
.
Publicado 13 Jun 2025 15:15
GUADALAJARA 13 Jun. –
La Diputación de Guadalajara ha aprobado en sesión plenaria el convenio a suscribir con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha para llevar a cabo obras de conservación, mejora y reparación en 53 colegios públicos de educación infantil y primaria en pueblos de la provincia menores de 20.000 habitantes.
A través de este convenio, la Diputación y el Gobierno regional se van a hacer cargo de la financiación y ejecución de estas obras en centros educativos públicos que, por normativa, correspondería realizar a los ayuntamientos de las localidades donde se encuentran los colegios, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.
El acuerdo entre ambas administraciones supone «aunar esfuerzos para conseguir un beneficio general para la provincia de Guadalajara y los espacios públicos destinados a la enseñanza infantil y primaria, evitando que esos costes recaigan sobre los ayuntamientos», ha remarcado la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, Arantxa Pérez Gil.
El convenio que beneficia de este modo a los ayuntamientos de la provincia donde existen centros de enseñanza públicos y al alumnado que asiste a clase en dichos colegios ha sido aprobado por unanimidad.
En virtud del convenio que el presidente de la Diputación, José Luis Vega, firmará con el consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, la Institución Provincial se hará cargo de la financiación de las obras a realizar en los 53 colegios públicos de educación infantil y primaria y de las instalaciones de colegios rurales agrupados en pueblos menores de 20.000 habitantes con una aportación económica de 712.700 euros.
Por su parte, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional se encargará de promover y ejecutar los trabajos a realizar, asumiendo la redacción de los proyectos de obras y sus direcciones facultativas, así como la licitación de los contratos para llevarlas a cabo.
Para desarrollar las actuaciones previstas en el convenio se constituirá una comisión de seguimiento formada por dos representantes de cada una de ambas administraciones.
Las obras de conservación, mejora y reparación en instalaciones de los 53 colegios públicos de educación infantil y primaria previstas en cumplimiento de este convenio se han determinado por los servicios técnicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes atendiendo a las necesidades planteadas por los equipos directivos de los centros educativos. Las obras se realizarán en aulas e instalaciones de colegios rurales agrupados ubicadas en 24 pueblos de la provincia y en 29 centros públicos de educación infantil y primaria situados en municipios menores de 20.000 habitantes.
Además, el pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado por unanimidad declarar Fiesta de Interés Turístico Provincial la Pasión Viviente de Iriépal. La representación de la Pasión Viviente en esta pedanía de Guadalajara capital se realizó por primera vez en la Semana Santa de 2017, impulsada por el grupo de teatro ‘El Lavadero’.
La declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial para la Pasión Viviente de Iriépal fue solicitada al servicio de Turismo de la Diputación Provincial por el Ayuntamiento de Guadalajara el pasado 24 de marzo de 2025 y la aprobación de tal reconocimiento se ha basado en un informe que corrobora el cumplimiento de todos los requisitos necesarios para obtenerlo.
De otro lado, la Diputación de Guadalajara ha aprobado, en la sesión plenaria de hoy, una Estrategia Territorial Integrada para el desarrollo del ‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza’, con la que se trata de contribuir a lograr para este territorio la declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO, en la categoría de Paisaje Cultural. La aprobación de este plan estratégico de actuación ha contado con el voto favorable de todos los grupos políticos.
En este mismo pleno de la Corporación Provincial se ha aprobado también dotar el presupuesto de la Diputación para el año 2025 con 1.400.000 euros que van a destinarse a la rehabilitación de las Salinas de Imón. La incorporación de esta partida económica se ha incluido en la modificación de crédito de 6.320.000 euros con cargo al remanente de tesorería para diversas actuaciones.
También la Diputación de Guadalajara va a destinar 200.000 euros a la realización de estudios y trabajos técnicos y jurídicos para apoyar la viabilidad del proyecto de crear una Zona Franca Logística en el Corredor del Henares.
Esta cantidad de 200.000 euro para cumplir con ese compromiso adquirido por el presidente de la Diputación, José Luis Vega, con los alcaldes impulsores del proyecto está incluida dentro de la modificación de crédito de 6,3 millones de euros aprobada por el pleno de la Corporación con el apoyo unánime de los grupos políticos a la propuesta del equipo de Gobierno.
Dentro de la modificación de crédito de 6,32 millones de euros aprobada por el pleno de la Diputación de Guadalajara, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos a la propuesta del equipo de Gobierno, se incluyen dos partidas directamente destinadas a actuaciones en caminos rurales de la provincia. La suma de ambas partidas asciende a 1.840.000 euros.
Se trata, no obstante, de actuaciones bien diferenciadas, tanto por la administración que va a ejecutar las inversiones, como por su cuantía económica y el objeto de las obras que se van a llevar a cabo.
Asimismo, el pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado una modificación de crédito presupuestario que asciende a 6.320.000 euros y se destina a un amplio número de actuaciones en materia de obras y servicios en el conjunto de la provincia. La ampliación presupuestaria propuesta por el equipo de Gobierno se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos.
De esta cantidad total de 6,3 millones de euros que se incorpora al presupuesto de la Diputación para 2025, con cargo al remanente positivo de tesorería, cerca de la mitad es para inversiones en distintas obras de reparación de daños causados por las fuertes lluvias y DANAS que han afectado a la provincia de Guadalajara durante los últimos meses.
Las partidas incorporadas para esta finalidad suman 2.425.000 euro, el 46,3% de toda la modificación de crédito, que se distribuyen en: obras municipales en distintas localidades de la provincia, arreglos de caminos rurales y reparaciones de carreteras.
La Diputación de Guadalajara, que ya ha abordado con recursos propios y a través de contratos de emergencia un gran número de obras en infraestructuras municipales de pueblos afectados por la DANA, especialmente en la comarca de Molina de Aragón, y por las fuertes lluvias que han afectado durante los últimos meses a otras zonas de la provincia, continúa elaborando proyectos de obras para mitigar los efectos de estas inclemencias meteorológicas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Médicos del Mundo acusa a Israel de la destrucción de una de sus clínicas en la ciudad de Gaza
- Las lluvias provocan 95 incidencias en Baleares, la mayoría inundaciones de bajos y caídas de árboles
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El Concurso de Charangas llega a su 35ª edición como símbolo de alegría y hermanamiento entre peñas de Guadalajara
- Renfe vuelve a poner en marcha el jueves el ‘Tren de la Lavanda’ para conocer los campos de Brihuega (Guadalajara)
- Parten para Valencia ocho bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara para ayudar en las zonas afectadas
- Guadalajara aprueba la moratoria del régimen sancionador de la ordenanza de la ZBE hasta el 30 de septiembre de 2025
- AJE completa su presencia en las cinco provincias de C-LM tras su nacimiento en la de Guadalajara
Más Noticias
- El arreglo de la TO-23 en el polígono industrial de Toledo afectará al tráfico desde este lunes
- La ordenanza turística de Toledo se aprobará en el pleno en este mes de forma definitiva
- La Comunidad y Tragsa abordan que las Brigadas Forestales de Madrid puedan acogerse al convenio de las BRIF estatales
- Tolón, que entiende que CLM «quiera más», destaca el «gran esfuerzo» del Gobierno de Sánchez con la condonación de deuda
- Firmado el convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Ciudad Real con una subida salarial del 4,75%