
.
Publicado 8 Aug 2025 10:23
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado el proyecto de creación del registro municipal de personas electrodependientes a las asociaciones involucradas en la atención de este colectivo, para recabar sus sugerencias a esta iniciativa municipal pionera que busca mejorar la atención, protección y respuesta ante situaciones de emergencia de quienes dependen de dispositivos eléctricos para su salud.
La propuesta, que recibió respaldo unánime del Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara el pasado mes de mayo, está coordinada por el Área de Participación Ciudadana, bajo la dirección del concejal Roberto Narro, y ha contado con la participación de representantes de asociaciones de pacientes de la ciudad como Cocemfe, Alcer, Ademgu y Adisfigu, así como de la asociación nacional Apepoc, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Durante la presentación, todas las entidades participantes han aportado propuestas de mejora para enriquecer el diseño del registro, y han felicitado al Ayuntamiento de Guadalajara y la alcaldesa Ana Guarinos por «el acierto de la propuesta y el compromiso con las personas más vulnerables», expresando su deseo de que «Guadalajara sea ejemplo para otras ciudades».
Según estimaciones publicadas por diferentes organismos, en España hay más de 3 millones de personas electrodependientes. Se trata de personas que necesitan un suministro eléctrico continuo y estable para alimentar dispositivos médicos imprescindibles para su tratamiento o para evitar riesgos graves en su salud. Entre ellas se encuentran pacientes con EPOC, apnea del sueño, personas inmovilizadas, en cuidados paliativos, con diabetes que requieren refrigeración de insulina, o que utilizan sillas de ruedas eléctricas.
«Este proyecto nace del diálogo con las asociaciones y del compromiso de nuestra alcaldesa, Ana Guarinos, con la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan», ha señalado el concejal, destacando que «la participación ciudadana ha sido clave para construir una herramienta útil, sensible y eficaz».
El registro estará activo antes de que acabe el año y permitirá localizar rápidamente a las personas electrodependientes en caso de emergencia, además de ofrecer atención personalizada. Todo esto ayudará a prevenir riesgos y aportar tranquilidad a las familias. Además, se garantizará la protección de datos personales, cumpliendo con el RGPD, mediante consentimiento expreso, acceso limitado y auditorías periódicas.
El protocolo asociado al registro establecerá una respuesta coordinada entre los servicios municipales (Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Participación Ciudadana), especialmente en situaciones como apagones prolongados, catástrofes naturales o incidentes técnicos graves, en el marco del Plan Territorial de Emergencias Municipal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Muere una mujer francesa de 81 años en la playa del Port de Llançà (Girona)
- Bruselas reconoce que el acceso humanitario en Gaza no llega a los niveles pactados con Israel
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
- Los campos de césped artificial del Carlos Belmonte contarán con una barandilla metálica para separarlos del público
- IU Toledo ve un «parche» para un cuatrimestre el refuerzo de los Servicios Sociales anunciado por el equipo de Gobierno
Más Noticias
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Fallece un bañista de 84 años en la playa de Xeraco
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
- Guadalajara recoge sugerencias de las asociaciones para el proyecto del registro municipal de electrodependientes