
El concejal de Festejos de Guadalajara, Santiago López Pomeda
Publicado 19 Feb 2025 16:43
GUADALAJARA, 19
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado la programación del Carnaval de Guadalajara 2025, que se celebrará del 22 de febrero al 5 de marzo. La novedad principal será el Entierro de la Sardina, el miércoles 5 de marzo, que se traslada a la Plaza de España, con un desfile elaborado por los colegios de la ciudad y la tradicional quema de la sardina.
«Una de las festividades más esperadas y queridas por los vecinos, que regresa con más fuerza que nunca», ha indicado el concejal de Festejos, Santiago López Pomeda.
El concejal de Festejos ha destacado el esfuerzo y la dedicación invertidos en la organización de esta edición, que incluye una programación variada para todas las edades y gustos, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
«Entre las principales novedades, se encuentran nuevos recorridos y espacios para mejorar la experiencia de los asistentes, optimizando la seguridad, comodidad y accesibilidad».
Así la concentración de Disfraces de Adultos, que se celebra el sábado 1 de marzo, partirá este año desde la Plaza de la concatedral de Santa María, con un desfile que recorrerá la calle Santiago Ramón y Cajal, la Carrera y hasta la Plaza Mayor.
Tendrá un reparto de 9.000 euros en premios y con alguna novedad en las categorías del concurso.
El concurso Infantil de Disfraces, que será domingo 2 de marzo, se mantiene en la zona de Aguas Vivas, «visto el éxito de participación del año pasado pues es un barrio con mucha población infantil».
Repite recorrido desde la Avenida de Buendía hasta el Palacio Multiusos.
La novedad principal será el Entierro de la Sardina, el miércoles 5 de marzo, que se traslada a la Plaza de España, con un desfile elaborado por los colegios de la ciudad y la tradicional quema de la sardina.
«Este cambio de ubicación viene motivado por la seguridad, ya que hay que quemar la sardina y en la Plaza Mayor está la lona que cubre la torre del reloj en obras, y por dar mayor amplitud y realce, ya que es un acto con mucha participación de escolares que elaboran en sus colegios también sus sardinas», ha explicado López Pomeda, señalando que este cambio, podría mantenerse para otros años.
El Entierro de la Sardina, además contará con la batalla de don Carnal y doña Cuaresma y con una sardinada popular, «que el año pasado fue cocinada por la Asociación de Vecinos del Alamín y este año lo será por a Asociación de Vecinos de Defensores-Adoratrices», ha apuntado el concejal, remarcando y agradeciendo esta colaboración de las asociaciones vecinales e invitando a otras a participar de igual manera.
Además, el Carnaval contará con el pregón inaugural, el sábado 22 de febrero, con su habitual gran concentración de botargas y mascarones, llegados desde los distintos pueblos de la provincia, y con un pregonero o pregonera, que no se desvelará hasta que se quite la máscara, tras dar la bienvenida al Carnaval 2025.
También el día 27 de febrero, se mantiene la tradición del Jueves Lardero con merienda popular en la Concordia, que estará acompañada de gigantes y de cabezudos.
UN MERCADO FAR WEST
Un mercado Far West, del 28 de febrero al 2 de marzo, que este año se ubicará en la Plaza de Santo Domingo, «con un mercado repleto de actividades de teatro, de magia, de disfraces para todos los públicos y especialmente para los más pequeños».
También se celebrarán el vermut de carnaval en la plaza de toros el sábado 1 de marzo y la fiesta de peñas en el Tyce, entre otras actividades.
El concejal ha agradecido la colaboración de las asociaciones vecinales, comercios y voluntarios que hacen posible la realización de este evento.
Asimismo, el edil ha invitado a todos los ciudadanos a participar y disfrutar del Carnaval y de todas las actividades programadas.
En este enlace se puede consultar íntegro el programa de Carnaval de Guadalajara 2025: https://www.guadalajara.es/recursos/doc/portal/2018/02/01/carnaval-2025–
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
Más Noticias
- Ciudad Real celebra el acto institucional del Día del Orgullo de la mano de Pride C-LM
- Comienza este lunes la XVIII semana cultural ‘Toledo Entiende’ con más de una veintena de actividades
- Toledo lanza el programa ‘VeraniTO’ con actividades gratuitas para jóvenes de 14 a 35 años
- La Granja (Segovia) celebra el XXIII Mercado Barroco con desfile de máscaras y visitas a la Real Fábrica de Cristales
- Este martes se abre el periodo para solicitar plazas en las Escuelas de Verano de Albacete