
Gobierno CLM impulsa la colaboración entre agentes para avanzar hacia una economía circular «más sólida y participativa»
Publicado 29 Oct 2025 12:11
GUADALAJARA 29 Oct. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra este miércoles en Azuqueca de Henares el IV Encuentro de la Red de Agentes de Economía Circular, «una iniciativa que busca fortalecer la conexión entre entidades, empresas y administraciones para fomentar proyectos colaborativos en el marco de la transición hacia un modelo económico más sostenible».
Así lo ha indicado, durante la inauguración, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha destacado «la necesaria gobernanza participativa, la corresponsabilidad y la innovación como señas de identidad de esta plataforma que busca conectar agentes para generar soluciones en este nuevo modelo de economía circular».
El evento ha servido como espacio de reflexión, participación y planificación de cara al II Plan de Acción de Economía Circular, que comenzará en 2026, como ha avanzado la consejera. «Actualmente en fase de diseño, será más ambicioso, inclusivo y útil, y para ello es imprescindible la participación activa de todos los sectores implicados. «Necesitamos la experiencia de quienes estáis en el terreno: empresas, centros de investigación, emprendedores y asociaciones. Este plan debe ser vuestro tanto como nuestro», ha manifestado.
El Gobierno regional apuesta por una economía circular como oportunidad para innovar, generar empleo de calidad, reducir la dependencia de recursos finitos y mejorar la competitividad del tejido productivo. «En este nuevo ciclo, se reforzará el apoyo a la formación, el emprendimiento y la captación de fondos europeos que permitan acelerar la transformación del modelo económico», ha apuntado Gómez.
La consejera ha querido destacar también el papel la ciudadanía en este proceso, pues como ha manifestado, «la economía circular no es solo una cuestión técnica o empresarial, es una cuestión social. Las decisiones de compra, la separación de residuos, el compromiso con el entorno, todo suma. Y por eso, este Plan debe ser útil para todos, la Administración, sector privado y para cada persona que vive en Castilla-La Mancha».
Desde la publicación de la Ley 7/2019 de Economía Circular de Castilla-La Mancha, «la región ha dado pasos firmes hacia un modelo productivo más sostenible», ha asegurado la consejera. En 2021 se lanzó la Estrategia de Economía Circular 2030, acompañada de su primer Plan de Acción y en uno de sus pilares fundamentales, el Eje 1-Gobernanza, que contemplaba la creación de una plataforma de conexión entre agentes para impulsar proyectos circulares.
Así la Red de Agentes de Economía Circular de Castilla-La Mancha se ha consolidado como un espacio de encuentro y colaboración entre profesionales, entidades, empresas y administraciones. Nació con 44 colectivos y actualmente cuenta con 122 agentes inscritos, distribuidos por todas las provincias de la región y otras comunidades autónomas, «lo que demuestra su carácter abierto y transversal», ha señalado Gómez. Por ello ha agradecido a todos los que forman parte de la Red «su interés por participar y por construir, junto al Gobierno de Castilla-La Mancha, una región más circular, más resiliente y preparada para el futuro».
La consejera ha estado acompañada por el comisionado para la Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica, Alejandro Dorado; la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, y la teniente de alcalde del municipio, Yolanda Rodríguez.
Asimismo, la consejera se ha referido a los principales avances del I Plan de Acción, que finaliza este año, destacando el papel de las administraciones públicas en la implementación de políticas circulares. El diagnóstico, como ha dicho, refleja avances en los seis ejes de la Estrategia, habiéndose iniciado acciones sobre todas las medidas propuestas. «Se ha obtenido un alto nivel de ejecución, como ha explicado, y también un alto grado de consecución sobre los ejes de Educación, Concienciación y Divulgación, Competitividad e I+D+i y Consumo».
Y sobre los ejes de Gobernanza y de Producción, Bienes y Servicio, ha destacado acciones como la creación del Observatorio de Circularidad de Áreas Industriales de Castilla-La Mancha, con la Asociación regional de zonas industriales de la región (ZINCAMAN) con el objetivo de descarbonizar este sector. «Recientemente se ha concedido una subvención directa de 50.000 euros para seguir impulsando ese objetivo de circularidad en los polígonos industriales», ha señalado Gómez.
Y se ha referido a la adopción del Plan Estratégico de Consumo Responsable 2021-24, la creación de la Cátedra de Economía Circular o la celebración del concurso educativo ‘Supercirculares’, del que se han celebrado cuatro ediciones, que continuarán en el próximo periodo.
La jornada ha contado con la intervención de la divulgadora María Negro, que ha ofrecido una charla inspiradora sobre el papel transformador de la economía circular en la sociedad actual.
Además, se han desarrollado seis talleres temáticos alineados con los ejes en los ejes de actuación de la Estrategia de Economía Circular 2030, así como espacios de diálogo y escucha activa, abordando cuestiones como la innovación, la digitalización, la gestión de residuos, la producción sostenible y la corresponsabilidad ciudadana. Dinámicas que permitirán identificar retos comunes y generar propuestas concretas para el nuevo plan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- La UCLM acoge en Toledo un encuentro internacional de especialistas en reacondicionamiento sostenible
- COMUNICADO: Expo 2025 Osaka draws to a close today: Koelnmesse welcomed three million visitors to the German Pavilion
- El sector del cereal se reunirá en Toledo para analizar su presente y su futuro en las XXXVII Jornadas Técnicas de AETC






