Castilla-La Mancha celebra el 25 aniversario del Parque Natural del Alto Tajo

Publicado 27 Oct 2025 15:02

· Fuente: Europa Press

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado durante la celebración del 25 Aniversario del Parque Natural del Alto Tajo que se trata de «una de las grandes joyas de nuestros espacios protegidos habiéndose convertido a lo largo de estos años en uno de los grandes reclamos para el turismo de naturaleza en nuestra región».

Así lo ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante el acto en el que se ha conmemorado el cuarto de siglo desde que se protegió señalando que, actualmente, «este Parque Natural recibe una media de 100.000 visitantes cada año, un claro ejemplo del interés que despierta».

En este contexto, Gómez ha explicado que durante estos 25 años el Parque ha ido ampliando sus infraestructuras hasta llegar a contar con los cuatro centros de visitantes que hay en la actualidad, el de la Dehesa de Corduente, el de Sequero de Orea, el de Zaorejas, y el del Museo de la Ganadería de Checa; a los que hay que sumar tres puntos de información localizados en el Puente de San Pedro, Peralejos de las Truchas y Puente de Poveda.

Según ha informado la Junta en un comunicado, estos últimos centros se van «renovando y modernizando como hemos hecho con este de Corduente donde hoy nos encontramos, invirtiendo cerca de 600.000 euros para cambiar su cubierta y habilitar los accesos», ha asegurado la consejera.

A estas instalaciones hay que sumar dentro del Parque siete miradores, 23 áreas recreativas, y cinco campamentos «que nuestro Gobierno utiliza entre otros fines para llevar a cabo actividades medioambientales divulgativas que organizamos a través de los programas de educación ambiental ‘Vive tu Espacio’ y ‘Explora tu Espacio’ en los que participan una media de 1.000 personas cada temporada», ha detallado Mercedes Gómez.

La consejera ha añadido que el Parque Natural del Alto Tajo cuenta también con 20 rutas oficiales de senderismo, y nueve georutas «de las que nos sentimos especialmente orgullosos puesto que a través de sus paneles informativos y puntos de experimentación transmiten al visitante los singulares valores geológicos de la zona a través de uno de los equipamientos interpretativos más innovadores del ámbito de la geología en Europa».

Durante su intervención, la consejera ha subrayado que el Parque se ha convertido en un «referente en proyectos de conservación dentro de nuestros espacios protegidos», citando los que conllevan la recuperación de especies en peligro de extinción como el del águila perdicera, «con seguimiento y marcaje con emisores GPS/GSM; los programas de reintroducción del buitre negro; o los del quebrantahuesos, en los que ya estamos logrando importantes resultados».

También ha valorado otras actuaciones como la restauración de la antigua mina abandonadas de caolín de Santa Engracia en Peñalén a través del proyecto Life Ribermine; la colaboración en la creación y funcionamiento del Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo, que cumple diez años; o el logro «de haber conseguido que muchos establecimientos y empresas que operan en la zona se hayan adherido a los diferentes sistemas de reconocimiento de calidad turística y sostenible gracias al Parque».

En este punto, ha puesto de manifiesto lo que ha considerado uno de los «hitos más importantes» que ha logrado el Ejecutivo de Emiliano García-Page en materia de conservación en estos 25 años de protección del Parque, como ha sido «la adquisición por parte de la Junta de Comunidades de la Finca de la Campana por casi 3 millones de euros que nos ha permitido incorporar casi 1.000 hectáreas más al patrimonio natural de todos los castellanomanchegos»

Como ha explicado, en ‘La Campana’ se condensan gran parte de los valores naturales del Alto Tajo, «un paraíso de biodiversidad del Sistema Ibérico que nos va a permitir llevar a cabo importantes proyectos de investigación y seguimiento para mejorar el hábitat en uno de los enclaves más especiales y espectaculares del Parque, tanto por los recursos naturales protegidos que alberga, como por su situación estratégica, puesto que alberga algunos de los refugios más exclusivos de hábitats y flora amenazada».

Durante el acto se ha llevado a cabo por parte del director conservador del Parque, Ángel Vela, el reconocimiento a las personas y entidades que han contribuido en estos 25 años a la divulgación del Parque. Entre los mismos, a los cinco directores que lo han gestionado, Antonio Solís (2000-2004); Rafael Ruiz (2004-2008); José Antonio Lozano (2012-2021); y a Raquel Ibáñez y Marival Pérez directoras adjuntas en la actualidad.

También se ha reconocido a los agentes medioambientales que han trabajado buena parte de su carrera en el Parque, como Fernando Miguel, Vicente García y Dionisio López; a los presidentes de las Juntas Rectoras, Laureano Pinilla y Romualdo Pinilla; y a las entidades colaboradoras Europarc, el Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo, Nuestros Espacios Protegidos, Micorriza, la Mancomunidad de Municipios del Cañón del Tajo y Rewilding Spain.

Al respecto, la consejera ha indicado que se trata de «unos reconocimientos muy merecidos a persona y entidades que han contribuido a que el Parque Natural del Alto Tajo disfrute de la buena salud que tiene a día de hoy».

Por último, Gómez ha querido agradecer los cinco trabajadores de mantenimiento; a los 15 monitores y seis vigilantes; a las cinco técnicas de Geacam; a las decenas de agentes medioambientales; dos técnicas de apoyo; técnicos de Servicios Centrales; presidentes y miembros de la Junta Rectora y sus comisiones; alcaldes de la zona; y a las directoras adjuntas y directores Conservadores, «el trabajo colectivo realizado gracias al cual este Parque Natural se ha convertido en un referente gestión y conservación», ha concluido.

En el acto conmemorativo han estado presentes la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Guadalajara, Santos López.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad