
Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios del nuevo Plan contra el Cáncer de C-LM
Publicado 12 Jun 2025 13:01
GUADALAJARA 12 Jun. –
Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización son los principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que está trabajando el Gobierno de Castilla-La Mancha, una herramienta estratégica que busca fortalecer toda la cadena de atención oncológica en nuestra comunidad autónoma, tal y como ha explicado este jueves el director gerente del Sescam, Alberto Jara.
Durante la inauguración de la XIII Reunión Nacional de Avances en el Tratamiento del Cáncer de Próstata, Vejiga y Riñón, en la que ha estado acompañado por el jefe de servicio de Oncología del Hospital Universitario de Guadalajara, Javier Cassinello, el máximo responsable del servicio regional de salud ha señalado que este nuevo Plan se está construyendo desde el diálogo, la evidencia científica y la participación activa de los profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes, ha informado la Junta en nota de prensa.
Ya se han completado las dos primeras fases de análisis y diagnóstico de la situación, incluyendo las líneas estratégicas del proyecto. Para ello se ha contado con más de una veintena de profesionales de diversas áreas asistenciales (Oncología, Hematología, Oncología Radioterápica, Cuidados Paliativos, Rehabilitación y Fisioterapia, Anatomía Patológica, Radiología, Medicina Familiar, Pediatría, etcétera), pero también de las áreas de Formación, I+D+I, Salud Pública, Calidad, Bienestar Social y Farmacia.
También se va a incluir a participantes del colectivo asociativo y hoy mismo se inicia la tercera fase del proyecto con la reunión de cerca de 40 profesionales, que son los que van definir los planes de acción que conformarán la hoja de ruta para desarrollar el plan en los próximos meses. Para ello se constituirán grupos de trabajo sobre temáticas específicas, ha explicado Jara.
«A lo largo de este mes de junio enviaremos a los participantes de los grupos de trabajo una propuesta preliminar de líneas estratégicas y acciones de mejora para su revisión y reflexión previa, y en septiembre realizaremos una puesta en común de las aportaciones de los diferentes grupos y celebraremos talleres temáticos presenciales, tras lo cual se elaborará un primer borrador del Plan Integral Contra el Cáncer», ha señalado.
El director gerente del Sescam ha subrayado que Castilla-La Mancha es una región comprometida en la lucha contra el cáncer, «ofreciendo un modelo asistencial centrado en la persona, humanizado, equitativo y sostenible, adaptado a nuestras características culturales y geográficas».
En este sentido, ha indicado que el nuevo Plan Integral contra el Cáncer se desarrollará con cinco objetivos estratégicos. Por un lado, reducir la incidencia del cáncer, fomentando estilos de vida saludables y facilitar su diagnóstico en etapas tempranas. Asimismo, se seguirá apostando por garantizar una atención oncológica integral de calidad y centrada en la persona, con especial foco a las necesidades específicas de las poblaciones vulnerables, como la infanto-juvenil y la de edad avanzada.
Por otra parte, se insistirá en la necesidad de optimizar la organización sanitaria y facilitar el acceso a los servicios para garantizar una asistencia eficiente y continuada. Otra de las líneas de actuación se centrará en la recopilación y estandarización de datos de salud para obtener un conocimiento preciso de la realidad asistencial, de cara a la evaluación y mejora continuada del sistema.
Y, por último, se hará especial hincapié en fomentar la I+D+i en oncología para avanzar en nuevos tratamientos y enfoques terapéuticos, el acceso a la innovación y velar por la capacitación de los profesionales y la información y concienciación de la población.
El director gerente del Sescam ha afirmado que el compromiso institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra el cáncer va más allá de dotarnos de un nuevo marco de actuación. En los últimos años se ha traducido en hechos concretos, como una renovación tecnológica sin precedentes al servicio del tratamiento de las patologías oncológicas, que ha permitido ampliar y modernizar la capacidad asistencial de nuestros hospitales.
En el caso del Hospital de Guadalajara, esta inversión ha sido clave para el desarrollo de la Oncología Radioterápica y la Medicina Nuclear, «que nos va a permitir mejorar sustancialmente la atención a los pacientes oncológicos de esta provincia», ha dicho Alberto Jara.
Respecto a la Medicina Nuclear, contar con un PET-TC en el propio hospital va a suponer un avance diagnóstico fundamental para los estudios iniciales de los pacientes o en las posibles recaídas. Mientras que, con la incorporación de Oncología Radioterápica, la comodidad para el paciente y la participación en protocolos diagnósticos y terapéuticos con los oncólogos médicos van a suponer un «cambio revolucionario» en la vida diaria asistencial.
Asimismo, ha precisado que la participación de los oncólogos radioterapeutas en los comités de tumores que ya existen va a proporcionar un elemento de mayor calidad al aportar una visión académica, tanto diagnóstica como terapéutica. «Sin duda, la incorporación de estos dos nuevos servicios va a beneficiar enormemente a los pacientes con cáncer de próstata, vejiga y riñón de esta provincia», ha concluido el director gerente del Sescam.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Fallece en el hospital el menor rescatado en la piscina de Azuqueca con síntomas de ahogamiento
- Vox no asistirá al acto institucional del 8M organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara donde gobiernan con el PP
- Guadalajara acogerá una jornada formativa y participativa sobre las oportunidades y ayudas de la UE a los jóvenes
- La DGT pide precaución para circular en la A-2 en Alcolea del Pinar (Guadalajara) por acumulación de nieve
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- El CIS presenta hoy su barómetro de octubre, el primero tras el informe de la UCO sobre pagos en efectivo a Ábalos
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta






