
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real tratan vías de colaboración en materia de vivienda e infraestructuras.
Publicado 13 Mar 2025 16:21
CIUDAD REAL, 13
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real han tratado, en una reunión que ha tenido lugar este jueves en la sede de la presidencia del Gobierno regional, posibles vías de colaboración entre ambas administraciones para abordar asuntos en materia de vivienda y de infraestructuras en la ciudad.
En este encuentro, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, han expuesto sus planteamientos para trabajar en la mejora y modernización de la capital. Han estado acompañados por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina; la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández; y la concejala de Urbanismo y Promoción Económica, Yolanda Torres.
José Manuel Caballero ha mostrado la disposición del Gobierno de Castilla-La Mancha para facilitar que el consistorio pueda llevar a cabo cuantas gestiones considere oportunas con el fin de acordar con la Tesorería de la Seguridad Social el uso de los terrenos del antiguo Hospital de Alarcos, con objeto de poder desarrollar políticas de vivienda en la parcela, que ocupa más de 20.000 metros cuadrados. En este sentido, Caballero ha manifestado que el Ejecutivo de Emiliano García-Page será «colaborador y facilitador» en este asunto, «sin pedir ningún tipo de contraprestación».
Por otro lado, han tratado el inicio de los trabajos para el traslado del actual punto continuado de urgencias y del centro de salud nº 1, situado en la actual parcela del Hospital de Alarcos, a la antigua Delegación de Sanidad, situada en la calle Postas. Asimismo, Caballero ha confirmado que el Gobierno regional trabaja para agilizar el nuevo centro de salud nº 4, previsto dentro del Plan de Modernización Ciudad Real 2025, en la zona del actual Hospital General Universitario de Ciudad Real.
El objetivo es iniciar cuanto antes todos los trámites administrativos y urbanísticos para el inicio de las obras y su puesta en funcionamiento. Ambas administraciones han expresado la importancia de colaborar conjuntamente para desarrollar estas infraestructuras sanitarias tan importantes para Ciudad Real, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Finalmente, han abordado los avances de la obra de la nueva ciudad administrativa situada en el antiguo Hospital del Carmen y el uso que se dará a los edificios que queden vacíos cuando se produzca el traslado a esta infraestructura previsto para el primer trimestre de 2026. El Gobierno regional ha expresado su disposición a que estos edificios tengan una utilidad pública adecuada a su estado de conservación e idoneidad, así como una finalidad social, cultural o económica, sin olvidar la posibilidad de que la Diputación de Ciudad Real pueda solicitar su uso para sus servicios administrativos, tal y como se acordó con la anterior corporación en 2018.
En cuanto al edificio de la calle Alarcos, conocido como ‘Nuevos Ministerios’, el Ejecutivo autonómico se muestra favorable a estudiar, junto con el ayuntamiento, su estado e idoneidad, para darle un uso que pueda favorecer las necesidades de la ciudad y de la provincia, teniendo en cuenta las características de esta infraestructura y sus condiciones físicas.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha manifestado la voluntad del Ayuntamiento de colaborar en los diferentes espacios de titularidad de la Junta, favoreciendo los procedimientos urbanísticos necesarios para dotarles de la mejor finalidad posible y del mejor uso, con especial relevancia a lo destinado a vivienda.
De esta manera, Cañizares ha solicitado al Gobierno regional la colaboración para el desarrollo socioeconómico de la capital, centrándose en iniciativas que busquen revitalizar las áreas urbanas en la ciudad, expresando su apoyo a las propuestas que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en el ámbito de la vivienda. Así, ha señalado la voluntad de que se aproveche, entre otros, el espacio de la barriada de Padre Ayala, con el objetivo de edificar vivienda que beneficie a los jóvenes en la fórmula que sea más eficiente para conseguirlo.
Ambas administraciones, a través de sus representantes, se han comprometido a trabajar conjuntamente en estos asuntos y en el importante número de proyectos que en la actualidad se desarrollan por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la capital de la provincia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Netanyahu describe la filtración de la violación al preso palestino como un «ataque de relaciones públicas»
- Detenido en Berlín un joven sirio de 22 años bajo sospecha de tramar un atentado
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
Sucesos
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Una mujer y 3 menores resultan heridos tras el vuelco de un coche en la CM-313 en Tobarra (Albacete)
- El obispo de Ciudad Real participará este lunes en un desayuno informativo del Diario Lanza
- Este lunes se abre el plazo para visitar el castillo de Oropesa dentro de la experiencia ’12 meses, 12 experiencias’
Más Noticias
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- Vivienda asegura a las CCAA que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda






