
Estación de Adif de Jadraque.
Publicado 19 May 2025 11:02
GUADALAJARA 19 May. –
Adif ha adjudicado el contrato para la ampliación hasta los 750 metros útiles de las vías de apartado de las estaciones de Jadraque y Humanes de Mohernando, ambas en la provincia de Guadalajara, por un importe de 23,36 millones de euros.
Esta iniciativa hará posible el estacionamiento y el cruce de trenes de longitud interoperable, incrementando la capacidad, la eficiencia y la competitividad de la línea convencional Madrid-Barcelona para impulsar el transporte ferroviario de mercancías. Asimismo, la ampliación de los apartaderos contribuirá al despliegue de los futuros servicios de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, según ha informado Adif en nota de prensa.
El contrato adjudicado contempla la ejecución de las actuaciones necesarias de infraestructura, vía y electrificación para la ampliación de las vías de apartado con el fin de acoger trenes de hasta 750 metros en estas estaciones.
En concreto, las actuaciones previstas en la estación de Jadraque incluyen la ampliación de la vía 3 existente por el lado Barcelona para obtener una longitud útil de 750 metros, la modificación parcial del trazado de la vía 1 y la eliminación de las vías 5 y 7.
Por su parte, en la estación de Humanes de Mohernando está previsto prolongar las vías 3 y 4 del lado Barcelona para alcanzar una longitud útil de 750 metros, la eliminación de parte de la vía 4 y la modificación del trazado de la vía 2.
Además, en ambas estaciones se llevarán a cabo la ejecución de un paso inferior entre andenes y la supresión del paso existente, así como la actualización de las catenarias a los nuevos esquemas de vía. También está previsto actuar en las instalaciones en los andenes y el paso, como la iluminación, el sistema de protección contra incendios y el sistema de Circuito Cerrado de TV, megafonía y teleindicadores.
Adif tiene en marcha un «ambicioso» plan de inversión para la puesta en marcha de los servicios de AF en todo el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza, adaptando numerosas estructuras a las dimensiones requeridas por los semirremolques, entre otras mejoras. Dotado con más de 500 millones de euros, será determinante para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico. Además, reforzará la intermodalidad en la península ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos.
En lo que se refiere a la adecuación del gálibo ferroviario entre Algeciras y Zaragoza (desde el Puerto de la Bahía de Algeciras hasta la terminal de Zaragoza Plaza), se actuará sobre 182 estructuras: 43 túneles, 131 pasos superiores y 8 puentes metálicos.
Asimismo, Adif llevará a cabo la ampliación de vías hasta los 750 m en un total de 17 estaciones, que reforzarán la eficiencia y competitividad del trayecto; así como los trabajos de consolidación de la ladera de Almargen (Málaga), donde se renovará plataforma y vía en 7 km; una actuación que mejorará la operatividad de la infraestructura para todos los tráficos del tramo Bobadilla-Algeciras.
Las inversiones incluyen la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre Guadalajara y Calatayud –ya contratada–, un sistema que garantiza la distancia entre trenes mediante señales.
La AF es un servicio de transporte de mercancías que carga tráilers de carretera o semirremolques, utilizando vagones especializados. La iniciativa ofrece una solución logística competitiva y colaborativa con importantes ahorros, tanto en costes externos como en emisiones de GEI. Las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril son 4,7 veces superiores (ahorro anual: 620.000 t CO2).
Adif tiene en servicio dos itinerarios de AF: Valencia-Madrid (en ancho ibérico) y Barcelona-Le Perthus (en ancho estándar). Asimismo, trabaja en 23 itinerarios, 20 en ancho ibérico y 3 en ancho estándar, tras recibir, a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF (OAA), el interés de operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias.
El despliegue de las AAFF se enmarca en el conjunto de actuaciones que Adif tiene en marcha (desarrollo de nodos logísticos estratégicos, conexión ferroportuarias, etc.) para incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril en España, con el objetivo de avanzar en una movilidad más sostenible, competitiva, multimodal y segura.
Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, dirigido a promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; y 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Esta actuación va a contar con financiación europea a través del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara estrena grandes letras turísticas como emblema identitario y atractivo para vecinos y visitantes
- Diputación Guadalajara convoca concurso de trabajos escolares sobre valores constitucionales en la administración local
- Parten para Valencia ocho bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara para ayudar en las zonas afectadas
- UGT condena que un paciente roció con un spray en la cara a una médico en Guadalajara capital
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
Más Noticias
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- La obra para impulsar la recuperación de la senda ecológica para integrar Toledo con el río, a punto de finalizar
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Las ayudas de áreas de influencia en parques de Cabañeros y Tablas de Daimiel se publicarán a finales de septiembre
- Aprobados 20,5 millones de euros para sistemas de abastecimiento de Tajuña, Campiña Baja, Bornova y La Muela