
Aike pide un reglamento específico para las escuelas municipales de La Cotilla en Guadalajara
Publicado 28 May 2025 16:35
GUADALAJARA 28 May. –
Aike ha presentado una moción para el pleno del próximo viernes sobre las Escuelas Municipales de La Cotilla, una institución con 45 años de historia y «estupenda acogida entre la ciudadanía», reclamando la elaboración de un reglamento específico que regule su funcionamiento para poder dar «normativa, seguridad y transparencia en la gestión».
Destacan desde el partido municipalista su gran potencial y piden a la concejalía de Cultura mayor difusión, mantenimiento, cuidado, inversión y una mejor atención a las casi 2.000 personas apuntadas a las trece disciplinas que se ofrecen.
En rueda de prensa, la portavoz de Aike, Susana Martínez, ha señalado que otros espacios municipales como la Biblioteca, el Centro Joven o el Espacio TYCE lo tienen. «Tras cuatro décadas de existencia de las Escuelas no tenerlo es una anomalía, una carencia que genera irregularidades en la gestión del día a día ya que no siempre se aplican los mismos criterios o se toman decisiones que sean coherentes con el resto de disciplinas en cuento a la organización de los grupos, la admisión, la asistencia, la permanencia o los derechos y deberes de las personas usuarias».
Un ejemplo cercano de los efectos de la falta de reglamento donde se fijen unos criterios básicos es el planteamiento que para el curso que viene se ha hecho con las clases de cerámica, dice Aike, «donde se quieren ampliar grupos sin tener en cuenta la limitaciones de espacio, de horno y de materiales del taller».
«Reduciendo horas de clase, sin escuchar a las más de setenta personas que se verán perjudicadas por esta decisión, lo que supone además como agravio comparativo con otras disciplinas que no han visto reducidos sus horarios».
Una cuestión sobre la que, desde Aike, piden explicaciones a Javier Toquero, concejal de Cultura, que hasta ahora «no ha dado solución a las personas que se verán afectadas por esta decisión arbitraria».
Otro aspecto en el que insisten desde Aike es el estado de las instalaciones donde se desarrolla esta actividad formativa, cultural y social.
En algunos casos, como las naves donde se imparte forja y carpintería, «las humedades, goteras, maquinaria sin mantenimiento, falta de materiales básicos, precariedad de la instalación eléctrica o de limpieza son lamentables, una situación denunciada en reiteradas ocasiones por las personas usuarias y que sigue sin tener respuesta por parte del equipo de Gobierno de Ana Guarinos».
Coincidiendo con el final del curso se realizan exposiciones, muestras y audiciones que permiten ver el potencial de las Escuelas y el gran trabajo que se realiza, por eso desde Aike señalan también la importancia de crear unos canales propios de comunicación, tener una mayor difusión de la actividad que se genera en cada una de las disciplinas y potenciar su carácter transversal.
Para Aike, como señalaba su presidente Javier López-Roberts, las Escuelas Municipales son un símbolo de lo que Guadalajara puede ofrecer a nivel cultural, «espacio imprescindible en la ciudad para potenciar la creación artística, la convivencia intergeneracional y la pertenencia a la comunidad. Durante décadas han formado en disciplinas tan diversas como la música, la danza, el teatro o las diferentes artes plásticas, enriqueciendo el panorama cultural de la ciudad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- El primer ministro de Portugal dice que comprende la indignación de los afectados por los incendios
- Portugal mantiene desplegados a más de 1.700 bomberos en los principales incendios
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- Dos detenidos por robar hasta en nueve ocasiones en el Punto Limpio de La Puebla de Montalbán (Toledo)
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- PSOE Guadalajara critica que el centro social del Cuartel del Henares lleve cerrado mes y medio por una avería del aire
- El Ayuntamiento de Sacedón arremete contra la CHT por su «dejadez en el mantenimiento del canal del trasvase»
- Llega a los Multicines de Guadalajara la segunda edición del proyecto educativo y turístico ‘Cine Alcarria’
- La alcaldesa de Guadalajara impone la Corbata de Bandera de la Ciudad al Parque de Ingenieros en acto solemne
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Cuenca inicia una consulta pública para renovar el reglamento de uso de las instalaciones deportivas
- Las prisiones registran todas las visitas y permiten, como en el caso de Cerdán, las comunicaciones con varios abogados
- Personal de Extranjería en C-LM denuncian falta de personal que se agravará con nuevo Reglamento desde este martes
- Vox exige a la Diputación de Albacete la modificación del reglamento del Sepei
- La Diputación de Ciudad Real se dota de un Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios con el rechazo del PSOE