.

Publicado 19 Aug 2025 14:33

GUADALAJARA 19 Ago. –

El segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, y el tercer teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda, han informado este martes sobre los principales acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local.

Esteban ha comenzado su intervención agradeciendo la presencia de los medios y subrayando que, aunque el Pleno es público, «la Junta de Gobierno no lo es, pero no por ello menos importante», y ha defendido la necesidad de «seguir siendo transparentes y dar cuenta de los principales asuntos que se tratan en este órgano resolutivo».

Entre los asuntos más relevantes aprobados, ha destacado tres expedientes clave: el nuevo contrato de estacionamiento regulado, contratación de la segunda fase del nuevo Parque Municipal de Bomberos y una modificación del contrato de festejos taurinos, motivada por el cambio de recorrido del encierro, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.

El concejal de Hacienda ha anunciado la aprobación del expediente de contratación para la concesión del servicio de estacionamiento limitado y controlado en la vía pública, un contrato que, según ha explicado, «el anterior equipo de Gobierno dejó morir» y que ha estado en situación de prórroga forzosa durante casi dos años.

El nuevo contrato tendrá una duración de diez años y un valor estimado de 13,4 millones de euros.

Por su parte Santiago López ha detallado que este contrato está directamente vinculado a la gestión de la Zona de Bajas Emisiones y a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.

Ha señalado que se licitará mediante procedimiento abierto y que incluirá un canon anual de 118.157 euros, «que podrá ser mejorado durante el proceso de presentación de ofertas».

Entre las mejoras previstas, López ha destacado «la incorporación de un vehículo eléctrico para el departamento de Movilidad», la instalación de módulos inteligentes para bicicletas y vehículos de movilidad personal, y la renovación de todos los parquímetros con tecnología avanzada que permitirá el pago a través de aplicaciones móviles.

«Este contrato impulsa una movilidad más sostenible, más limpia y también más accesible», ha afirmado.

«El mandato de nuestra alcaldesa es claro: vamos a normalizar, garantizar y mejorar todos los servicios que la ciudad de Guadalajara se merece», ha concluido López.

Otro de los acuerdos destacados ha sido el inicio del expediente de contratación de la segunda fase del nuevo Parque Municipal de Bomberos.

Esteban ha recordado que la primera fase, con un presupuesto de cinco millones de euros, está muy avanzada, y que con esta segunda fase «se completará la obra del que será uno de los mejores parques de bomberos de Castilla-La Mancha».

López ha explicado que esta segunda fase contempla la construcción de una torre de entrenamiento, un laberinto subterráneo, una perrera, el vallado perimetral y la urbanización de la parcela restante.

El presupuesto base de licitación asciende a 3.368.546 euros (IVA incluido), y el plazo estimado de ejecución es de diez meses.

«Si todo se cumple según lo previsto, dentro de este mandato podremos ver el parque completamente operativo», ha asegurado.

Modificación del contrato de festejos taurinos También se ha aprobado una modificación del contrato de festejos taurinos, motivada por el cambio de recorrido del encierro, que este año transcurrirá por el casco histórico.

López ha subrayado que la seguridad es la prioridad en esta modificación, que incluye «un refuerzo de los servicios médicos, un aumento del número de pastores, personal para la gestión de puertas antirretorno y la incorporación de elementos como los bueyes escoba y pantallas para los espectadores en la plaza de las Cruces».

Además, ha anunciado que este año, de forma excepcional, «los toros correrán en puntas en los cuatro encierros», lo que representa una novedad significativa, y que supone sustituir la corrida de rejoneo o mixta habitual del domingo de feria por una corrida de toros con espadas de máxima categoría, manteniendo el carácter tradicional del festejo.

La modificación supone un incremento de 41.000 euros, lo que representa un 9,67% del contrato original, «dentro del límite legal del 10%», ha precisado.

«Esta actuación garantiza que los festejos taurinos se celebren con las máximas condiciones de seguridad, calidad y respeto a la tradición, sin alterar sustancialmente el contrato original ni comprometer la eficiencia del servicio», ha añadido López Pomeda.

comunicacion@aytoguadajara.es Otros asuntos aprobados Además de estos tres expedientes, la Junta de Gobierno ha aprobado licencias urbanísticas menores, la prórroga del contrato de escuelas infantiles por nueve meses.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad