Concejales del Grupo Municipal Aike, Susana Martínez y Patricia Ron

Publicado 18 Nov 2025 15:57

· Fuente: Europa Press

El Grupo Municipal AIKE en el Ayuntamiento de Guadalajara ha denunciado la «desactivación» de los espacios de participación de la ciudad, aseverando que, en los dos años y medio de mandato de Ana Guarinos como alcaldesa no se han constituido seis de los Consejos Sectoriales que marca el Reglamento de Participación Ciudadana, mientras que el resto «solo se han reunido una vez o de forma esporádica».

Desde las filas municipalistas advierten de la obligación que tienen los poderes públicos de fomentar la participación de la ciudadanía a través de los diferentes órganos que existen, regulados en el Reglamento de Participación Ciudadana y en la normativa que marca la organización y funcionamiento de cada uno de los Consejos Sectoriales, según ha informado AIKE en nota de prensa.

Esta participación es además «fundamental» si se habla de la administración local, por ser la más cercana a las vecinas y vecinos, según advierten Susana Martínez, concejala de AIKE en el Ayuntamiento de la capital, y Patricia Ron, vicepresidenta de la formación.

«No se han constituido los Consejos de Accesibilidad, de Medio Ambiente, de Cultura, de Salud, de Comercio. Tampoco el Consejo Social y de Sostenibilidad, un foro amplio, diverso y plural que podría ser muy interesante pero que ningún equipo de Gobierno ha sido capaz de convocar», ha señalado Ron al inicio de la intervención.

En este mandato, critican, Vox y el Partido Popular han aprobado planes como el Plan de Infraestructuras Verdes y Biodiversidad o el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, se ha regulado (sin llegar a implementarse) la Zona de Bajas Emisiones o se ha redactado el Proyecto ‘Reconecta Henares’ y el equipo de Ana Guarinos no ha sido capaz de constituir el Consejo de Medio Ambiente, «que debería haber sido protagonista y aliado en todos estos procesos».

Después de la integración de los patronatos a la estructura municipal, los consejos de Deportes y Cultura deberían ser dos herramientas fundamentales para mantener la participación que siempre ha habido en estas dos áreas. El de Deportes se ha reunido al menos en tres ocasiones pero Javier Toquero, concejal de Cultura, «ha ignorado su responsabilidad de convocar el Consejo y las Comisiones del Área, desactivando completamente cualquier espacio de encuentro y diálogo con las asociaciones, agentes o profesionales de la cultura que hay en la ciudad», lamentan.

Mientras, el Consejo de Dirección de Centros de Servicios Sociales, órgano donde se deben aprobar el uso de los espacios y la programación de los diferentes centros sociales al inicio del curso, solo se ha reunido una vez en este mandato. Tampoco el Consejo Escolar de la localidad se ha reunido a lo largo de todo el curso 2024/2025, ni tampoco al inicio de este nuevo curso.

De su lado, el Consejo de Igualdad lleva sin reunirse desde mayo de 2024, lo que supone que no haya habido ningún avance en el II Plan de Igualdad, cuya elaboración esta pendiente desde hace tres años. No se cumple tampoco con los Consejos de Barrio, órganos fundamentales para el trabajo con las asociaciones vecinales. Ni siquiera se ha cumplido con las reuniones anunciadas en las fases de los Presupuestos Participativos, afirman desde AIKE, criticando que «el equipo de Gobierno se ha saltado la convocatoria donde debía informar a las asociaciones de los proyectos que finalmente pasaban a la consulta pública final, eliminando o modificando proyectos que han sido presentados sin ofrecer ninguna explicación a las entidades».

«La participación ciudadana está ampliamente definida y regulada. Las convocatorias no son un capricho, sino que es una obligación de cualquier representante público y que permite avanzar en democracia participativa y en transparencia. Hemos oído al equipo de Ana Guarinos decir que la gente ya vota cada 4 años, que no hay más que hacer. Desde AIKE creemos que no favorecer la participación empobrece a las instituciones y a la propia democracia», afirma Martínez.

A través de la moción el partido municipalista solicita la constitución de los órganos de participación que no se han activado tras dos años y medio de mandato y la convocatoria con la periodicidad que marcan los distintos reglamentos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad