
.
Publicado 8 Jul 2025 12:10
GUADALAJARA 8 Jul. –
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comenzado ya la formación obligatoria que tienen que realizar los agricultores que quieran producir girasol agroambiental para poder percibir la ayuda destinada a este fin. El objetivo de estos cursos es dar a conocer las prácticas de cultivo compatibles con este sistema agroambiental.
De hecho, Cuenca y Guadalajara, las principales beneficiarias de las ayudas agroambientales que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región, ya han comenzado estas formaciones, según ha informado la Junta por nota de prensa.
En concreto, en el CIAF Albaladejito, en Cuenca, ya se han celebrado seis cursos en los que se han formado a 420 agricultores. Por su parte, en la provincia de Guadalajara, la semana pasada se realizó un curso en Molina de Aragón en el que se formó a 192 agricultores; estas acciones continuarán en los dos próximos meses en Marchamalo (20 de agosto) Sigüenza (27 de agosto) y Cogolludo (3 de septiembre).
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, que acudió al curso en Molina de Aragón junto al delegado de de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López, ha explicado que, durante los próximos cuatro años, el Ejecutivo autonómico va a invertir 32,5 millones de euros en ayudas agroambientales «para dar respuesta a las demandas de los agricultores, ganaderos y apicultores de nuestra región y cumplir así, otro de los compromisos agroambientales sobre superficies agrarias que prevé el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común».
Y en concreto, la ayuda al girasol medioambiental cuenta con un importe de casi cinco millones de euros por anualidad, 19,8 millones para todo el periodo, estableciendo 130 euros de ayuda por hectárea, con una duración de los compromisos de cuatro años.
Canales Duque ha destacado «la buena acogida que ha tenido la convocatoria de ayudas este primer año, cuando se han solicitado 47.227 hectáreas a través de 1.080 solicitudes».
Asimismo ha recordado que la línea de ayudas agroambientales no se convocaba desde hace más de una década «y por tanto ha sido el Gobierno de Emiliano García-Page el que ha recuperado esta subvención cumpliendo así uno de sus compromisos con el sector agrario».
Finalmente, ha explicado que son las provincias de Cuenca y Guadalajara las principales beneficiarias de las ayudas agroambientales que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región, ya que tienen el mayor número de adjudicatarios en cada una de las líneas de ayuda, destacando en particular la provincia de Cuenca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara amplía su iluminación navideña y contará con camellos o dromedarios reales en la Cabalgata de Reyes
- Adif licita por más de 11 millones el contrato para racionalización de 8 estaciones en tramo Guadalajara-Ariza-Calatayud
- Los guadalajareños que compren en comercios de FCG tendrán bonificaciones en aparcamientos de Santo Domingo y Dávalos
- Port de Tarragona muestra a una treintena de operadores y cargadores sus instalaciones de Guadalajara-Marchamalo
- Guadalajara une deporte y solidaridad en la II Edición del Abono Social del Dépor
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Junta de CyL forma en comunicación estratégica y marketing a directivos de las empresas agroalimentarias de la Comunidad
- C-LM aprueba 28,6 millones para formar a más de 10.500 personas desempleadas, 2.500 en la provincia de Ciudad Real






