
Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios del nuevo Plan contra el Cáncer de C-LM
Publicado 12 Jun 2025 13:01
GUADALAJARA 12 Jun. –
Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización son los principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que está trabajando el Gobierno de Castilla-La Mancha, una herramienta estratégica que busca fortalecer toda la cadena de atención oncológica en nuestra comunidad autónoma, tal y como ha explicado este jueves el director gerente del Sescam, Alberto Jara.
Durante la inauguración de la XIII Reunión Nacional de Avances en el Tratamiento del Cáncer de Próstata, Vejiga y Riñón, en la que ha estado acompañado por el jefe de servicio de Oncología del Hospital Universitario de Guadalajara, Javier Cassinello, el máximo responsable del servicio regional de salud ha señalado que este nuevo Plan se está construyendo desde el diálogo, la evidencia científica y la participación activa de los profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes, ha informado la Junta en nota de prensa.
Ya se han completado las dos primeras fases de análisis y diagnóstico de la situación, incluyendo las líneas estratégicas del proyecto. Para ello se ha contado con más de una veintena de profesionales de diversas áreas asistenciales (Oncología, Hematología, Oncología Radioterápica, Cuidados Paliativos, Rehabilitación y Fisioterapia, Anatomía Patológica, Radiología, Medicina Familiar, Pediatría, etcétera), pero también de las áreas de Formación, I+D+I, Salud Pública, Calidad, Bienestar Social y Farmacia.
También se va a incluir a participantes del colectivo asociativo y hoy mismo se inicia la tercera fase del proyecto con la reunión de cerca de 40 profesionales, que son los que van definir los planes de acción que conformarán la hoja de ruta para desarrollar el plan en los próximos meses. Para ello se constituirán grupos de trabajo sobre temáticas específicas, ha explicado Jara.
«A lo largo de este mes de junio enviaremos a los participantes de los grupos de trabajo una propuesta preliminar de líneas estratégicas y acciones de mejora para su revisión y reflexión previa, y en septiembre realizaremos una puesta en común de las aportaciones de los diferentes grupos y celebraremos talleres temáticos presenciales, tras lo cual se elaborará un primer borrador del Plan Integral Contra el Cáncer», ha señalado.
El director gerente del Sescam ha subrayado que Castilla-La Mancha es una región comprometida en la lucha contra el cáncer, «ofreciendo un modelo asistencial centrado en la persona, humanizado, equitativo y sostenible, adaptado a nuestras características culturales y geográficas».
En este sentido, ha indicado que el nuevo Plan Integral contra el Cáncer se desarrollará con cinco objetivos estratégicos. Por un lado, reducir la incidencia del cáncer, fomentando estilos de vida saludables y facilitar su diagnóstico en etapas tempranas. Asimismo, se seguirá apostando por garantizar una atención oncológica integral de calidad y centrada en la persona, con especial foco a las necesidades específicas de las poblaciones vulnerables, como la infanto-juvenil y la de edad avanzada.
Por otra parte, se insistirá en la necesidad de optimizar la organización sanitaria y facilitar el acceso a los servicios para garantizar una asistencia eficiente y continuada. Otra de las líneas de actuación se centrará en la recopilación y estandarización de datos de salud para obtener un conocimiento preciso de la realidad asistencial, de cara a la evaluación y mejora continuada del sistema.
Y, por último, se hará especial hincapié en fomentar la I+D+i en oncología para avanzar en nuevos tratamientos y enfoques terapéuticos, el acceso a la innovación y velar por la capacitación de los profesionales y la información y concienciación de la población.
El director gerente del Sescam ha afirmado que el compromiso institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra el cáncer va más allá de dotarnos de un nuevo marco de actuación. En los últimos años se ha traducido en hechos concretos, como una renovación tecnológica sin precedentes al servicio del tratamiento de las patologías oncológicas, que ha permitido ampliar y modernizar la capacidad asistencial de nuestros hospitales.
En el caso del Hospital de Guadalajara, esta inversión ha sido clave para el desarrollo de la Oncología Radioterápica y la Medicina Nuclear, «que nos va a permitir mejorar sustancialmente la atención a los pacientes oncológicos de esta provincia», ha dicho Alberto Jara.
Respecto a la Medicina Nuclear, contar con un PET-TC en el propio hospital va a suponer un avance diagnóstico fundamental para los estudios iniciales de los pacientes o en las posibles recaídas. Mientras que, con la incorporación de Oncología Radioterápica, la comodidad para el paciente y la participación en protocolos diagnósticos y terapéuticos con los oncólogos médicos van a suponer un «cambio revolucionario» en la vida diaria asistencial.
Asimismo, ha precisado que la participación de los oncólogos radioterapeutas en los comités de tumores que ya existen va a proporcionar un elemento de mayor calidad al aportar una visión académica, tanto diagnóstica como terapéutica. «Sin duda, la incorporación de estos dos nuevos servicios va a beneficiar enormemente a los pacientes con cáncer de próstata, vejiga y riñón de esta provincia», ha concluido el director gerente del Sescam.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Médicos del Mundo acusa a Israel de la destrucción de una de sus clínicas en la ciudad de Gaza
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- El Concurso de Charangas llega a su 35ª edición como símbolo de alegría y hermanamiento entre peñas de Guadalajara
- Aprobado el proyecto para hacer visitable el castillo de Cifuentes (Guadalajara)
- Guadalajara aprueba la moratoria del régimen sancionador de la ordenanza de la ZBE hasta el 30 de septiembre de 2025
- AJE completa su presencia en las cinco provincias de C-LM tras su nacimiento en la de Guadalajara
- Ganaderos, cazadores y pueblos de la Sierra Norte reclaman al unísono «auxilio» ante la presencia del lobo
Más Noticias
- Page recibe con «profundo dolor» la muerte de Lambán: «Deja un vacío inmenso, pero su legado permanecerá vivo»
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»