
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla
Publicado 5 Feb 2025 13:42
ALBACETE, 5
El Gobierno de Castilla-La Mancha aspira a que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades adjudique a la ciudad de Albacete una incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea. Un nuevo objetivo que se han marcado desde el Ejecutivo de Emiliano García-Page y para el que van a presentar candidatura, tal y como ha avanzado la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla.
En rueda de prensa este miércoles para dar cuenta de los acuerdos aprobados esta semana por el Consejo de Gobierno, Padilla ha recordado que en la actualidad hay cinco centros de este tipo y están ubicados en Sevilla, Barcelona, Madrid, León y Castellón.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado por atraer uno de los dos nuevos centros de empresas que ha anunciado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que se van a implantar en España.
Para ello, va a presentar a través de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, un proyecto a la convocatoria que el Ministerio ha hecho precisamente para la implantación de estos dos nuevos centros en el conjunto del país.
Estos centros, que son conocidos como ESA Business Incubation Centres, apoyan a las startups y pequeñas empresas que desarrollan productos y servicios basados en tecnologías aeroespaciales y contribuyen a que los emprendedores conviertan sus proyectos en empresas viables como unas ideas de negocio que están relacionadas con las tecnologías, con los sistemas y el conocimiento del espacio.
Según ha detallado, la propuesta respaldada por el Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido diseñada tejiendo alianzas con empresas del sector aeroespacial en Castilla-La Mancha, con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá y con los centros de investigación que hay en la región.
«Está focalizada esta propuesta a fomentar la innovación y que ésta tenga impacto directo en el territorio», ha dicho Padilla, quien ha se ha mostrado segura de que, además, va a contribuir a la diversificación de la economía en la región y va a ayudar a atraer y a retener el talento en Castilla-La Mancha.
La idea es que estas pequeñas empresas, «pero que tienen una tecnología muy puntera», se ubiquen en este centro para crecer ellas mismas y también dar servicios a empresas de mayor tamaño que necesitan de esa tecnología.
Además, ha subrayado Padilla, se va a fortalecer la colaboración entre empresas con las universidades y con los centros de investigación.
EMPLEO CUALIFICADO
Esta iniciativa, según ha afirmado, va a generar empleo cualificado, va a atraer también nuevas inversiones a la región, va a posicionar a Castilla-La Mancha como un referente en la industria aeroespacial y facilitará además la conexión con redes internacionales como la propia Agencia Europea Espacial y el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea denominado ‘Horizonte Europa’.
Las startups que formen parte de este proyecto tendrán ayudas de 50.000 euros financiadas al 50% por la Agencia Espacial y por la Comunidad Autónoma. Tendrán una ubicación en este centro de incubación empresarial durante dos años, se les facilitará el soporte técnico y asesoramiento a la propiedad intelectual, asesoramiento legal y tendrán acceso a nuevos socios comerciales y a redes que fortalecerán ese tejido empresarial y en este caso, además, innovador.
A modo de ejemplo, ha citado algunos en materia de agricultura como es el lanzamiento de satélites para lograr una agricultura de precisión, de manera que se puedan ver desde el espacio árboles y cereales para ver cuál es el mejor momento, por ejemplo, de la recolección de la cosecha.
En el ámbito de la sostenibilidad, esta misma tecnología va a permitir determinar la humedad de las parcelas y por lo tanto optimizar el riego y disminuir el consumo del agua.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
- Galicia inicia un plan pionero para medir el impacto real de terapias innovadoras en pacientes con degeneración macular
- La Gerencia de Tomelloso se suma al estudio Teleprom-Naveta que integra la experiencia de los pacientes en su atención