
.
Publicado 4 Nov 2025 13:43
GUADALAJARA 4 Nov. –
Guadalajara acoge durante el mes de noviembre una nueva edición del Ciclo de Música Antigua, una cita ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad que combina la interpretación con criterios históricos y la puesta en valor de espacios patrimoniales singulares.
El programa, presentado este martes, en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo, por el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Javier Toquero, junto al coordinador del ciclo, Carlos Leal, y la directora del Coro Ciudad de Guadalajara, Elisa Gómez, incluye tres conciertos que se celebrarán los días 8, 15 y 30 de noviembre en la Capilla Luis de Lucena, la Sala de las Batallas del Palacio del Infantado y la Concatedral de Santa María, respectivamente.
Toquero ha destacado que este proyecto «nació con la intención de acercar a los vecinos el enorme valor histórico y artístico de la música que ha formado parte de nuestra identidad cultural», y ha subrayado la importancia de los escenarios elegidos, donde «la acústica y la belleza arquitectónica dialogan con la música».
Según ha indicado, las invitaciones para los dos primeros conciertos –ya que todos son gratuitos– salieron a taquilla el pasado 28 de octubre y ya están ya agotadas, «lo que demuestra la magnífica acogida del ciclo y el creciente interés por este tipo de propuestas».
El primer concierto, el 8 de noviembre, estará protagonizado por el vihuelista Ariel Abramovich, quien ofrecerá en la Capilla Luis de Lucena tres pases con un programa de obras españolas e italianas que exploran el diálogo entre ambas tradiciones.
El segundo recital, el 15 de noviembre, se celebrará en la Sala de las Batallas del Palacio del Infantado y correrá a cargo de Ensemble Barbaroco, formación con sede en Francia dirigida por el músico alcarreño Elías Ercelín, que interpretará un repertorio de música francesa centrado en la viola de gamba, con obras del siglo XVII.
El ciclo se cerrará el 30 de noviembre (17.30 horas) con el concierto titulado El alma en espejo, a cargo de la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara en colaboración con el Ensemble Ópera Omnia, especialistas en música barroca.
Según ha explicado Elisa Gómez, directora de la orquesta y coro, el programa «plantea un diálogo entre la música barroca y la contemporánea, concretamente el minimalismo sacro», alternando diferentes piezas. «Son dos estéticas muy distintas –la del barroco, ornamentada y expresiva, y la del minimalismo, más simple y contemplativa–, pero ambas con el mismo objetivo: tocar el alma», ha añadido Gómez.
Por su parte, Carlos Leal ha explicado que la esencia del ciclo radica en «disfrutar de música del pasado en espacios del pasado», lo que permite al público vivir una experiencia «muchísimo más rica», al recrear las condiciones originales en las que esta música fue concebida.
El ciclo, organizado por el Ayuntamiento de la capital, cuenta con la colaboración de la Delegación de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, que han cedido los espacios para la celebración de los conciertos.
Durante la presentación, Leal ha precisado también que el concepto de «música antigua» no alude solo a la antigüedad de las obras, sino a la interpretación con criterios históricos y el uso de instrumentos de época o sus réplicas, como la vihuela o la viola de gamba. Toquero ha concluido agradeciendo la implicación de los grupos participantes y del público, «que año tras año demuestra que la cultura es un pilar fundamental en nuestra vida en comunidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
- Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
- Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
- Albacete trabaja en la limpieza de la rambla de Argamasón para «garantizar la seguridad de los vecinos»
- CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
Más Noticias
- Aitana anuncia nueva gira mundial, ‘Cuarto Azul World Tour’, con conciertos en Argentina, México, Colombia y España
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- El Toledo Beat Festival presenta el cartel por días de su edición 2025
- Los Reyes, la Princesa y la Infanta presidirán el jueves el XXXIII Concierto del Coro de la Fundación
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre






