.

Publicado 6 Nov 2025 12:23

· Fuente: Europa Press

GUADALAJARA 6 Nov. –

El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), José Julián Gregorio, ha participado este jueves en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián de Guadalajara en la primera de las jornadas formativas organizadas junto al Consejo Autonómico de los Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros (Cosital) para reforzar la gestión municipal y apoyar a los funcionarios locales en toda la región.

En declaraciones a los periodistas, Gregorio se ha referido al convenio suscrito recientemente entre la Federación de Municipios y Provincias y el Colegio de Secretarios que busca asistir a los 919 ayuntamientos de Castilla-La Mancha ante la falta de personal técnico.

Se trata de un acuerdo que «nace con el propósito de ayudar a los ayuntamientos de Castilla-La Mancha en la tramitación de expedientes, los procesos de contratación y la elaboración de presupuestos», con el objetivo de «despejar dudas y fortalecer el trabajo de los funcionarios que sostienen la administración local», ha matizado.

El acto ha contado también con la presencia de la presencia de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos; el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, y el presidente de Cosital Castilla-La Mancha, Rafael Santiago, quienes han coincidido en destacar la importancia de la cooperación entre responsables políticos y técnicos en el ámbito local, así como la necesidad de adaptar la legislación a la realidad de los pequeños municipios.

En declaraciones ante los medios de comunicación, el presidente de la Federación de Municipios regional ha explicado, que jornadas como las que este jueves se celebran en Guadalajara se desarrollarán en las cinco provincias «para que el apoyo llegue a los 919 municipios de la región».

«Se trata de trabajar de la mano con los pequeños y medianos municipios y ayudarles en todos los aspectos de la gestión diaria», ha afirmado Gregorio, quien ha puesto en valor «la rápida puesta en marcha del convenio y el esfuerzo conjunto de todas las instituciones implicadas».

Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha recordado que «la Administración Local es la más cercana al ciudadano, la que abre las puertas cuando tenemos la primera necesidad, sea o no su competencia». Ha defendido que los secretarios, interventores y tesoreros «son garantes de la legalidad y un apoyo imprescindible para los alcaldes, especialmente en los municipios pequeños, donde a menor tamaño hay más dificultades y más trabajo por la falta de recursos materiales y humanos».

«A medida que los municipios son más pequeños, tienen mucho más trabajo porque cuentan con menos medios para sacar adelante los servicios y toda la actividad que requiere la administración local», ha señalado la regidora.

Por su parte, el presidente de Cosital Castilla-La Mancha, Rafael Santiago, ha puesto el acento en la relación entre los cargos electos y los funcionarios de habilitación nacional, defendiendo que «en cualquier relación tiene que haber roces; si no, no hay relación», pero que esos desencuentros «forman parte de la pedagogía y del diálogo necesarios para garantizar que las decisiones se tomen con seguridad jurídica».

Santiago ha subrayado que todos los puestos de secretarios, interventores y tesoreros «son de carácter funcionario, ya sean de carrera o interinos», y ha recordado que existe «un cauce de diálogo muy fluido con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha» para cubrir las vacantes y reforzar la formación del personal. «Estamos haciendo un gran esfuerzo para atender a todos los municipios, y especialmente a los que trabajan en condiciones más difíciles», ha añadido.

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha centrado su intervención ante los periodistas en la «grave situación» que viven muchos municipios de la provincia, algunos de ellos con menos de 100 habitantes, «sometidos a la misma legislación que las grandes ciudades».

«Por mucha formación que demos, hay municipios en los que es imposible presentar las cuentas en fecha, en día y en hora», ha advertido Vega, quien considera que la normativa estatal «no está pensada para los pequeños ayuntamientos, que carecen de personal suficiente».

Por ello, ha hecho un llamamiento a todas las instituciones para impulsar una reforma que contemple la aprobación de «un estatuto del pequeño municipio», con el fin de adaptar las exigencias legales a su capacidad real. «Cuando se legisle, es el momento de hacer un estatuto del pequeño municipio para que las leyes que se aprueban se puedan cumplir», ha insistido.

El presidente de Diputación ha añadido que, a pesar del esfuerzo de los secretarios e interventores, «la voz de los alcaldes de los pequeños pueblos no siempre llega lejos» y que «es necesario que su realidad se escuche también en el ámbito nacional».

La jornada de Guadalajara abre un ciclo de cinco encuentros que recorrerán las provincias de Castilla-La Mancha con el objetivo de formar y asesorar a los responsables municipales, especialmente de los municipios más pequeños, en materia de contratación pública, presupuestos y cumplimiento normativo. Todas las partes han coincidido en que el trabajo conjunto entre alcaldes, funcionarios y diputaciones es clave para garantizar la eficacia y la legalidad en la gestión pública local.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad