
.
Publicado 8 Jul 2025 12:10
GUADALAJARA 8 Jul. –
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comenzado ya la formación obligatoria que tienen que realizar los agricultores que quieran producir girasol agroambiental para poder percibir la ayuda destinada a este fin. El objetivo de estos cursos es dar a conocer las prácticas de cultivo compatibles con este sistema agroambiental.
De hecho, Cuenca y Guadalajara, las principales beneficiarias de las ayudas agroambientales que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región, ya han comenzado estas formaciones, según ha informado la Junta por nota de prensa.
En concreto, en el CIAF Albaladejito, en Cuenca, ya se han celebrado seis cursos en los que se han formado a 420 agricultores. Por su parte, en la provincia de Guadalajara, la semana pasada se realizó un curso en Molina de Aragón en el que se formó a 192 agricultores; estas acciones continuarán en los dos próximos meses en Marchamalo (20 de agosto) Sigüenza (27 de agosto) y Cogolludo (3 de septiembre).
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, que acudió al curso en Molina de Aragón junto al delegado de de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López, ha explicado que, durante los próximos cuatro años, el Ejecutivo autonómico va a invertir 32,5 millones de euros en ayudas agroambientales «para dar respuesta a las demandas de los agricultores, ganaderos y apicultores de nuestra región y cumplir así, otro de los compromisos agroambientales sobre superficies agrarias que prevé el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común».
Y en concreto, la ayuda al girasol medioambiental cuenta con un importe de casi cinco millones de euros por anualidad, 19,8 millones para todo el periodo, estableciendo 130 euros de ayuda por hectárea, con una duración de los compromisos de cuatro años.
Canales Duque ha destacado «la buena acogida que ha tenido la convocatoria de ayudas este primer año, cuando se han solicitado 47.227 hectáreas a través de 1.080 solicitudes».
Asimismo ha recordado que la línea de ayudas agroambientales no se convocaba desde hace más de una década «y por tanto ha sido el Gobierno de Emiliano García-Page el que ha recuperado esta subvención cumpliendo así uno de sus compromisos con el sector agrario».
Finalmente, ha explicado que son las provincias de Cuenca y Guadalajara las principales beneficiarias de las ayudas agroambientales que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región, ya que tienen el mayor número de adjudicatarios en cada una de las líneas de ayuda, destacando en particular la provincia de Cuenca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Illa solicita la intervención de la UME tras el empeoramiento del incendio de Paüls (Tarragona)
- Encuentran muerto de un disparo al recién destituido ministro de Transportes ruso
- Sucesos-Una agente fuera de servicio reconoce a unos ladrones buscados por multitud de hurtos en el aeropuerto de Ibiza
- La Policía de Colombia detiene a dos sospechosos del atentado contra el periodista Gustavo Chicangana
- EEUU dice no tener constancia de errores en los sistemas de alerta durante las inundaciones en Texas
Sucesos
- Herido un menor de 15 años tras la colisión de un turismo con un árbol en Fuencaliente (Ciudad Real)
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca que se incendió el pasado viernes
- Agricultura formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental
- Ciudad Real, Cuenca y Toledo estarán este miércoles en aviso por calor y Guadalajara además por lluvias y tormentas
- Renfe vuelve a poner en marcha el jueves el ‘Tren de la Lavanda’ para conocer los campos de Brihuega (Guadalajara)
- La Asociación de Cirugía Mayor Ambulatoria premia al Hospital de Guadalajara en su XVI Congreso
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- El Gobierno de España aprueba 22,5 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de los Juzgados de Illescas
- Agricultura formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- Colegio de Veterinarios C-LM rechaza la figura del ‘cazador formado’ y advierte consecuencias por formación «inadecuada»