
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, en la Asamblea Regional
Publicado 4 Dec 2024 14:07
CARTAGENA (MURCIA)/TOLEDO, 4
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha advertido este miércoles durante su comparecencia en la Asamblea Regional para abordar la situación en la que se encuentra el Trasvase Tajo-Segura y las consecuencias que acarrearían los recortes previstos sobre la Región de Murcia que estos podrían suponer la pérdida de 15.000 empleos directos en la Región de Murcia, Alicante y Almería.
Los datos aportados por Rubira durante su intervención corresponden al estudio de la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante sobre los efectos que tendría ese plan sobre el Trasvase Tajo-Segura. La consejera ha recordado que más de 110.000 personas «trabajan gracias a esas aguas» y que se trata de una «infraestructura irrenunciable para el presente y futuro de la Región».
Durante su intervención ha criticado al Gobierno nacional por «no luchar por mantener un sistema productivo capaz de aportar 3.000 millones al Producto Interior Bruto Nacional. «No entiendo cómo se quiere cerrar una infraestructura sin ofrecer alternativas realistas», ha señalado.
La consejera de Agua ha recordado que la cuenca del Segura es «deficitaria» y que por eso necesita de aportes externos. «Necesitamos agua para beber y para regular nuestros cultivos. Nuestros campos dan trabajo a miles de personas», ha dicho. En ese sentido, ha advertido de la necesidad de los aportes adicionales de la cabecera del Tajo «para no convertirnos en un desierto despoblado. No, la demanda no podemos cubrirla fabricando agua», ha añadido.
Además de eso, ha incidido en que España «no es un país seco. Es un país en el que los recursos hídricos están tremendamente mal repartidos». A esto ha añadido que los recursos hídricos en España rondan los 100.000 hectómetros cúbicos disponibles al año y que los planes de cuenca asignan unos 30.000 hectómetros cúbicos al año a distintos usos. «¿Es que no hay recursos para cubrir el déficit de la cuenca del Segura?», se ha preguntado.
La consejera ha insistido en la necesidad de un Plan Nacional en materia de Agua. «¿Qué suponen 200 o 300 hectómetros cúbicos anuales sobre los 28.000 que hay almacenados hoy en la España peninsular?», ha inquirido pidiendo que se acabe con la confrontación en este sentido. Asimismo, Rubira ha recordado que la reducción en los envíos de agua a través del trasvase también podría suponer la pérdida de más de 27.000 hectáreas de cultivo y más de 5.692 millones de euros, tal y como señala el estudio elaborado por la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante.
Por parte de los grupos parlamentarios, el diputado del PP Jesús Cano ha dicho que Teresa Ribera «ha sido la ministra más dañina y más sectaria de la historia». Según ha recordado, que el agua es un «bien público, que hay que proteger y debe utilizarse de manera sostenible debe ser algo incuestionable para todos, menos para los socialistas», les ha criticado recordando que esta obra es «nuestro futuro».
Desde el PSOE , Fernando Moreno ha insistido en que el trasvase «es irrenunciable para los socialistas de la Región y también para el presidente Pedro Sánchez» y ha pedido al PP «ir asimilándolo» para poder alzar una «voz única desde la Región» sobre este asunto y les ha pedido «no difundir bulos». Según ha dicho, el trasvase Tajo-Segura «si es que se cierra alguna vez, lo va a cerrar el cambio climático, no por ninguna decisión política. Pero si no llueve, no se va a poder trasvasar agua», ha advertido.
El diputado de VOX Alberto Garre ha asegurado que el trasvase «lleva mucho tiempo en peligro». El parlamentario considera que se debería presentar un Plan Hidrológico Nacional «que sea para toda España y en el que nadie tenga que quejarse».
Finalmente, el diputado de Podemos Víctor Egío considera que «hoy tampoco vamos a solucionar nada. PP, PSOE y VOX vuelven a tirarse los trastos a la cabeza a costa del agua y de nuestros agricultores». El diputado regional ha pedido a los parlamentarios el «dejar de utilizar el agua y a los agricultores en su beneficio». Además, ha insistido en que no se habla de que la Región ha vivido su año más seco, «el cambio climático está aquí. ¿Y qué vamos a hacer?», ha preguntado indicando al Gobierno regional que debería prepararse para ese escenario y para cuando haya sequía en el Tajo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- C-LM rebate a Mazón por la gestión de embalses del Tajo: «El Levante hace uso inadecuado del agua del trasvase»
- PSOE critica el «silencio absoluto» de Núñez en materia de agua y lo acusa de «plegarse» a la voluntad de Génova
- Murcia demanda la retirada de unas reglas de explotación del trasvase basadas en caudales ecológicos del Tajo






