.

Publicado 11 Sep 2025 17:02

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado, en su reunión de esta semana, la convocatoria del Concurso Provincial para Escolares «Valores constitucionales en la Administración Local».

El concurso establece cinco categorías de participación y va dirigido al alumnado de centros escolares de la provincia de Guadalajara de Educación Primaria (CEIPs y CRAs) y Educación Especial, así como a institutos (IES o IESOs) de 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), ha informado la Diputación en un comunicado.

En cada una de las categorías participantes se concederá un premio de 1.000 euros a los trabajos ganadores. Las categorías son: alumnado de 3º y 4º de primaria; alumnado de 5º y 6º de primaria; alumnado de 1º y 2º de secundaria; alumnado de 3º y 4º de secundaria; y alumnado de Centros de Educación Básica Obligatoria-Educación Especial. Además, los centros escolares que obtengan el segundo y tercer premio en cada categoría recibirán un lote de libros y un diploma institucional.

El concurso creado y convocado por la Diputación de Guadalajara tiene como objetivo promover entre la población escolar de la provincia el conocimiento y la comprensión de la Constitución Española de 1978, favoreciendo la reflexión crítica y creativa sobre el papel que desempeñan los municipios y las provincias como garantes de los valores fundamentales consagrados en su articulado.

Entre estos valores se destacan la libertad, la igualdad, la justicia, la participación ciudadana, la solidaridad territorial, la eficacia en la gestión pública, la legalidad, la descentralización, la transparencia, la cohesión social y el buen gobierno.

Los trabajos que se presenten al concurso escolar ‘Valores constitucionales en la Administración Local’ deberán ser realizados de forma colaborativa, en grupo, y deberán ser tutorizados por un docente del centro participante. La modalidad de presentación de los trabajos será libre, incluyéndose entre sus posibilidades de elaboración la redacción ilustrada, presentaciones, vídeos, podcast u otras formas expresivas y visualmente atractivas.

El jurado del concurso valorará especialmente la originalidad, creatividad en el enfoque, calidad en la redacción y claridad expositiva, así como la capacidad de comprensión y análisis de los valores constitucionales tratados. También se apreciará de forma destacada la propuesta de ideas o iniciativas adaptadas a la realidad municipal y su posible aplicación en el contexto local.

El plazo de admisión de trabajos presentados la concurso comenzará desde el día siguiente a la publicación de su convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y finalizará el 31 de octubre de 2025. Una vez que el jurado del concurso decida los trabajos que resulten ganadores en cada categoría, la entrega de premios tendrá lugar en el salón de plenos de la Diputación, en un acto organizado en fecha próxima a la celebración del Día de la Constitución.

De otro lado, la Diputación de Guadalajara va a completar la inversión prevista para construir el centro comarcal de promoción y sede del Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo con una aportación de 50.000 euros.

La ejecución del proyecto tiene un presupuesto total de 251.723,97 euros y cuenta ya con una subvención de 200.000 euros concedida por la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) Molina de Aragón-Alto Tajo. La aportación económica de la Diputación para completar la financiación de esta inversión se va a plasmar a través de un convenio con la Comunidad del Real Señorío de Molina y su tierra, entidad supramunicipal gestora del proyecto del Geoparque y encargada de ejecutar la actuación.

El convenio ha sido aprobado por la Junta de Gobierno de la Diputación en la reunión de su Junta de Gobierno celebrada esta semana. La inversión consiste en la adecuación de la antigua estación de autobuses de Molina de Aragón y su entorno, habilitando el espacio para la instalación de cuatro módulos para oficinas y almacén, además de la dotación de mobiliario y material informático. Proyecto innovador para dinamizar la comarca.

La construcción de este Centro Comarcal de Promoción que, a la vez, sea sede del Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo, trata de dotar a la zona de una infraestructura que actúe como punto de recepción de visitantes moderno e innovador y apoye el desarrollo y promoción del territorio, realzando la valoración de sus grandes recursos medioambientales, paisajísticos, patrimoniales, culturales y etnográficos.

Su puesta en marcha creará sinergias para los productos y servicios ofrecidos por el tejido empresarial de la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo, permitiendo poner en contacto a proveedores y clientes. Todo ello pretende promover la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector de la hostelería, alojamientos, guías especializados, creación de contenidos e infraestructuras turísticas y divulgativas.

El Geoparque Mundial de la comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo, declarado como tal por la Unesco en noviembre de 2015, es el más grande de los quince geoparques españoles. Cuenta con una superficie de 4.186,9 kilómetros cuadrados ocupada por 70 términos municipales.

Actualmente es Gestor de Destino del Club Ecoturismo España, figura auspiciada por la Secretaría de Estado de Turismo, y trabaja asociado a la Red Europea y Global de Geoparques, con etiquetas de calidad como la Carta Europea de turismo Sostenible, Red Natura 2000 y Reserva Starlight.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad