.

Publicado 26 Mar 2025 15:06

La Diputación de Guadalajara destinará 700.000 euros a subvenciones dirigidas a trabajadores y trabajadoras autónomas, así como a microempresas, de municipios de menos de 5.000 habitantes de nuestra provincia, para la realización de actuaciones de inversión en 2025.

Así ha quedado aprobado este miércoles en Junta de Gobierno, de manera que estas ayudas seguirán reactivando la economía y dinamizando el tejido productivo de la provincia, ayudando a los pequeños negocios rurales a adquirir equipos y maquinaria imprescindibles para su actividad.

La Diputación, según ha informado en nota de prensa, elevó la partida presupuestaria destinada a esta convocatoria de subvenciones en 2024, tras haberse agotado totalmente el crédito disponible en las dos convocatorias anteriores, que era de 500.000 euro. De esta manera, en la última de ellas se concedieron ayudas a 460 personas autónomas y microempresas de entornos rurales.

Para obtener las ayudas cuya convocatoria se ha aprobado hoy, entre otros requisitos, queda marcado el de no haber sido beneficiario en la anterior convocatoria. Además, la cuantía máxima de la subvención dependerá de los trabajadores que se tengan contratados a fecha de presentación de la solicitud, de manera que, si no existieran, la cuantía máxima sería de 1.500 euros; entre uno y cinco trabajadores, máximo 2.000 euros y de seis a nueve, máximo 2.500 euros.

Por otro lado, serán gastos subvencionables los realizados en inmovilizado entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025, cuyo valor de adquisición no sea inferior a 600 euros ni superior a 10.000, encuadrados en los siguientes conceptos: aplicaciones informáticas, instalaciones técnicas, maquinaria, mobiliario, equipos para procesos de información, elementos de transporte y otro inmovilizado material.

Solo será subvencionable una única actuación por beneficiario, debiendo estar relacionada con la actividad económica realizada y servir para su proceso productivo. En cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes, se atenderá, además de al número de personas empleadas, al número de habitantes del municipio donde la persona solicitante tenga su establecimiento principal, obteniendo mayor puntuación aquellos ubicados en pueblos de hasta 99 habitantes y, sucesivamente, de 100 a 249, de 250 a 499, de 500 999 y, con menos puntuación, aquellos entre 1000 a 4999 habitantes.

La difusión y divulgación de la subvención entre los destinatarios incluidos en su ámbito territorial se llevará a cabo con la participación de los Grupos de Acción Local y el plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

De otro lado, la Diputación de Guadalajara ha aprobado la convocatoria de subvenciones destinadas a municipios y EATIM de la provincia con población inferior a 20.000 habitantes para la realización de material de apoyo al desarrollo de la actividad turística en 2025, dotada con 50.000 euros.

La convocatoria apoya a las entidades locales en la materialización y desarrollo de soportes promocionales e informativos de sus recursos, a fin de posibilitar la atracción turística que sirva como instrumento dinamizador de la economía de la localidad o comarca determinada, fomentando además el desarrollo sostenible y la lucha contra la despoblación.

Se consideran subvencionables el diseño, fotografía, impresión y edición de material promocional de distribución gratuita; diseño, rodaje y edición de vídeos de promoción de la localidad de distribución gratuita; elaboración o mejora de la página web de turismo; edición y diseño de materiales turísticos para medios de comunicación o redes sociales; desarrollo de soluciones tecnológicas (tipo QR) que faciliten la información sobre los recursos del municipio; desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan el funcionamiento de puntos de información turística virtual o similar y gastos de sustitución de las placas de información turística de los atriles instalados por la Diputación.

Los criterios de valoración que se aplicarán para determinar las cuantías de las subvenciones se referirán al ajuste del material a la necesidad existente, a la calidad, originalidad e innovación del material, a su impacto el desarrollo turístico, el rigor y ajuste presupuestario y la colaboración de la entidad solicitante con las actividades de promoción turística de la Diputación.

El importe máximo de la subvención no podrá exceder el 80% de los gastos subvencionables ni los 2.000 euros por solicitante. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad