.

Publicado 15 Oct 2025 14:21

El Ayuntamiento de Guadalajara ve con «preocupación» la falta de distribución eléctrica y la saturación de las redes y cómo ello puede condicionar el desarrollo residencial e industrial de la capital, por lo que han anunciado la presentación de alegaciones a la Propuesta Inicial de desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica presentada recientemente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y Red Eléctrica de España (REE).

Así lo ha anunciado este mismo miércoles a preguntas de los periodistas la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, cuyo Ayuntamiento se suma así al anuncio realizado también este martes por el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, reivindicando la necesidad apostar por un mix energético que pase, si es preciso, no solo por el mantenimiento de centrales como la de Trillo.

La alcaldesa ha anunciado que van a exigir lo que corresponde a Guadalajara porque «no podemos estar exclusivamente para dar y no para recibir» y ha apelado a la «responsabilidad» y a la «necesidad» de empezar a plantearse cuál es el sistema eléctrico que se quiere, recordando el apagón reciente que tenía lugar en España y el problema que representó.

Para Guarinos, España tiene una dependencia de la energía eléctrica y ha aprovechado para lanzar la «necesidad» de que se siga manteniendo la energía nuclear en este país, recordando que la central nuclear de Trillo tiene preparado un segundo reactor para ponerlo en marcha en cualquier momento.

A su juicio, es absurdo que en el 2035 se planteen cerrar todas las nucleares, la última sería precisamente la de Trillo, cuando España tiene un problema de suministro de energía eléctrica y cuando se está viendo que las placas solares son «absolutamente insuficientes» para garantizar el desarrollo y el crecimiento de toda España.

La alcaldesa ha recordado que en este momento existe un plan de suministro de energía eléctrica en el que Guadalajara tiene prácticamente agotada la potencia recordando la puesta en marcha de otro nuevo plan en el que ha dicho que ya se está trabajando para que el mismo incluya «lógicamente» a la capital y la provincia.

«Si no tenemos suministro ni potencia de energía eléctrica difícilmente una empresa se puede instalar», ha señalado, sumando a este problema el que se puede generar también con el desarrollo residencial porque «si no hay suministro la ciudad no podrá desarrollarse ni crecer ni industrial ni económicamente», ha subrayado.

«No podemos depender de algo que tiene solución por una cuestión meramente ideológica», ha incidido, recordando cómo otros países no van a ligar su dependencia ni desarrollo al cierre de las nucleares y ha pedido volver a un mix de energía eléctrica, pasando también por las centrales nucleares, donde aún hay una en Guadalajara activa.

«Lo que no pueden hacer con la ciudad de Guadalajara es dejarnos abandonados en un tema tan importante como son las posibilidades de desarrollo y de crecimiento», ha advertido.

En este sentido, la alcaldesa ha querido remarcar la solidaridad demostrada siempre por esta provincia. «Aquí se instalaron dos centrales nucleares y hemos sido solidarios y hemos suministrado energía eléctrica al resto de España» y, por tanto, en este momento el Gobierno de España se tiene que plantear que Guadalajara no solo tiene que seguir dando sino que, además, tiene que seguir recibiendo».

Guarinos se ha referido a la instalación en la provincia de parques y megaparques de placas solares y cree que «no nos pueden querer solamente para ser solidarios y para dar sino que tenemos también derecho a recibir», insistiendo en que la ciudad va a exigir tener las condiciones de desarrollo residencial y económico, «porque si no es así, tenemos un problema», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad