.

Publicado 27 Nov 2025 18:38

· Fuente: Europa Press

BILBAO/CIUDAD REAL 27 Nov. –

El Gobierno Vasco y el Instituto Gogora entregarán durante estos días los restos mortales de tres víctimas de la prisión de Orduña a sus familias en Badajoz y Ciudad Real, en el marco del Programa de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas de la Guerra Civil de Gogora.

Según ha informado el Ejecutivo Vasco, la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, y el director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, han entregado a su familia los restos mortales de Manuel Guillén Expósito, guardia civil que murió en la prisión de Orduña en 1941, a los 42 años, tras pasar por varios centros de detención.

Sus restos serán inhumados en el Cementerio de San Juan, de Badajoz, donde se ha realizado este acto de entrega. En palabras de la consejera María Jesús San José, con gestos como éstos «dignificamos nuestra sociedad, porque las víctimas y sus familias jamás la perdieron».

También este jueves, en el cementerio de Mirandilla (Badajoz), la familia de Miguel Fuertes Molina recibirá los restos mortales de este agricultor que, tras pasar por varios centros de detención fue trasladado a Orduña desde el campo de concentración de Castuera, «como tantos extremeños», han explicado desde el Gobierno Vasco. Murió en la prisión central en 1941, con 26 años, según la documentación oficial por avitaminosis.

Por otro lado, este viernes el director del Instituto vasco de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos entregará a la familia los restos de Faustino Aguado Serrano en el cementerio de Tomelloso (Ciudad Real). Aguado fue trasladado de la Prisión del Partido de Alcázar de San Juan a la cárcel de Orduña en 1940 y falleció en 1941, con 47 años de edad.

Según han explicado desde el Gobierno Vasco, recientemente se ha identificado a una víctima más, Mariano Gutiérrez Segura, natural y vecino de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real). Con él, son 23 las víctimas del penal vizcaíno identificadas de un total de 93.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad