.

Publicado 30 Jul 2025 13:54

La Corporación municipal del Ayuntamiento de Guadalajara ha rendido homenaje a las víctimas de la pandemia por Covid-19 y en recuerdo también del papel que jugaron entonces servicios esenciales como médicos, enfermeras, bomberos, agricultores, Tercer Sector o medios de comunicación, ante el monumento levantado hace cinco años en su nombre y recientemente restaurado en el Parque de Adoratrices de la capital.

Un acto en el que se ha guardado un minuto de silencio y depositado un ramo de flores en el monumento y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Guarinos, y de gran parte de los concejales de la Corporación, así como con responsables de Protección Civil, Policía Local y bomberos, diputados regionales y parlamentarios nacionales, entre otros.

En su intervención, la alcaldesa de la ciudad ha vuelto a tener un recuerdo especial para las más de 1.000 personas de la provincia que perdieron la vida en esta pandemia por coronavirus y sus familiares y ha agradecido el trabajo realizado a los trabajadores «esenciales» que estuvieron en primera línea durante la misma.

El 30 de julio de 2020, el anterior alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, inauguraba el monumento en el que este miércoles se ha recordado a los fallecidos y todos aquellos que en ese momento estuvieron al pie del cañón para ayudar. El paso del tiempo había deteriorado este monumento, que acaba de ser restaurado por la actual Corporación, añadiendo al mismo una punta de diamante para simbolizar la fortaleza de la ciudad.

En su intervención, la alcaldesa ha querido recordar también la importancia que la vacuna tuvo como factor clave para salvar vidas, siendo precisamente en Guadalajara donde se puso la primera vacuna frente al Covid, concretamente a Araceli Hidalgo, residente de la residencia Los Olmos, quien hoy cuenta ya con 101 años.

«Este acto reafirma el compromiso de la ciudad para mantener viva la memoria colectiva de aquellos tiempos difíciles», ha señalado la regidora, agradeciendo y reconociendo el papel de todos aquellos que estuvieron en primera línea en ese momento y recordando muy especialmente a las víctimas y sus familiares.

La alcaldesa también ha hecho alusión a las elevadas tasas de mortalidad que causó esta pandemia en provincias como Guadalajara, afectando especialmente a personas de más de 70 años, remarcando el papel de colectivos como el sanitario, los agricultores, los transportistas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, entre otros muchos.

Además, se ha referido al impacto económico y social que ocasionó también el Covid y cómo afectó a sectores como el empresarial, con el cierre de muchas empresas, especialmente vinculadas con el sector de la hostelería.

Guarinos ha finalizado su intervención recordando también las secuelas psicológicas que la pandemia aún está generando en muchas personas y el Covid persistente que aún permanece en algunas de ellas.

En cuanto al propio monumento restaurado, al margen de las mejoras aplicadas para evitar filtraciones y afrontar el deterioro del tiempo, se ha colocado en la parte superior una punta de diamante tallada en piedra caliza como símbolo de fortaleza de la ciudad.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad