
Congreso debate este lunes si pide a Gobierno revivir la construcción del Archivo Militar de Guadalajara a petición PP
Publicado 9 Jun 2025 08:45
MADRID/GUADALAJARA 9 Jun. –
La Comisión de Defensa del Congreso debate este lunes una iniciativa impulsada por el PP para que el Gobierno reactive la construcción del nuevo edificio para el Archivo General Militar de Guadalajara, un proyecto adjudicado en 2021 pero que por el momento no ha sido ejecutado, alegando que la paralización supone un perjuicio para la conservación y accesibilidad del «valioso patrimonio» que alberga.
Está situado en terrenos ligados al Palacio del Infantado y el solar ha acogido, desde el siglo XVIII, la Real Fábrica de Paños, la Academia de Ingenieros en el siglo XIX y, posteriormente, el Cuartel de Ingenieros, antes de convertirse en sede del actual Archivo General Militar, un archivo histórico de titularidad estatal gestionado por el Ministerio de Defensa a través del Ejército de Tierra.
El crecimiento progresivo de sus fondos documentales ha llevado a que, en la actualidad, sus depósitos se encuentren prácticamente al límite de su capacidad, con un nivel de ocupación superior al 96%. El PP denuncia en una proposición no de ley, recogida por Europa Press, que esta situación ha obligado a habilitar espacios adicionales de almacenamiento, lo que «compromete la correcta conservación y gestión de los documentos custodiados».
Así las cosas, el Ministerio de Defensa proyectó la construcción de un nuevo edificio de ampliación en los terrenos del antiguo Colegio de Huérfanos del Ejército o la Residencia Militar María Cristina, contiguos al Archivo General Militar. Pero, tras la venta de parte de estos terrenos al Ayuntamiento de Guadalajara y a la Junta de Castilla-La Mancha para el nuevo campus de la Universidad de Alcalá, el Ministerio se reservó una parcela para la edificación de este nuevo espacio destinado al archivo.
El proyecto fue adjudicado el 27 de septiembre de 2021 por un importe de 2.329.279,37 euros y con un plazo de ejecución de 18 meses. Sin embargo, la obra no se ejecutó, lo que llevó a la resolución del expediente en 2023, sin que, hasta la fecha, se hayan iniciado los trámites para la reactivación de este proyecto.
El PP fundamenta su petición justificando que el Archivo ha desempeñado un papel fundamental en la conservación del patrimonio documental de las Fuerzas Armadas, custodiando legajos de expedientes reglamentarios de tropa o expedientes disciplinarios del Consejo Supremo de Justicia Militar, entre otros fondos.
Así, considera que la paralización de esta infraestructura impide optimizar la gestión de los fondos históricos de las Fuerzas Armadas y dificulta el acceso a la documentación por parte de investigadores, historiadores y ciudadanos.
Además, reclama al Gobierno que realice las modificaciones presupuestarias que garanticen la dotación suficiente en 2025, 2026 y 2027 para llevar a cabo la construcción de esta infraestructura y que establezca, en los próximos tres meses, un calendario de ejecución con plazo concretos que debe cumplirse, evitando nuevas dilaciones en la materialización de esta inversión. Por último, solicita que informe periódicamente al Congreso sobre el avance del proyecto y las medidas adoptadas para garantizar su culminación en tiempo y forma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Hombres G llega a Guadalajara en septiembre de 2026 y las entradas se podrán comprar desde este viernes
- Jóvenes de hasta 35 años de Guadalajara podrán participar en un taller sobre IA y el manejo profesional de ChatGPT
- Inaugurada en Guadalajara la exposición ‘El siglo de oro en la colección Granados’ hasta el 11 de enero
- Varias calles de Guadalajara sufrirán un corte de agua este miércoles por mantenimiento en la red de abastecimiento
- Guadalajara recupera el sello de Ciudad Amiga de la Infancia
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán






