestructura para la electrificación de la flota, con 18 plazas electrificadas y cargadores de 150 kW.

La inversión en estas instalaciones, junto con la electrificación y digitalización del sistema, asciende a 5.972.000 euros.

Por último, López Pomeda ha explicado que el nuevo contrato contempla la renovación de la flota con vehículos más sostenibles, un 50% eléctricos y 50% de gas natural, con una inversión estimada 17 millones de euros.

«El Ayuntamiento espera contar con todos los informes necesarios para lanzar la licitación del contrato en septiembre. Si no se presentan recursos, la adjudicación podría producirse en el primer trimestre de 2026, permitiendo así la implantación progresiva del nuevo sistema como está comprometido por este equipo de Gobierno», ha subrayado el concejal de Infraestructuras.

El nuevo contrato permitirá al Ayuntamiento de Guadalajara superar la situación actual de prórroga forzosa, vigente desde marzo de 2023 tras la finalización del contrato anterior.

«Esta circunstancia ha generado un desgaste progresivo en la flota de autobuses, con vehículos que han alcanzado el final de su vida útil y un incremento en los costes de mantenimiento», ha apuntado López Pomeda.

«Asimismo, se han visto afectadas las condiciones laborales de los trabajadores del servicio, que han sido objeto de mejoras dentro de las posibilidades municipales y en el marco de las negociaciones del nuevo convenio colectivo, recientemente aprobado por la asamblea», ha añadido el concejal.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad