
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, participa en el Foro de Cooperación y Desarrollo para Regiones Hermanas de Sichuan
Publicado 11 Nov 2024 16:54
TOLEDO, 11
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, participará este martes en el Foro de Cooperación y Desarrollo para Regiones Hermanas de Sichuan. Esta participación se produce como respuesta a la invitación del gobierno de Sichuan al presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El objetivo es exponer los trabajos que han convertido a la región castellanomanchega «en una referencia internacional» en áreas como las energías renovables.
José Manuel Caballero intervendrá este martes en representación del Ejecutivo autonómico y en el que participan regiones de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Austria, Japón, Panamá, Colombia, Italia, Reino Unido, Chile, Croacia y Tailandia, entre otros. El vicepresidente segundo ha asistido este lunes al acto de bienvenida a este foro internacional, en el que ha sido recibido por el vicegobernador de la provincia de Sichuan, Pubu Dunzhu.
En palabras del vicepresidente segundo, la participación en este foro supone, por un lado, un reconocimiento internacional a Castilla-La Mancha como referente en diferentes materias; y, por otro lado, una oportunidad de captación de inversiones y de impulso al desarrollo de la región.
«A partir de este encuentro, queremos generar vías de trabajo y colaboración entre regiones a nivel internacional para contribuir al desarrollo económico, al progreso y al bienestar en estos territorios», ha concluido. Desde allí, ha puesto en valor el interés de la población china por el turismo en Castilla-La Mancha y ha destacado la importancia del sector vitivinícola castellanomanchego en un encuentro con los medios de comunicación.
Previamente a este acto de bienvenida al foro internacional, José Manuel Caballero ha mantenido también un encuentro con el alcalde de Lu Zhou, ciudad que desempeña un papel crucial en el comercio y la logística de la región. Este foro internacional se desarrolla en Chengdu, catalogada como la segunda ciudad china para la inversión y la primera en cuanto a inversiones extranjeras en el este de China.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Más Noticias
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Marruecos ve en las protestas juveniles un catalizador para «acelerar» políticas contra desigualdad y pobreza
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros






