
Congreso debate este lunes si pide a Gobierno revivir la construcción del Archivo Militar de Guadalajara a petición PP
Publicado 9 Jun 2025 08:45
MADRID/GUADALAJARA 9 Jun. –
La Comisión de Defensa del Congreso debate este lunes una iniciativa impulsada por el PP para que el Gobierno reactive la construcción del nuevo edificio para el Archivo General Militar de Guadalajara, un proyecto adjudicado en 2021 pero que por el momento no ha sido ejecutado, alegando que la paralización supone un perjuicio para la conservación y accesibilidad del «valioso patrimonio» que alberga.
Está situado en terrenos ligados al Palacio del Infantado y el solar ha acogido, desde el siglo XVIII, la Real Fábrica de Paños, la Academia de Ingenieros en el siglo XIX y, posteriormente, el Cuartel de Ingenieros, antes de convertirse en sede del actual Archivo General Militar, un archivo histórico de titularidad estatal gestionado por el Ministerio de Defensa a través del Ejército de Tierra.
El crecimiento progresivo de sus fondos documentales ha llevado a que, en la actualidad, sus depósitos se encuentren prácticamente al límite de su capacidad, con un nivel de ocupación superior al 96%. El PP denuncia en una proposición no de ley, recogida por Europa Press, que esta situación ha obligado a habilitar espacios adicionales de almacenamiento, lo que «compromete la correcta conservación y gestión de los documentos custodiados».
Así las cosas, el Ministerio de Defensa proyectó la construcción de un nuevo edificio de ampliación en los terrenos del antiguo Colegio de Huérfanos del Ejército o la Residencia Militar María Cristina, contiguos al Archivo General Militar. Pero, tras la venta de parte de estos terrenos al Ayuntamiento de Guadalajara y a la Junta de Castilla-La Mancha para el nuevo campus de la Universidad de Alcalá, el Ministerio se reservó una parcela para la edificación de este nuevo espacio destinado al archivo.
El proyecto fue adjudicado el 27 de septiembre de 2021 por un importe de 2.329.279,37 euros y con un plazo de ejecución de 18 meses. Sin embargo, la obra no se ejecutó, lo que llevó a la resolución del expediente en 2023, sin que, hasta la fecha, se hayan iniciado los trámites para la reactivación de este proyecto.
El PP fundamenta su petición justificando que el Archivo ha desempeñado un papel fundamental en la conservación del patrimonio documental de las Fuerzas Armadas, custodiando legajos de expedientes reglamentarios de tropa o expedientes disciplinarios del Consejo Supremo de Justicia Militar, entre otros fondos.
Así, considera que la paralización de esta infraestructura impide optimizar la gestión de los fondos históricos de las Fuerzas Armadas y dificulta el acceso a la documentación por parte de investigadores, historiadores y ciudadanos.
Además, reclama al Gobierno que realice las modificaciones presupuestarias que garanticen la dotación suficiente en 2025, 2026 y 2027 para llevar a cabo la construcción de esta infraestructura y que establezca, en los próximos tres meses, un calendario de ejecución con plazo concretos que debe cumplirse, evitando nuevas dilaciones en la materialización de esta inversión. Por último, solicita que informe periódicamente al Congreso sobre el avance del proyecto y las medidas adoptadas para garantizar su culminación en tiempo y forma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Herida una trabajadora tras caerle un palé en la cabeza en una empresa logística de Torija (Guadalajara)
- Guadalajara esperará a conocer los detalles del proyecto ‘El Toro de España’ antes de postularse para albergarlo
- Vega destaca que su equipo de Gobierno ha invertido cuatro veces más en el polideportivo San José que el PP
- Guadalajara trabaja ya en una ordenanza que concrete medidas para luchar contra la trata con fines de explotación sexual
- Guarinos defiende el proceso de contratación de la grúa por un año para no tener un servicio «en precario»
Más Noticias
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Este miércoles arranca en Toledo el XXXVII Seminario de Seguridad y Defensa
- Zelenski y Trump acuerdan «reforzar los cielos de Ucrania» y tratan proyectos conjuntos de producción militar
- Trump teme que Putin quiere «llegar hasta el final» y «seguir matando gente» con su ofensiva en Ucrania