
Alovera da luz verde a la construcción de la playa urbana más grande de España cuyas obras comenzarán a finales de año
Publicado 30 Sep 2025 14:33
El pleno municipal de Alovera (Guadalajara) ha aprobado la adjudicación y concesión del uso de unos terrenos de titularidad pública durante 40 años para la construcción y gestión de un parque de ocio acuático por parte del grupo empresarial de Félix Abánades López, proyecto personal en el que viene trabajando desde 2017.
El desarrollo de este complejo, conocido como Alovera Beach y situado a tan solo 30 minutos de Madrid, supondrá una inversión de más de 20 millones de euros y la creación de más de 140 empleos directos. El inicio de las obras está previsto para finales de 2025, estando prevista la apertura parcial del parque al público para la primavera de 2027, ha informado Alovera Beach en un comunicado.
El proyecto contempla la construcción de un parque de ocio con una superficie total de más de 104.000 metros cuadrados, con una zona navegable y otra apta para el baño; que estará rodeada de una playa de 16.000 metros cuadrados de arena blanca. Además, el espacio contará con una amplia oferta de restauración, atracciones acuáticas para todas las edades, actividades deportivas y eventos, incluyendo un Beach Club ibicenco.
La sostenibilidad es uno de los pilares de esta actuación, que integrará la tecnología patentada por Crystal Lagoons, líder mundial en el desarrollo de lagunas cristalinas con más de 1.000 proyectos en 60 países, como por ejemplo Egipto y Emiratos Árabes, en pleno desierto, con láminas de agua en algún caso de más de 300.000 metros de superficie, con unas condiciones climáticas extremas y manteniendo un mínimo consumo de agua.
El parque dispondrá de una tecnología de bajo impacto ambiental, que destaca por su bajo consumo de agua, al operar a través de un circuito cerrado, reemplazando sólo la cantidad que se pierde por evaporación.
En comparación, una laguna de estas características consume un 60% menos de agua que una zona verde del mismo tamaño. A esto se suma un sistema de desinfección por pulsos que disminuye hasta 100 veces el uso de productos químicos frente a las piscinas tradicionales, lo que reduce los costes operativos y la huella ambiental.
En materia energética, este tipo de lagunas sólo requieren de entre un 1,4% y un 2,2% de la electricidad que consume una piscina convencional del mismo tamaño, dato certificado por el organismo internacional Bureau Veritas.
A su vez, su cercanía a Madrid y las excelentes comunicaciones permitirán convertir al parque de ocio en una alternativa para miles de personas, que están dispuestas a desplazarse cientos de kilómetros para poder disfrutar de una experiencia de playa, teniendo un efecto muy considerable en la reducción de emisiones de CO2.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava
- Kast y Kaiser reiteran que apoyarán a cualquier candidato de derecha en la segunda vuelta en Chile
Sucesos
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda de Tomelloso
- Muere un motorista de 38 años en un accidente de tráfico en Granada capital
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- C-LM destinará 362 millones en los presupuestos de 2026 a impulsar y consolidar la educación en el ámbito rural
- Fiscalía mantiene la petición de prisión permanente revisable más 40 años para el acusado de crimen de Chiloeches
- Sacedón exige a la CHT que asuma el mantenimiento de las parcelas aledañas a Entrepeñas al ser de su titularidad
- Asaja, Apag y Atamaco celebran la sentencia que anula la prohibición de cosechar en julio de 2021
- Guadalajara conmemora el 25N con arte en la calle, relatos y una marcha popular contra la violencia de género
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido






