
.
Publicado 5 Jun 2025 14:01
GUADALAJARA 5 Jun. –
La Fundación General de la Universidad de Alcalá podrá seguir desarrollando en 2025 las actividades de la Cátedra Sigüenza, que refuerzan la candidatura del ‘Paisaje Dulce y Salado’ a ser declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, con el apoyo económico de la Diputación de Guadalajara.
La Diputación ha aprobado esta semana, en Junta de Gobierno, el convenio con la Fundación General de la Universidad de Alcalá para la Cátedra Sigüenza de 2025. En virtud de este acuerdo de colaboración, la Diputación realizará una aportación económica de 26.000 euro para la organización de las actividades previstas por la institución académica.
La primera de estas actividades será el seminario internacional denominado International Architecture Workshop ‘Designing Heritage Tourism-Landscapes network’. Este seminario se centrará en el tema ‘El territorio postindustrial de las salinas del Valle del Salado’ y se celebrará del 28 de agosto al 6 de septiembre, con un trabajo de campo por parte de los equipos investigadores en el territorio de las salinas.
La programación de actividades incluye también un informe y jornadas divulgativas sobre paleontología en el área Sigüenza-Atienza. En concreto, la temática se centrará en el paisaje de Riba de Santiuste y Paredes de Sigüenza.
El objetivo de estas jornadas divulgativas, dirigidas a público tanto joven como adulto, es mostrar el patrimonio arqueológico y paleontológico de la zona comprendida en la candidatura.
La Cátedra Sigüenza también desarrollará este año actividades de formación sobre turismo, protocolo y gastronomía, con el fin de apoyar la actividad turística. Esta formación se hará a través de microcredenciales, cursos de extensión, seminarios y talleres.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara estrena grandes letras turísticas como emblema identitario y atractivo para vecinos y visitantes
- Diputación Guadalajara convoca concurso de trabajos escolares sobre valores constitucionales en la administración local
- El Concurso de Charangas llega a su 35ª edición como símbolo de alegría y hermanamiento entre peñas de Guadalajara
- Aprobado el proyecto para hacer visitable el castillo de Cifuentes (Guadalajara)
- Fallece en el hospital el menor rescatado en la piscina de Azuqueca con síntomas de ahogamiento
Más Noticias
- Geoparque Volcanes de Calatrava participará en la XI Conferencia Mundial de la UNESCO en Chile desde el próximo lunes
- Ciudad Real congrega a 600 encajeras de todo el país en el XII Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos y Bordados
- García-Page avala la candidatura de Campo de Criptana para ser incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
- Fallece Federico Mayor Zaragoza, Hijo Adoptivo de Cuenca y clave para su designación como Ciudad Patrimonio
- Talavera homenajea a los ceramistas con una muestra por el V aniversario de la declaración de la UNESCO