.

Publicado 12 Jun 2025 13:43

La Diputación Provincial de Guadalajara pone en marcha el programa ‘Conoce tu provincia’, una iniciativa con la que se persigue que «las gentes de Guadalajara» conozcan, de forma gratuita, los rincones de la provincia, componente lúdico al que también se une la generación de actividad económica que la iniciativa va a suponer para las zonas rurales.

Un programa que ha sido presentado este jueves por el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, conjuntamente con la Federación Provincial de Turismo y Hostelería y que consiste en la organización de media decena de visitas culturales y de senderismo por distintos itinerarios de Guadalajara.

Las rutas incluyen el traslado en autobús, los guías y también los monitores durante el recorrido, así como la comida, entradas a monumentos o espacios visitables y los seguros. La primera de ellas se realizará este viernes 13.

Será una ruta de tres kilómetros al parque natural del Barranco del Río Dulce, en el entorno de La Cabrera, por la Senda de los Ciegos, que concluirá con una visita a Sigüenza. Es una actividad dirigida a personas de las asociaciones provinciales integradas en las Federaciones de Mujeres y de Mayores, que la Diputación desarrolla en colaboración con la Federación Provincial de Turismo y Hostelería.

«El objetivo principal es que nos queramos a nosotros mismos para que los demás nos quieran», ha dicho Vega, poniendo a disposición de las asociaciones de Mujeres y de Mayores de la provincia esta actividad lúdica.

Para el 27 de junio está prevista otra visita, en este caso para la Federación de Asociaciones de Mayores, a la zona del embalse de Entrepeñas, con un recorrido por el Mirador de Alocén, Budia siguiendo los pasos de Cela, visita a la iglesia de San Pedro y el Museo de la Apicultura, ruta panorámica bordeando el pantano y pasando por el viaducto de Durón hasta Sacedón y, por la tarde, acudirán al poblado de la presa de Bolarque.

En otoño y en fechas todavía por determinar se realizarán varias rutas más al entorno de Molina de Aragón-Alto Tajo, Virgen de la Hoz; Románico Rural y Atienza; y a los pueblos de la Arquitectura Negra.

«A los pueblos visitados llegarán dos autobuses llenos de gente que comerán allí, visitarán los monumentos con la entrada pagada, podrán hacer compras», ha dicho por su parte la diputada de Turismo, Arantxa Pérez Gil.

El presidente de la Federación de Turismo y Hostelería, Juan Luis Pajares, también presente en esta convocatoria, ha reconocido que esta iniciativa supondrá también un «revulsivo económico» para las zonas rurales.

«Somos nosotros mismos los que tenemos que recomendar nuestra provincia como recurso turístico», ha subrayado. El presupuesto que pone a disposición de este programa la Diputación Provincial asciende a 20.000 euros.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad