
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, con representantes de las 13 empresas que recibieron ayudas del Gobierno de España en la última resolución de 2024 convocada por el Ministerio de Hacienda.
Publicado 21 Jan 2025 14:38
TOLEDO, 21
El Gobierno de España concedió en 2024 un total de 75 millones de euros de incentivos regionales para 29 proyectos de inversión en Castilla-La Mancha que permitirán la creación de 839 nuevos puestos de trabajo y una movilización total de más de 346 millones de euros.
Así lo ha destacado la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, quien ha recibido en Toledo a los representantes de las 13 empresas que recibieron ayudas del Gobierno de España en la última resolución de 2024 convocada por el Ministerio de Hacienda y a través del programa de Incentivos Regionales.
En el acto también ha estado el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Junta de Comunidades, Javier Rosell, responsable de la labor de la tramitación y acompañamiento de estas ayudas.
Tal y como ha explicado Milagros Tolón, «el Programa de Incentivos Regionales del Ministerio de Hacienda es una herramienta esencial para impulsar la actividad económica, generar empleo y fortalecer la cohesión territorial». Se dirige a apoyar proyectos que promuevan el crecimiento empresarial y la dinamización económica desde la perspectiva de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.
La delegada del Gobierno ha destacado que «las empresas que hoy nos acompañan representan lo mejor del tejido productivo: sectores como la industria, la tecnología, la logística, las energías renovables, la inteligencia artificial y la agroalimentación. Y que no sólo generan riqueza y empleo, sino que también posicionan a Castilla-La Mancha como una región estratégica en la economía nacional».
Milagros Tolón ha recordado que en la última orden del Ministerio «se aprobaron 13 proyectos presentados por las empresas que hoy nos acompañan, que han recibido 37,5 millones de euros de subvención y suponen una inversión total de 164,1 millones de euros. Asimismo, permitirán crear 327 nuevos empleos y mantener otros 4.111 puestos de trabajo».
Resolución que se suma a la de octubre de 2024, que destinaba más de 38 millones de euros a 16 proyectos empresariales, favoreciendo la creación de 512 nuevos empleos.
75 MILLONES DE EUROS EN INCENTIVOS REGIONALES
«En total, el Gobierno de España concedió en 2024 un total de 75 millones de euros de incentivos regionales para 29 proyectos de inversión en Castilla-La Mancha que permitirán la creación de 839 nuevos puestos de trabajo y una movilización total de más de 346 millones de euros», ha destacado la delegada del Gobierno.
Entre todas las ayudas, Milagros Tolón ha destacado las dos más cuantiosas concedidas en 2024. «Por un lado, el proyecto de Substrate AI, para la creación de un centro de datos y de desarrollo de inteligencia artificial en Talavera de la Reina (Toledo). La inversión total en este caso es de casi 80 millones de euros, con una ayuda de 19,4 millones de euros del Gobierno de España».
Por otra parte, «los 19 millones de euros a Industria del Hidrógeno Barataria SL, para un proyecto en Alcázar de San Juan, correspondiente a la resolución de octubre».
Milagros Tolón incidía en que «desde el Gobierno de España tenemos claro que el apoyo a la inversión privada es clave para impulsar un modelo económico sostenible y competitivo. Por eso, los incentivos regionales ayudan a generar nuevas oportunidades y favorecen la ampliación y modernización de las empresas mejorando su capacidad tecnológica y su proyección en los mercados nacionales e internacionales. El programa de incentivos no sólo impulsa la economía; también refuerza nuestra capacidad para afrontar los retos del cambio climático. Apoyar la innovación, las energías renovables y la eficiencia energética es una apuesta por un desarrollo sostenible que beneficia a toda la sociedad».
Además, «estas ayudas son una herramienta de cohesión social y territorial. Cada proyecto empresarial apoyado contribuye a dinamizar zonas rurales, a fijar población y a generar oportunidades en el medio rural, combatiendo el despoblamiento y el reto demográfico. El compromiso del Gobierno de España es firme y continuado y esta cooperación explica, en buena medida, el extraordinario momento económico que atraviesa España, siendo locomotora del crecimiento de la Unión Europea con más de 21,2 millones de afiliados a la Seguridad Social».
La delegada del Gobierno apostaba «por este modelo de colaboración público-privada que hace posible el progreso económico, el bienestar social y el crecimiento inclusivo. Y en esta línea también se enmarca el Plan de Transformación del Gobierno de España, que destina a Castilla-La Mancha 2.256 millones de euros, con un total con más de 47.000 beneficiarios, de los que el 66 por ciento son grandes empresas, pymes o microempresas».
De su lado, el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Junta de Comunidades, Javier Rosell, ha asegurado que el desarrollo industrial que ha visto esta tierra en estos años ha hecho que la región llegue a la cabeza de muchos indicadores, como por ejemplo el indicador de confianza empresarial.
También ha subrayado que todo el trabajo que todas las administraciones están haciendo de manera coordinada, hace, por ejemplo, que el peso de la industria sobre el total del PIB sea del 22,7%, muy por encima de lo que es la media nacional.
Además, se ha mostrado «muy orgulloso» de que, en esta década, el sector industrial haya generado 31.600 empleos. En este punto, ha dicho que hay que «esforzarnos» en incorporar también a la mujer al sector industrial, porque cada vez está más automatizado y es más fácil desarrollar este trabajo que «en un momento se pensaba que era exclusivamente masculino, pero que está abierto a todo el mundo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander